Paso a paso para crear una tienda online en Prestashop
- 1. Descargar Al entrar a la página oficial de Prestashop hay varios call to action en la home que invitan a crear una tienda en Prestashop.
- 2. Descomprimir el archivo
- 3. Establecer conexión con el servidor
- 4. Conectar con el espacio de alojamiento
- 5. Crear una base de datos
- 6. Iniciar la instalación
- 7. Configuración de la tienda
¿Cuánto cuesta una tienda online con PrestaShop?
¿Cuánto cuesta PrestaShop? – PrestaShop es 100% gratis. Sin pagos mensuales ni comisiones sobre las ventas.
¿Cómo crear página web en PrestaShop?
Descarga PrestaShop gratis. Elige el nombre para tu sitio web de venta online. Encuentra el alojamiento y el nombre de dominio de tu tienda online. Empieza la creación de tu catálogo y crea fichas de productos.
¿Que se puede crear con PrestaShop?
¿Qué es PrestaShop? – PrestaShop es un CMS o script realizado en PHP con licencia open source, pensado principalmente para diseñar tiendas Online y gestionar la venta de productos en Internet. En su última versión, él ha reconstruido su core para complementarlo con el popular y potente framework llamado Symfony.
- Dicho con otras palabras, es una plataforma o software gratuito para crear sitios sin programar (en este caso, tiendas Online), es decir, un gestor de contenidos digitales que incluye un carrito de compra.
- Con un código de programación reconstruido y que incorpora un constructor llamado “Symfony”, si queremos tener un eCommerce profesional y no somos programadores, no hay mejor forma de hacerlo.
Además, tiene todo lo necesario para realizar una tienda, sin apenas disponer de complementos extras o funcionalidades externas, ya que es un CMS orientado y creado 100% para la venta de productos en negocios virtuales.
¿Qué es una tienda de PrestaShop?
1. Código abierto y accesible. – Prestashop es una plataforma de comercio electrónico o CMS de código abierto, también denominado Open Source. Esto significa que cualquier persona puede acceder a personalizar, modificar y actualizar su propia tienda online y adaptarla a sus necesidades.
- Lo que sí te recomendamos es que, aunque Prestashop es fácil de instalar, hay ciertos aspectos de programación para los que puedes necesitar de una empresa de diseño web,
- Puedes solicitar ayuda tanto para crear tu página entera como para ciertos aspectos concretos.
- Además, es cierto que algunas plantillas pueden presentar algún pequeño error de código que necesita ser resuelto.
Y ahí es donde entra la empresa de diseño web. Tanto para dejarte la tienda llave en mano como para ayudarte en su mantenimiento, A todos nos gusta ir mejorando en nuestra tienda física, pues lo mismo debe suceder con nuestra tienda online. Ya sea para instalar un nuevo módulo, un tema o mejorar ciertos aspectos.
¿Qué es mejor WooCommerce o PrestaShop?
Extensibilidad – PrestaShop y WooCommerce funcionan por sí solos en lo que respecta a sus características. En cualquiera de los casos, el software base permite crear una tienda online con todas las funciones que puede albergar cientos de productos. Sin embargo, si quieres acceder a funciones adicionales, siempre puedes recurrir a las extensiones y add-ons. Extensiones de WooCommerce. Existen extensiones de WooCommerce tanto gratuitas como premium. El coste de las opciones premium varía, y la media se sitúa en torno a los 70-130 dólares por una licencia anual. Eso significa que durante ese tiempo, también tendrás acceso a soporte y actualizaciones:
Extensión WooCommerce Amazon Fulfillment. Es importante tener en cuenta que estamos hablando de extensiones específicas para WooCommerce. Si tienes en cuenta los plugins de WordPress en general, hay más de mil opciones. Muchos de esos plugins no tienen nada que ver con el comercio electrónico, pero pueden ayudarte a añadir nuevas funciones a tu tienda igualmente.
Add-ons de PrestaShop. Los precios de los módulos de PrestaShop varían considerablemente. Por lo general, las licencias anuales de los add-ons comienzan en torno a los 80 dólares. Sin embargo, pueden llegar hasta los 250 dólares, dependiendo de la funcionalidad que quieras.
