1. Definir los objetivos de tu marca – El primer paso para crear toda tienda, incluyendo una pop-up store, es definir los objetivos de la marca para dicha tienda. En este sentido, hay algunas preguntas que es conveniente hacerse. Entre estas preguntas, se debería incluir: ¿Por qué quiero crear esta tienda y qué quiero lograr con ella? ¿Qué necesidades tiene la marca en la actualidad que podrían ser satisfechas con una pop-up? ¿Cómo es la relación de la marca con los clientes? Entre otras cosas. Cada tienda tiene sus propios objetivos. Lo más importante es definirlos de forma clara y precisa para poder centrar todos los esfuerzos en la forma más eficiente de alcanzarlos. 👆 ¿Quieres algún ejemplo? Algunas de las metas u objetivos que una marca pueda tener al crear una tienda pop-up puede ser:
¿Cuál es el mejor negocio para empezar?
5.- Comercio electrónico – El e-commerce es un tipo de negocio que ha estado en crecimiento, pero que se disparó durante 2021. Esta tendencia está presentando una excelente oportunidad de emprender algo rentable. Este tipo de venta sugiere una menor inversión, ya que no necesitas pagar gastos de un local físico ni de personal de venta.
¿Por qué no vendo nada en mi negocio?
Porque mi producto o mi empresa no transmiten confianza – Las razones pueden ser muchas pero las más habituales son: incoherencias entre lo que se promete y lo que se ofrece, mala reputación, malas opiniones de ciertos clientes, falta de recomendaciones, tu local o tú mismo no merecen confianza.
Soluciones: Ofrecer información ajustada a la realidad, sin exageraciones; investigar la reputación online y offline y tratar de contrarrestarla incentivando las opiniones de los clientes; estudiar las personas y elementos que tienen contacto con el cliente y evaluar el impacto, positivo y negativo, que tienen en la relación con el cliente.
En ciertas actividades puede ser de ayuda presentar casos de estudio o portfolio y demostrar los conocimientos a través de publicaciones, conferencias, apariciones en medios, etc.
¿Cuánto dinero se necesita para abrir una tienda de ropa?
¿Deberíamos crear una tienda de ropa online? – Internet es un canal de venta que no debe pasarse por alto a la hora de vender ropa. Mencionamos este punto muchas veces en los recursos del paquete completo para abrir una tienda de ropa rentable. En efecto, disponer de un comercio electrónico le permite aumentar exponencialmente la visibilidad de su tienda.
- En segundo lugar, un sitio web sigue siendo la mejor manera de llegar rápidamente a varios segmentos del mercado.
- De hecho, puede dirigirse a varios tipos de clientes, sin estar limitado por los límites geográficos de una tienda física.
- Además, disponer de esta herramienta le permite dar a conocer su oferta a los clientes.
Sin embargo, hay que tener cuidado con la venta de ropa a distancia: esta modalidad es la que tiene la mayor tasa de devolución en las ventas online. Esto se debe a que los clientes no pueden probarse la ropa (a diferencia de lo que ocurre en una tienda de ropa física).
¿Cuánto vende una tienda al día?
¿Cuánto se gana diariamente en una tienda de abarrotes? – En México, un negocio bien ubicado debe vender más de $1,000 pesos por día (20 dólares), lo cual al 30% de ganancia implica $300 pesos (15 dólares), lo cual en un mes se convierte en $9,000 pesos (450 dólares), el doble de un sueldo normal.
En este caso se habla de una tiendita normal. Si la tuya está bien optimizada, vendes a domicilio, tienes una buena variedad de productos y tienes una clientela fiel, podrías tener ganancias mensuales de unos $40,000 pesos (2,000 dólares). Es un negocio de volumen. Es importante que trabajes el ticket promedio, es decir, la venta promedio por persona, para elevar las ventas todos los días.
Un aumento de 10% en los ingresos por persona, puede significar un gran aumento en tu negocio. Volver al índice ↑ –