Como Hacer Corte De Caja En Una Tienda?

Como Hacer Corte De Caja En Una Tienda
Pasos para hacer un corte de caja parcial

  1. En el sistema contable, selecciona la opción para corte.
  2. Cuenta el dinero físico de la caja.
  3. Comprueba que la cantidad de dinero contada y la que aparece en el comprobante de caja coinciden.
  4. Anota la cantidad de efectivo que se va a retirar, la fecha y hora.

Meer items

¿Qué hacer para que no te falte dinero en caja?

Contar con un cajón de pagos inteligentes Otra solución digital que también puede ser de gran ayuda para no generar un descuadre de caja es contar con un cajón de pago inteligente por donde podrás realizar los pagos en efectivo.

¿Qué actividades se realiza durante el cierre de caja?

El cierre o arqueo de caja consiste en revisar cada cierto tiempo los ingresos en caja, ya sean efectivo, cheques o cualquier otra forma de pago. Por lo general, se efectúa al terminar la jornada, aunque también en otro momento según el horario establecido para esta actividad.

¿Quién debe hacer el cierre de caja?

¿Cómo se hace el arqueo de caja? – Con esta fórmula conseguirás un cuadre de caja correcto, solo tienes que tener en cuenta las siguientes variables, que son:

La suma de las ventas diarias. La cantidad de efectivo a la hora de cierre. La cantidad de efectivo a la hora de apertura. Los pagos realizados en cualquier modalidad. Salidas de dinero extraordinario. Descuentos. Ventas de créditos.

Por tanto, un empresario debe efectuar arqueos de caja diarios, de manera que verifique el dinero existente, además de los pagos realizados por tarjeta de crédito, debe coincidir con las ventas emitidas durante ese día. Una vez realices el cuadre de caja diario, puedes encontrarte con las siguientes situaciones:

Que el dinero de caja coincida con el saldo de la cuenta de caja, y, por tanto, está la caja cuadrada. O que, el arqueo de caja, resulten sobrantes o faltantes, en el caso de dinero faltante es porque el dinero efectivo es inferior al saldo de la cuenta de caja, o en caso de dinero sobrante, el dinero efectivo es superior al saldo de la cuenta de la caja.

See also:  Como Depositar A Tarjeta Sodexo?

En este último caso, esto se debe a algún error humano a la hora de anotar un cobro efectivo o un pago a proveedor. Estos descuadres se contabilizan en la cuenta de diferencias de caja, en el caso de que falte dinero se contempla como pérdidas y si es sobrante serían beneficios.

¿Cómo se dice cuando falta dinero en la caja?

¿Qué nos indica el arqueo de caja? – El recuento del arqueo de caja tiene como objetivo comprobar que el resultante de los movimientos de caja anotados, tanto cobros como pagos, coincide con el saldo de la caja (importe físico – efectivo) existente en el cajón de la caja.

Para ello compararemos el saldo del cajón de la caja con el sumatorio de: Saldo en caja = Saldo inicial de la caja (Importe inicial que hemos depositado en el cajón de la caja antes de iniciar las ventas) + Suma de las ventas + Efectivo en el cajón de la caja en el momento del cierre de la caja – pagos desde la caja Obviamente pueden darse 3 situaciones distintas en la comparación de estos 2 saldos: • Ambos importes coinciden.

(Es la situación ideal, no han ocurrido errores y todos los movimientos están registrados) • El saldo de la caja es inferior: falta dinero. • El saldo de la caja es superior: hay dinero sobrante Las situaciones de faltante o sobrante en la caja, llamadas diferencias de arqueo, suelen ser provocadas generalmente por errores humanos.

  • O bien, no se ha anotado algún pago o algún cobro o, tal vez, es posible que exista una apropiación indebida por parte de algún responsable de caja.
  • Las herramientas asociadas al arqueo de caja permitirán estudiar el registro de movimientos y, en la mayoría de los casos, averiguar qué movimiento o movimientos de caja han provocado la discrepancia de importe.
See also:  Donde Hay Una Tienda Amazon En México Df?

El arqueo de caja nos permitirá, por una parte, ajustar, comprobar y valorar la contabilidad de caja y, por otra, aplicar controles internos de seguridad en nuestras ventas diarias por parte de personas asociadas a las cajas.

¿Cómo hacer corte en una caja registradora?

Pasos para hacer un corte de caja final – Anímate a seguir estos pasos para hacer un buen corte de caja final :

  1. En la caja registradora, seleccione la opción para corte, El sistema va a imprimir un comprobante que contiene el subtotal por cada tipo de operación que se ha registrado: efectivo, vales de despensa y tarjetas bancarias.
  2. Agrupa todas las facturas cobradas para así incluirlas en la entrega final.
  3. Tomar los billetes y monedas de la caja registradora y contarlos, Estos deben ser contados frente al jefe o encargado. Recordar descontar la cantidad de fondo de caja que fue entregada al inicio del turno para que no descuadren las cuentas. Es importante siempre contarlos dos veces para así estar seguros.
  4. Recolectar los documentos o formatos donde se tengan anotadas las cantidades de efectivo retiradas durante los cortes parciales a lo largo del día e incluye estas cantidades en el reporte del total recibido en efectivo.
  5. Anotar en el reporte del día el total de efectivo que se recibió, el total cobrado por tarjetas bancarias y el total cobrado por vales u otra forma de pago que se maneje en el establecimiento.
  6. Comprobar que la cantidad de dinero contada y la que aparece en el comprobante de la caja coincidan. Este último debe ser firmado tanto por el cajero, como por el encargado. Esto para hacer constar que ambas cantidades coinciden.
  7. Entregar el formato de corte de caja final, los valores y otros documentos utilizados para el cálculo de este al encargado.
  8. Si se presenta algún problema de impresión, valores o faltantes, se debe seguir las normas establecidas en el establecimiento.
See also:  Donde Esta La Tienda De Selena Quintanilla?

Cabe acotar que los procedimientos aquí descritos son meramente en forma de sugerencia, Puede que varíen debido a las normas o políticas de cada establecimiento. También te daremos unos consejos para optimizar este proceso y ser aún más eficiente :

  • Empezar la jornada con un monto fijo en caja: Antes del inicio del día, revisar cuánto dinero hay en caja. Hacerlo antes de atender a cualquier cliente, ya que esto podría afectar las cuentas en los cortes de caja.
  • Sacar partido de la tecnología: Es altamente recomendable utilizar un que te puedan ayudar a llevar el control del negocio, ya que estos pueden registrar cada movimiento, ya sea en efectivo, tarjetas bancarias o algún otro método de pago aceptado en el establecimiento.
  • Delegar estas operaciones a ciertos trabajadores : Al centralizar los movimientos de caja en ciertos puestos, se podrá llevar un mejor control de las operaciones y la responsabilidad caerá siempre sobre las mismas personas.
  • Realizar un corte de caja final en cada fin de turno : Nunca está de más ser precavido, por eso, realiza un corte final cada fin de turno para llevar un mejor control y tener mayor organización al final del día.
  • Considerar los riesgos de descuadre : Es fundamental la supervisión en el negocio y las medidas administrativas para evitar el descuadre por errores u otras situaciones como robos, malos cambios, préstamos entre cajeros, etc. Sistemas de seguridad como cámaras o control de inventario pueden disminuir en gran medida estas situaciones.
  • Poniendo en práctica estos consejos podrás evitar muchos problemas manteniendo un control de los ingresos y egresos de tu negocio.
  • Artículos relacionados

: Cómo se hace un corte de caja: pasos del corte de caja parcial y final