WooCommerce tiene ventaja con los precios de las extensiones, aunque PrestaShop gana por el gran número de opciones. Sin embargo, una vez que se tienen en cuenta los plugins de WordPress en general, te das cuenta de que tienes muchas más opciones para personalizar WooCommerce. Por poner un ejemplo, la gran mayoría de los constructores de páginas de WordPress también pueden crear y personalizar páginas de productos y tiendas de WooCommerce.
No encontrarás esos constructores de páginas en el catálogo oficial de extensiones de WooCommerce. Sin embargo, pueden ayudar a ampliar la funcionalidad de la plataforma de comercio electrónico.
¿Qué tan seguro es PrestaShop?
Ventajas de Prestashop –
Es OpenSource, puedes modificar su código cuando y como necesites.Instalación sencilla y rápida a través de una interfaz web.Requiere de Hosting PHP-MySQL, algo que está hoy en día en todos los proveedores de alojamiento web. Documentación en Español, muy extensa y fácil de leer para resolver cualquier duda.Tiene una Comunidad enorme de usuarios y desarrolladores a lo largo del mundo.Es un CMS seguro, recibe muy pocos ataques en comparación a otros como WordPress o Magento.Incluye un módulo de Cache que permite mejorar la velocidad y reduce el uso de recursos.Permite integrar muchas tiendas desde un solo administrador, la funcionalidad llamada Multitienda.Permite integrar búsquedas en Ajax tanto para el sitio como para el carrito de compras.Es 100% modificable y personalizable a nivel de código y visualmente.Incluye miles de componentes para extender las funciones básicas que incorpora.Puedes cambiarle el look usando plantillas PrestaShop de cientos de diseñadores.Gestor administrataivo muy sencillo y fácil de usar en todas sus opciones.Es multilenguaje, puedes tener tu tienda en muchos idiomas con traducciones automáticas.Compatible con Paypal, Tarjetas de Crédito, Bitcoin asi como cualquier pasarela de TPV o pagos online.Permite hacer un muy buen SEO gracias a su modulo nativo que permite editar titulos descripciones, y genera urls amigables.Incrustar videos, imagenes, sonidos y todo lo multimedia es muy fácil desde su gestor de medios.Panel de control de usuario sumamente sencillo para ver ventas y toda la interacción con la tienda.Modulos personalizables, si uno no te convence puedes modificarlo a tu gusto si sabes programación.Puede correr en planes de hosting compartido, no necesitas de servidores web dedicados para su uso.
¿Cuántos idiomas se maneja en una tienda PrestaShop?
como dejar el idioma español como número 1 en la lista de id.
- Hola, he probado varios packs y en todos viene el idioma español en el número 1 de la lista, salvo en este caso pack AMALTEA, estoy probando un software de carga y necesita el idioma español es esa posición y con ese número.
- mi pregunta es, como puedo hacer para que el idioma español quede en como número 1, he probado a copiar el número 4 sobre el número 1 pero no funciona.
- Otra cosa seria borrar todos e instalar solo el español, bueno espero vuestros consejos para hacerlo de la mejor manera posible.
- gracias.
- URL del sitio: Contenido solo visible a usuarios registrados
Citar Respondido : 06/03/2015 1:37 pm Hola Alfredo, PrestaShop es multilingüe desde su instalación: existen 5 idiomas por defecto (Inglés, Francés, Español, Alemán, Italiano) además de otros más disponibles para descargar. La pestaña “Idioma” maneja los idiomas que verás en tu back office y en tu tienda.
Al hacer clic en esta pestaña se carga la siguiente página. Esta pantalla muestra los idiomas instalados en tu tienda. Puedes activar o desactivar un idioma haciendo clic en el icono de la columna “Activo”. En la sección “Localizacion”, puedes seleccionar el idioma que se mostrará por defecto, tanto en el back office como en la tienda.
Saludos Responder Citar Respondido : 06/03/2015 2:14 pm
- Gracias,
- si repasas mi pregunta veras que hay algo más de complejidad.
- necesito eliminar todos los idiomas y poner el español como número “1” en la base de datos.
- hay alguna manera de realizar esta acción, como te comentaba en otras plantillas el español esta en esa posición pero resulta que esta plantilla es la que mejor se adapta a mi tienda y entiendo que alguna solución habrá.
