Cómo calificar para las tiendas en Instagram – Antes de crear tu tienda, asegúrate de que tú y tu negocio cumplan con estos requisitos básicos:
- Tener una página y/o cuenta comercial. Antes de comenzar a usar Shops, debes configurar o convertir a una página de Facebook y/o una cuenta comercial de Instagram.
- Vender productos. Las tiendas actualmente no admiten servicios. Para usar esta herramienta, tu negocio debe vender productos digitales o físicos.
- Configura el acceso al administrador comercial. Un solo administrador comercial debe ser propietario de la página de Facebook, la cuenta comercial de Instagram y el catálogo. Para configurar y mantener una tienda, debes tener acceso de administrador al administrador comercial en cuestión.
- Haz negocios en un mercado compatible. Tiendas está disponible solamente en países seleccionados. Debes estar en uno de estos mercados para vender en Instagram.
- Asegúrate de que tu tienda represente tu negocio. Ya sea que dirija a los clientes a un sitio externo u ofrezca el pago en la aplicación, tu tienda y sus productos deben estar conectados a tu negocio. Tu perfil de Instagram debe representar al sitio vinculado o la tienda de terceros.
- Sigue las pautas y las mejores prácticas. Para usar Tiendas, debes demostrar que tu negocio es confiable. En la mayoría de los casos, eso significa establecer una presencia en Instagram y mantener un tamaño mínimo de audiencia.
- Una vez que hayas confirmado que cumples con estas pautas, sigue los pasos a continuación para configurar tu tienda y comenzar a vender en Instagram.
Claves para hacer crecer tu negocio en Instagram – Mejorar el engagement en Instagram sin tener usuarios recurrentes y fidelizados, no servirá de nada. Debes conseguir que tu público objetivo llegue a tu cuenta de Instagram y decida quedarse. Estas son las claves para impactar a tus seguidores y que decidan quedarse. Es decir, hacer crecer tu negocio en Instagram.
¿Cómo crecer en Instagram?
¿Cómo crecer en Instagram? Cerrar ventas o conseguir potenciales clientes no depende del número de seguidores. Hay comunidades pequeñas que venden más que cuentas de 10K. ¿Y cómo? Basándose en una estrategia de interacción, contenidos, cuidar a tus seguidores y alguna que otra táctica de venta,
¿Cómo optimizar tu perfil de Instagram?
Optimiza tu perfil de Instagram –
Nombre de perfil inteligente
Es muy importante tener un perfil de Instagram optimizado. El usuario cuando llega a tu cuenta tiene que saber quién eres, a qué te dedicas y qué puedes ofrecerle, El primer paso es optimizar tu nombre de perfil con una palabra clave para que te ayude a conseguir seguidores interesados en tu marca a través de las búsquedas.
Descripción de la bio
También es importante que crees una descripción impactante. ¿Qué debes incluir?
- La propuesta de valor de tu negocio
- Llamada a la acción para llevar al usuario a una conversión específica en el enlace. Por ejemplo, descargar un ebook.
- La localización, si eres un negocio local y quieres atraer a usuarios de una área concreta.
- Emojis para organizar la información y tener una imagen más visual
Historias destacadas
Las historias destacadas son un formato perfecto para mostrar el escaparate de tu negocio,Por ejemplo, añadir opciones de contacto como un link hacia WhatsApp, imágenes de tu local, mostrar las colecciones de tu tienda, etc.
Enlace
En Instagram solo podemos incluir un enlace clicable, por lo tanto, tenemos que aprovecharlo lo máximo posible. Puedes incluir un enlace múltiple como la opción de SmartLinks de Metricool, Así puedes redirigir a los apartados de la web que más te interesen.
Botones informativos
Añade botones con la información de tu negocio para que puedan contactarte facilmente. Puedes añadir el correo electrónico, el teléfono y un botón de mensaje directo vía Instagram.
¿Cómo mostrar el escaparate de tu negocio en Instagram?
Optimiza tu perfil de Instagram –
Nombre de perfil inteligente
Es muy importante tener un perfil de Instagram optimizado. El usuario cuando llega a tu cuenta tiene que saber quién eres, a qué te dedicas y qué puedes ofrecerle, El primer paso es optimizar tu nombre de perfil con una palabra clave para que te ayude a conseguir seguidores interesados en tu marca a través de las búsquedas.
Descripción de la bio
También es importante que crees una descripción impactante. ¿Qué debes incluir?
- La propuesta de valor de tu negocio
- Llamada a la acción para llevar al usuario a una conversión específica en el enlace. Por ejemplo, descargar un ebook.
- La localización, si eres un negocio local y quieres atraer a usuarios de una área concreta.
- Emojis para organizar la información y tener una imagen más visual
Historias destacadas
Las historias destacadas son un formato perfecto para mostrar el escaparate de tu negocio,Por ejemplo, añadir opciones de contacto como un link hacia WhatsApp, imágenes de tu local, mostrar las colecciones de tu tienda, etc.
Enlace
En Instagram solo podemos incluir un enlace clicable, por lo tanto, tenemos que aprovecharlo lo máximo posible. Puedes incluir un enlace múltiple como la opción de SmartLinks de Metricool, Así puedes redirigir a los apartados de la web que más te interesen.
Botones informativos
Añade botones con la información de tu negocio para que puedan contactarte facilmente. Puedes añadir el correo electrónico, el teléfono y un botón de mensaje directo vía Instagram.
¿Cómo atraer visitantes a una cuenta nueva de Instagram?
1. Utiliza hashtags en tus publicaciones – Para atraer visitantes y convertirlos en seguidores no basta con que tu contenido sea excelente, necesitas que las personas correctas lo vean. En ese sentido, el uso de hashtags es considerado por la mayoría de expertos como la manera principal de atraer visitantes a una cuenta nueva de Instagram.
En esencia, son una forma de clasificar el tipo de contenido que se publica. Esto les sirve a los usuarios para elegir su favorito entre los millones de publicaciones que se hacen a cada instante. Instagram te permite utilizar hasta 30 hashtags o etiquetas, lo que abre un abanico de posibilidades para posicionar tu contenido para quienes usan la opción de búsqueda de la app.
De cualquier manera, te conviene no saturar tu contenido, porque si usas más de 30 hashtags tu comentario en la imagen publicada no será visible.