En cuatro tipos: productos de conveniencia, productos de comparación, productos de especialidad y productos no buscados.
- Productos de conveniencia. Los productos de conveniencia suelen ser baratos y fáciles de encontrar.
- Productos de comparación.
- Productos de especialidad.
- Productos no buscados.
¿Cómo se clasifica un producto ejemplo?
La primera clasificación de productos podemos hacerla en dos grandes tipos: los productos para el consumidor final y los productos para las empresas. Estos, a su vez, se pueden dividir en otros subgrupos, como los veremos a continuación.
¿Qué es la clasificacion de los productos?
Tipos de producto – Los productos pueden clasificarse en tangibles o intangibles, dependiendo de si son cosas físicas o no. Por otro lado, según su finalidad o “situación de compra”, se clasifican en:
Bienes de consumo, De usabilidad limitada, se consumen de manera rápida y tienen vida corta, como alimentos, frutas, víveres, etc. Servicios. Actividades, usos y beneficios que se consumen al momento mismo de prestarse, como son el corte de cabello, las labores domésticas, las reparaciones de electrodomésticos, etc. Bienes de uso común. Aquellos productos que forman parte de la canasta habitual y se consumen rápido, como son los textiles, zapatos, etc. Bienes de emergencia. Productos que la ciudadanía consume en situaciones extraordinarias, pero que normalmente están disponibles en caso de necesidad, como son los extintores de incendios, repuestos de artefactos, etc. Bienes durables. Productos con un ciclo de vida muy extenso, cuya necesidad de reposición abarca años o incluso décadas. Bienes de especialidad. Aquellos bienes dotados de características muy particulares destinados a un mercado de consumo hiperespecífico, como los insumos médicos, la tecnología militar, etc.
¿Cómo se clasifican los productos y servicio?
Clasificación de productos y servicios |Marketing| VISITA MI CANAL EN YOU TUBE: Los productos y servicios se dividen en dos clases amplias basadas en los tipos de consumidores que los utilizan: productos de consumo y productos industriales. Ampliamente definidos, los productos también incluyen otras entidades sujetas a marketing como experiencias, organizaciones, personas, lugares e ideas.
Los productos de consumo son los productos y servicios comprados por los consumidores finales para su consumo personal. Los mercadólogos suelen clasificar estos productos y servicios sobre todo con base en cómo los consumidores realizan su compra. Los productos de consumo incluyen productos de conveniencia, productos de comparación, productos de especialidad y productos no buscados,
Estos productos se diferencian en las formas en que los consumidores los compran y, por tanto, en cómo se comercializan. Los productos de conveniencia son productos y servicios de consumo que los clientes suelen comprar con frecuencia, de inmediato y con el mínimo esfuerzo de comparación y de compra.
- Los ejemplos incluyen detergentes, caramelos, revistas y comida rápida.
- Los productos de conveniencia son por lo general de bajo precio y los mercadólogos los colocan en muchas ubicaciones para que estén disponibles cuando los clientes los necesiten o deseen.
- Los productos de comparación son los productos y servicios de consumo que los clientes adquieren con menos frecuencia, los comparan de manera cuidadosa en su idoneidad, calidad, precio y estilo.
Al adquirir productos y servicios de comparación, los consumidores pasan mucho tiempo y hacen un esfuerzo por reunir información y hacer comparaciones. Los ejemplos incluyen muebles, ropa, automóviles usados, grandes electrodomésticos y servicios de hotel y de línea aérea.
- Los mercadólogos de productos de comparación suelen distribuir sus productos a través de menos puntos de venta pero proporcionan mayor soporte de ventas para ayudar a los clientes en sus esfuerzos de comparación.
- Los productos de especialidad son productos y servicios de consumo con características únicas o una identificación de marca por la que un grupo significativo de compradores está dispuesto a hacer un esfuerzo especial de compra.
Los ejemplos incluyen marcas específicas de automóviles, equipo fotográfico de alto precio, ropa de marca y servicios de especialistas médicos o legales. Un automóvil Lamborghini, por ejemplo, es un producto de especialidad debido a que los compradores están por lo general dispuestos a recorrer grandes distancias para comprar uno.
Por lo general, los compradores no comparan los productos de especialidad. Invierten sólo el tiempo necesario para llegar a los distribuidores que tienen los productos buscados. Los productos no buscados son productos de consumo que el consumidor no conoce o que conoce pero por lo general no considera comprar.
La mayoría de las innovaciones son productos no buscados hasta que el consumidor es consciente de ellas a través de la publicidad. Ejemplos clásicos de productos y servicios no buscados conocidos son los seguros de vida, servicios funerarios de manera previa planeados y las donaciones de sangre a la Cruz Roja.
- Por su propia naturaleza, los productos no buscados requieren mucha publicidad, ventas personales y otros esfuerzos de marketing.
- Los productos industriales son los adquiridos para su posterior procesamiento, o para su utilización en la realización de un negocio.
- Así, la distinción entre un producto de consumo y un producto industrial se basa en el propósito para el cual se adquiere el producto.