- edito y añado una foto para que veas como necesito que quede. (fijate en el número del idioma)
Responder Citar Respondido : 06/03/2015 2:25 pm Hola, En Localización => Localización, Revisa si tienes puesto el idioma “Español” como idioma por defecto Saludos Responder Citar Respondido : 06/03/2015 2:34 pm
- Si está puesto por defecto el español.
- Insisto, no se trata de activar el idioma se trata de cambiar el número con el que prestashop identifica al idioma español y pasarlo del 4 al 1.
- ademas si te fijas en mi primer pantallazo veras que el idioma español número 4 es el único idioma activo.
- gracias.
- Responder Citar
Respondido : 06/03/2015 3:02 pm Hola, Lo que comentas es muy complicado y poco recomendable. En la base de datos, la tabla que se encarga de guardar los idiomas tiene un valor que se autoincrementa para el id, de forma que aunque borres todos lo idiomas y luego añadas solo el español el id no sería el 1, sino el siguiente que tocase si no se hubiera borrado ninguno.
Para reiniciar la numeración habría que ejecutar un TRUNCATE en la tabla. Pero el principal problema radica en que esos id de idioma se utilizan para establecer relaciones con multitud de tablas donde se guardan los textos en idiomas de categorías, productos, fabricantes, etc., por lo que cambiando la numeración se perdería la relación y, con ella, la traducción.
A efectos prácticos, el id que tenga el idioma debería dar igual. En las urls de la tienda puede aparecer ese id, pero cuando se activan las urls amigables se cambia el id por el código del idioma. Responder Citar Respondido : 06/03/2015 4:03 pm He visto otras plantillas del pack, y el idioma va donde necesito, pero justo esta plantilla que se ajustaba a mis necesidades, tiene este incoveniente.
- He tratado de hacer una instalación limpia de prestashop y luego poner la plantilla, pero está bastante modificada y no se parece a la que ofreceis en el pack.
- Seguiremos buscando. gracias.
- Responder Citar Respondido : 06/03/2015 4:29 pm Hola Por que quieres el ID = 1? es por un tema visual?, ya que bastaría con dejar español por defecto.
Si sólo es por tener un orden en la BD creo no valdría la pena y terminarás complicandote. Saludos Responder Citar Respondido : 06/03/2015 5:53 pm
- Hola, he probado varios packs y en todos viene el idioma español en el número 1 de la lista, salvo en este caso pack AMALTEA, estoy probando un software de carga y necesita el idioma español es esa posición y con ese número.
- mi pregunta es, como puedo hacer para que el idioma español quede en como número 1, he probado a copiar el número 4 sobre el número 1 pero no funciona.
- Otra cosa seria borrar todos e instalar solo el español, bueno espero vuestros consejos para hacerlo de la mejor manera posible.
- gracias.
- URL del sitio: Contenido solo visible a usuarios registrados
Se trata de un software que carga la tienda accediendo directamente a la base de datos. por eso necesito plantillas con español en esa posición, no es nada estético. Responder Citar Respondido : 06/03/2015 6:14 pm
- Hola
- Ok, tendrías que evaluar instalarte el theme que quieres en una instalación en donde el ID sea el 1 para el español
- Si has comprado un pack prestashop podrías solicitar q te instale la plantilla en la instalación nueva a través de tickets, sin embargo deberás realizar las configuraciones de los diferentes módulos, esto lo puedes hacer usando como guia un pack instalado con esta plantilla en otro directorio
- Saludos.
- Responder Citar
Respondido : 06/03/2015 6:18 pm Muchas gracias, en eso estoy, por que la otra opción ya la he descargado. Responder Citar Respondido : 06/03/2015 6:20 pm
- Hola
- Ok, si tienes algún problema con el proceso que vas ha realizar sería bueno abrir un nuevo hilo
- Saludos.
- Responder Citar
Respondido : 06/03/2015 6:25 pm : como dejar el idioma español como número 1 en la lista de id.
¿Cómo entrar a mi tienda de PrestaShop?
Entrar al admin de PrestaShop utilizando tu dominio – Durante el proceso de instalación de PrestaShop se crea una ruta del tipo /admin o /admin123 que es la que servirá para acceder a PrestaShop. Normalmente, siempre recomendamos modificar esta ruta por otra combinación para mejorar la seguridad de tu tienda.
https://www.tutienda.com/adminxx
Pulsa enter y se abrirá una pantalla como la que te muestro a continuación: Escribe el nombre de usuario y contraseña de tu sitio y pulsa en «Log in».
¿Qué tipo de licencia tiene PrestaShop?
Características – PrestaShop está disponible bajo la licencia, por tanto su código fuente es público y se puede ver en su repositorio de, El software está escrito en y basado en el motor de plantillas Smarty. es el motor de base de datos predeterminado.
- A finales de 2019 PrestaShop se encuentra disponible en 75 idiomas entre los cuales se encuentran: inglés, francés, holandés, portugués, alemán, español, catalán, italiano, polaco y ruso.
- Además cuenta con todas las funcionalidades necesarias para trabajar con un sistema multi-idioma y multi-moneda.
- El software hace uso extensivo de en el panel de administración, mientras que los bloques de módulos pueden ser fácilmente añadidos a la tienda con el fin proporcionar funcionalidad adicional; estos normalmente están proporcionados de forma gratuita por los desarrolladores independientes.
El software ofrece más de 310 funciones integradas, incluyendo la gestión de inventario de productos, la, plantillas personalizables, (Amazon, Linio, Mercadolibre, etc.), análisis y presentación de informes,, reglas de la promoción, gestión multi-tienda y gestión del retorno.
¿Qué lenguaje de programación utiliza PrestaShop?
Qué caracteriza a PrestaShop – Accesible y de uso sencillo, PrestaShop utiliza PHP como lenguaje de programación y MySQL para la gestión de las bases de datos, Además, desde la versión 1.5, se ofrece la opción multitienda permitiendo desde una misma interfaz gestionar varios comercios electrónicos.
- Aunque cada uno de ellos esté alojado en un dominio diferente.
- Compatible con múltiples pasarelas de pago, es posible configurar las alternativas multidivisa y multilenguaje que facilitan la adaptación al lugar en que geográficamente opera la página web y la configuración de los impuestos en función de cada país.
Debido a su gran escalabilidad, PrestaShop es capaz de soportar miles de productos perfectamente administrados y sincronizados mediante su gestor de stock. Asimismo, y para facilitar al usuario la compra desde cualquier dispositivo, el CMS cuenta con un diseño responsive,
- La importancia que se da a la adaptación a smartphones es tal que incluso algunos de sus temas están específicamente diseñados para este tipo de dispositivo.
- Tanto en lo relativo al pago por parte del usuario, como la gestión desde la parte del administrador.
- La plataforma cuenta con más de 500 funcionalidades para la gestión de la tienda online.
Por ejemplo, la creación de filtros que faciliten la búsqueda de los productos o un selector de precios. Con relación a las formas de búsqueda, también es posible incluir un sistema de autocompletado. De esta forma se facilita la navegación a través del e-commerce.
¿Cuántos usuarios tiene PrestaShop?
PrestaShop en cifras (Datos de 2021) – Según datos de la propia PrestaShop, cuentan con más de 300.000 tiendas online en todo el mundo de las cuales unas 60.000 son españolas. Además, su marketplace cuenta con más de 3.000 módulos y 2.000 plantillas, Resultados de Google Trends para PrestaShop a nivel internacional
Resultados de Google Trends para PrestaShop en España Como podemos ver, es la plataforma de comercio electrónico más popular en la red en España, seguida de Shopify y WooCommerce. Ahora veamos algunos datos sobre la cuota de mercado en España y a nivel internacional, basándonos en el análisis de 1 millón de sitios web.
Cuota de mercado de PrestaShop en España y a nivel internacional – Fuente: Built With (mayo 2021) Como podemos ver, el mercado en España se encuentra repartido prácticamente entre WooCommerce y PrestaShop, aunque a nivel internacional la cosa cambia bastante, quedando relegado PrestaShop a un 4º lugar.
¿Qué es el frontend en PrestaShop?
2. Pantallas de trabajo en PrestaShop – PrestaShop nos proporciona 2 interfaces de trabajo :
Interfaz pública (frontend / frontoffice): interfaz web que ven los clientes cuando acceden a la tienda.