Si un consumidor compra una máquina para cortar el césped para uso en el hogar, es un producto de consumo; si el mismo consumidor compra la misma máquina para cortar el césped para uso en un negocio de jardinería, será un producto industrial. Los tres grupos de productos y servicios industriales son materiales y piezas, bienes de capital, y suministros y servicios,
- Los materiales y piezas incluyen materias primas así como materiales y piezas manufacturados.
- Las materias primas consisten en productos agropecuarios (trigo, algodón, ganado, frutas, verduras) y productos naturales (pescado, madera, petróleo crudo, mineral de hierro),
- Los materiales y piezas manufacturados constan de componentes materiales (hierro, hilo, cemento, alambre) y piezas componentes (pequeños motores, neumáticos, moldes),
La mayoría de los materiales y piezas manufacturados son vendidos de manera directa a los usuarios industriales. El precio y el servicio son los principales factores de marketing; la marca y la publicidad tienden a ser menos importantes. Los bienes de capital son productos industriales que ayudan en la producción o en las operaciones del comprador, incluyendo las instalaciones y el equipamiento accesorio.
- Las instalaciones constan de compras importantes, como los edificios (fábricas, oficinas) y el equipo fijo (generadores, prensas de taladro, sistemas informáticos grandes, elevadores),
- El equipo accesorio incluye equipos de fábrica portátil y herramientas (herramientas de mano, montacargas) y equipamiento de oficina (computadoras, máquinas de fax, escritorios),
Tienen una vida más corta que las instalaciones y sólo ayudan en el proceso de producción. El último grupo de productos industriales es suministros y servicios, Los suministros incluyen surtido para operación (lubricantes, carbón, papel, lápices) y artículos para reparación y mantenimiento (pintura, clavos o escobas),
- Los suministros son los productos de conveniencia del campo industrial porque se adquieren por lo general con un mínimo de esfuerzo o de comparación.
- Los servicios empresariales incluyen servicios de reparación y mantenimiento (limpieza de ventanas, reparación de equipo de cómputo) y servicios de asesoramiento empresarial (legales, de asesoría de gestión, publicidad),
Dichos servicios son suministrados por lo general por contrato. : Clasificación de productos y servicios |Marketing|
¿Cuáles son las 4 etapas de un producto?
Podemos distinguir 4 etapas del ciclo de vida de un producto : introducción, crecimiento, madurez y declive.
¿Cómo se clasifican los productos según la actividad de la empresa?
De acuerdo a la actividad económica, las empresas se dividen en empresas de servicios, comerciales, e industriales.
¿Cómo se clasifican los productos según sus características de almacenaje?
Tipos de mercancía según su estado físico – El estado físico del producto permite conocer cómo manipular las mercancías, donde almacenarlas y cómo se pueden transportar. Atendiendo a este criterio, los productos pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos. El modo en que estos productos estén envasados influye de manera decisiva en su forma de almacenamiento y trasponerte.
- Los sólidos se subdividen a su vez en gráneles, productos compactos y animales vivos,
- La mercancía en estado líquido se considera un producto a granel cuando no está envasada.
- Los gases son productos que se utilizan habitualmente en la industria y se almacenan de manera diferente en función de cómo estén envasados. Los gases envasados a alta presión se almacenan en neveras o extintores, y los gases envasados a baja presión, en bombonas de butano. El gas también puede ir canalizado, como es el caso del gas natural.
¿Qué es un producto en un negocio?
El Producto o Servicio es el medio a través del cual una empresa puede satisfacer las necesidades del cliente. Se trata de la materialización o respuesta que una empresa da a las necesidades reales de los clientes.
¿Qué es un producto y sus 3 niveles?
Producto aumentado: Concepto y tipos de producto El concepto de producto aumentado se engloba dentro de la clasificación o lo niveles de un producto. Existen tres niveles: producto esencial/básico, el producto real y el producto aumentado. El primer nivel es el producto esencial; que hace referencia al servicio básico realizado.
- El siguiente corresponde al producto real, que está relacionado con la forma que se presenta a la audiencia y sus características básicas.
- Por último, el tercer nivel es donde se encuentra el mencionado producto aumentado.
- Muchos experto en marketing incluyen un cuarto nivel: el producto potencial.
- Es aquel, que con el paso del tiempo, se puede convertir en uno mucho mejor, es decir, la nuevas versiones del producto.
El producto aumentado es aquel que supera las expectativas que los consumidores habían depositado en él. El producto va adquiriendo valor para convertirse en el objeto favorito de los consumidores. Para mantener la atención del cliente las marcas deben tener en cuenta:
Conocer el resultado que el cliente espera obtener a la hora de comprar un producto Analizar la búsqueda de la satisfacción de la audiencia potencial Conocer el punto de lealtad que los clientes sienten por los productos de la empresa
¿Cómo se clasifican los productos según la actividad de la empresa?
De acuerdo a la actividad económica, las empresas se dividen en empresas de servicios, comerciales, e industriales.
¿Cómo se clasifican los productos según sus características de almacenaje?
Atendiendo a lo ya dicho podemos clasificar los almacenes en función del grado de protección atmosférica, del tipo de material almacenado, de su localización (función de la logística de distribución), de su equipamiento y técnicas de manipulación, o según su régimen jurídico.