Interfaz privada (backend / backoffice): interfaz administrativa que utilizan los usuarios administradores para realizar las tareas de gestión de la tienda (alta, baja, modificación de elementos, instalación de módulos, gestión de pedidos ). El acceso a la parte administrativa está protegido por un nombre de usuario y contraseña. Los usuarios del frontoffice se denominan clientes y los usuarios del backoffice empleados.
¿Cómo poner PayPal en PrestaShop?
Instalar el Módulo PayPal en nuestra tienda PrestaShop Una vez tengas el acceso a nuestra cuenta business, dirígete al panel de administración de PrestaShop, clica en Módulo y encuentra ‘Módulo PayPal Europa’ (o simplemente PayPal ) a través de la barra de búsqueda.
¿Dónde se guardan las imágenes de los productos PrestaShop?
Todas las imágenes de productos de Prestashop se encuentran dentro de la carpeta /img/p/ Y la manera de encontrar cada una de ellas es a partir de id, La que tiene como nombre el id.
¿Cuántos transportistas se pueden configurar en PrestaShop?
Puedes crear tantos transportistas como desees. Si un transportista realiza diferentes servicios de entrega, debes crear tantos transportistas en PrestaShop como servicios realicen, y diferenciarlos a través de sus nombres.
¿Qué es PrestaShop es gratis?
PrestaShop es una plataforma gratuita de administración de ecommerce que posee una gran variedad de características que son esenciales para los responsables de una tienda virtual.
¿Qué tipo de licencia tiene PrestaShop?
Características – PrestaShop está disponible bajo la licencia, por tanto su código fuente es público y se puede ver en su repositorio de, El software está escrito en y basado en el motor de plantillas Smarty. es el motor de base de datos predeterminado.
- A finales de 2019 PrestaShop se encuentra disponible en 75 idiomas entre los cuales se encuentran: inglés, francés, holandés, portugués, alemán, español, catalán, italiano, polaco y ruso.
- Además cuenta con todas las funcionalidades necesarias para trabajar con un sistema multi-idioma y multi-moneda.
- El software hace uso extensivo de en el panel de administración, mientras que los bloques de módulos pueden ser fácilmente añadidos a la tienda con el fin proporcionar funcionalidad adicional; estos normalmente están proporcionados de forma gratuita por los desarrolladores independientes.
El software ofrece más de 310 funciones integradas, incluyendo la gestión de inventario de productos, la, plantillas personalizables, (Amazon, Linio, Mercadolibre, etc.), análisis y presentación de informes,, reglas de la promoción, gestión multi-tienda y gestión del retorno.
¿Cuántos idiomas se maneja en una tienda PrestaShop?
como dejar el idioma español como número 1 en la lista de id.
- Hola, he probado varios packs y en todos viene el idioma español en el número 1 de la lista, salvo en este caso pack AMALTEA, estoy probando un software de carga y necesita el idioma español es esa posición y con ese número.
- mi pregunta es, como puedo hacer para que el idioma español quede en como número 1, he probado a copiar el número 4 sobre el número 1 pero no funciona.
- Otra cosa seria borrar todos e instalar solo el español, bueno espero vuestros consejos para hacerlo de la mejor manera posible.
- gracias.
- URL del sitio: Contenido solo visible a usuarios registrados
Citar Respondido : 06/03/2015 1:37 pm Hola Alfredo, PrestaShop es multilingüe desde su instalación: existen 5 idiomas por defecto (Inglés, Francés, Español, Alemán, Italiano) además de otros más disponibles para descargar. La pestaña “Idioma” maneja los idiomas que verás en tu back office y en tu tienda.
- Al hacer clic en esta pestaña se carga la siguiente página.
- Esta pantalla muestra los idiomas instalados en tu tienda.
- Puedes activar o desactivar un idioma haciendo clic en el icono de la columna “Activo”.
- En la sección “Localizacion”, puedes seleccionar el idioma que se mostrará por defecto, tanto en el back office como en la tienda.
Saludos Responder Citar Respondido : 06/03/2015 2:14 pm
- Gracias,
- si repasas mi pregunta veras que hay algo más de complejidad.
- necesito eliminar todos los idiomas y poner el español como número “1” en la base de datos.
- hay alguna manera de realizar esta acción, como te comentaba en otras plantillas el español esta en esa posición pero resulta que esta plantilla es la que mejor se adapta a mi tienda y entiendo que alguna solución habrá.
- edito y añado una foto para que veas como necesito que quede. (fijate en el número del idioma)
Responder Citar Respondido : 06/03/2015 2:25 pm Hola, En Localización => Localización, Revisa si tienes puesto el idioma “Español” como idioma por defecto Saludos Responder Citar Respondido : 06/03/2015 2:34 pm
- Si está puesto por defecto el español.
- Insisto, no se trata de activar el idioma se trata de cambiar el número con el que prestashop identifica al idioma español y pasarlo del 4 al 1.
- ademas si te fijas en mi primer pantallazo veras que el idioma español número 4 es el único idioma activo.
- gracias.
- Responder Citar
Respondido : 06/03/2015 3:02 pm Hola, Lo que comentas es muy complicado y poco recomendable. En la base de datos, la tabla que se encarga de guardar los idiomas tiene un valor que se autoincrementa para el id, de forma que aunque borres todos lo idiomas y luego añadas solo el español el id no sería el 1, sino el siguiente que tocase si no se hubiera borrado ninguno.
- Para reiniciar la numeración habría que ejecutar un TRUNCATE en la tabla.
- Pero el principal problema radica en que esos id de idioma se utilizan para establecer relaciones con multitud de tablas donde se guardan los textos en idiomas de categorías, productos, fabricantes, etc., por lo que cambiando la numeración se perdería la relación y, con ella, la traducción.
A efectos prácticos, el id que tenga el idioma debería dar igual. En las urls de la tienda puede aparecer ese id, pero cuando se activan las urls amigables se cambia el id por el código del idioma. Responder Citar Respondido : 06/03/2015 4:03 pm He visto otras plantillas del pack, y el idioma va donde necesito, pero justo esta plantilla que se ajustaba a mis necesidades, tiene este incoveniente.
he tratado de hacer una instalación limpia de prestashop y luego poner la plantilla, pero está bastante modificada y no se parece a la que ofreceis en el pack. seguiremos buscando. gracias. Responder Citar Respondido : 06/03/2015 4:29 pm Hola Por que quieres el ID = 1? es por un tema visual?, ya que bastaría con dejar español por defecto.
Si sólo es por tener un orden en la BD creo no valdría la pena y terminarás complicandote. Saludos Responder Citar Respondido : 06/03/2015 5:53 pm
- Hola, he probado varios packs y en todos viene el idioma español en el número 1 de la lista, salvo en este caso pack AMALTEA, estoy probando un software de carga y necesita el idioma español es esa posición y con ese número.
- mi pregunta es, como puedo hacer para que el idioma español quede en como número 1, he probado a copiar el número 4 sobre el número 1 pero no funciona.
- Otra cosa seria borrar todos e instalar solo el español, bueno espero vuestros consejos para hacerlo de la mejor manera posible.
- gracias.
- URL del sitio: Contenido solo visible a usuarios registrados
Se trata de un software que carga la tienda accediendo directamente a la base de datos. por eso necesito plantillas con español en esa posición, no es nada estético. Responder Citar Respondido : 06/03/2015 6:14 pm
- Hola
- Ok, tendrías que evaluar instalarte el theme que quieres en una instalación en donde el ID sea el 1 para el español
- Si has comprado un pack prestashop podrías solicitar q te instale la plantilla en la instalación nueva a través de tickets, sin embargo deberás realizar las configuraciones de los diferentes módulos, esto lo puedes hacer usando como guia un pack instalado con esta plantilla en otro directorio
- Saludos.
- Responder Citar
Respondido : 06/03/2015 6:18 pm Muchas gracias, en eso estoy, por que la otra opción ya la he descargado. Responder Citar Respondido : 06/03/2015 6:20 pm
- Hola
- Ok, si tienes algún problema con el proceso que vas ha realizar sería bueno abrir un nuevo hilo
- Saludos.
- Responder Citar
Respondido : 06/03/2015 6:25 pm : como dejar el idioma español como número 1 en la lista de id.