Comienza por la parte exterior de la tienda y empieza a pulverizar la pintura por los lados con el espray impermeable. Muévete en líneas horizontales a través de los lados de la tienda, solapando cada franja hasta que toda la tienda esté completamente cubierta.
¿Qué significa tener un espejo en un negocio?
Aprenda a utilizar los espejos según el Feng Shui Publicado el 28 de Abril de 2016 a las 18:04 en Tips Los espejos son elementos comúnmente utilizados en la decoración. Existen de distintos portes, diseños y colores, los que pueden ambientar un comedor, una sala de estar o una habitación.
La disciplina del Feng Shui, que busca mejorar el medio ambiente, el diseño, la arquitectura y el diseño interior del sitio en donde se encuentra o desenvuelve el ser humano, entrega ciertas recomendaciones para el uso de espejos en casas, departamentos y oficinas. A continuación, fáciles trucos para utilizar espejos en su casa o lugar de trabajo.
Los espejos nunca deben reflejar las puertas del baño o los afilados bordes de las esquinas. En las tiendas o negocios, los espejos deben duplicar la buena suerte y nunca los elementos negativos. Lo ideal es reflejar a los clientes que entran al local para incrementar el chi yang, esencial para atraer la buena fortuna.
En el interior del hogar, los espejos funcionan mejor en el comedor o en las salas de estar. En éstas habitaciones, los espejos son excelentes para crear una sensación de mayor amplitud espacial, lo cual siempre aporta suerte. Más aún si el espejo de pared refleja además agradables vistas del exterior, como un río, vegetación o paisajes de energía pura.
Los espejos son una herramienta muy efectiva para incrementar el buen Feng Shui en el lugar de trabajo. Son particularmente útiles en negocios de venta al público y en restaurantes que dependan del flujo de clientes diariamente. Un espejo amplio cerca de la entrada del negocio tiene un efecto ” de atraer a las personas”, y si la caja también se refleja en un espejo, significa “duplicar” el negocio.
- Esto ayuda literalmente, a doblar las ventas.
- Los espejos deben permanecer fuera de los dormitorios.
- Este es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta en el Feng Shui de interior.
- Los viejos y sabios maestros eran firmes aconsejando prohibir el uso de cualquier superficie reflectante en el dormitorio, pues traen la intromisión de terceras partes en las relaciones matrimoniales y es muy dañino para la familia.
Cuando los espejos reflejan a la pareja durante las horas nocturnas yin, también se corre el peligro de que el “espíritu” de la pareja pierda su esencia, su chi. Es por eso que los espejos son peligrosos en este lugar de descanso. En casa, los espejos de la entrada expanden la luz del interior para hacer que la buena fortuna chi se establezca, dando sensación de espacio nada más al entrar en la vivienda.
Esto aportará una fuerte energía al hogar. Se debe tener cuidado que ningún espejo del hall refleje la puerta de entrada, es decir, que no esté colocado enfrente de la puerta. Debe ponerse en una de las paredes laterales, no tiene por qué ser un espejo de suelo o de techo. Amplíe un espacio estrecho con un espejo.
Esta es una buena solución Feng Shui. La sensación visual de un espacio de mayor tamaño puede ser muy beneficiosa. De ésta forma hacemos que circule la energía de esquinas y pasillos estrechos. Los espejos del comedor favorecen la energía chi. Un espejo de pared aquí es especialmente beneficioso cuando la familia come frecuentemente en este espacio.
Además, cada vez que disfrute de su hogar, el espejo duplicará la energía yang. El efecto es sutil pero bastante beneficioso. Los espejos nunca deben reflejar facturas, cuentas a pagar, diarios viejos o fuego vivo. Estos son algunos ejemplos de elementos que no deben duplicarse. Para ello es buena idea mantener los espejos fuera de la zona del despacho donde toda clase de recibos se esparcen por la mesa antes de pagarse.
Esto atrae grandes gastos. De manera similar, es preferible tener los espejos fuera de la cocina ya que no es bueno reflejar fogones. Y definitivamente, el reflejo de diarios viejos y revistas apilados sugiere que la familia vive anclada en el pasado. Nunca tenga espejos rotos en su casa.
- Este es uno de los principales elementos en la lista de ideas para decoración de interiores.
- Incluso los espejos en mosaico son una mala idea, pues crean reflejos distorsionados de los habitantes de la vivienda.
- Debe usar espejos de una sola pieza.
- En el interior de la tienda, los espejos generan una profunda energía.
Aquí los espejos pueden reflejar los estantes para doblar la cantidad de productos expuestos. Cualquier tienda de venta al público se beneficiará del efecto del espejo colocado en el interior, desde restaurantes o supermercados hasta las boutiques más especializadas.
¿Qué color debo pintar mi fachada?
Cómo elegir el color para pintar el frente de una casa: las mejores combinaciones – Hay varios aspectos a tener en cuenta a la hora de pintar exteriores: el estilo arquitectónico de una casa, los colores de las casas vecinas y nuestra personalidad, que se ve reflejada en cada una de las decisiones decorativas que tomamos a diario, son algunos de ellos.
- Si querés saber qué colores para pintar frentes de casas son más convenientes en base a tus gustos, seguí leyendo.
- Colores neutros para combatir el calor Con el blanco a la cabeza, los colores neutros son elegantes, minimalistas y contemporáneos.
- Además, al reflejar la luz del sol, previenen que las paredes se recalienten convirtiéndolos en los colores para exteriores perfectos para combatir el calor agobiante durante el verano.
Otros tonos neutros son el gris claro y el beige, comúnmente empleados en las fachadas de casas modernas con formas geométricas. Blanco con colores intensos para resaltar los detalles Si el frente de tu casa tiene distintas superficies que se superponen entre sí: marcos, columnas, puertas, balcones, rejas, etc. Blanco y gris para un toque moderno y minimalista Clásicas y contemporáneas, las distintas tonalidades grises; el gris claro, el gris plata, el gris azulado y el verde gris, entre otras, también ayudan a resaltar el blanco acentuando las sombras y los contrastes sutilmente.
Negro con blanco A primera instancia el negro puede ser un color de frente de casa intimidante, sin duda. Sin embargo, podés combinarlo con el blanco y usarlo en los detalles de los marcos, las rejas y demás elementos arquitectónicos de la fachada. Gris y marrón para un aire de montaña El gris y el marrón van a la perfección juntos.
- Si en vez de pintar querés levantar una nueva pared o revestir una superficie, acudí a la piedra y a la madera para darle a tu hogar un estilo de cabaña.
- Animate a lo diferente con el marrón y el verde oliva El verde oliva es uno de los colores más lindos para pintar tu casa por fuera al que pocos se animan por no ser de los más comunes.
Sin embargo, combinado con tonos marrones y con elementos decorativos como piedras o herrería en tonos marrones, queda muy delicado y moderno a la vista. Amarillo para darle luz al hogar El amarillo es un color cálido, alegre, luminoso y definitivamente energizante. Animate a los colores vibrantes para realzar las diferentes superficies y darle a tu hogar una apariencia fresca y original.
Rosa para darle energía El rosa es uno de esos colores para casa exterior que irradian alegría y simpleza, y que a la vez combina a la perfección con el verde de las enredaderas.
La elegancia del azul y el gris El color azul marino luce sofisticado y más si se lo combina con el gris intenso o con el blanco. Esta combinación limpia de colores definitivamente le dará un efecto contemporáneo, minimalista, colorido y distinto al exterior de tu hogar.
La calidez de los colores tierra Clásico de las fachadas con estilo mediterráneo, los colores terracota, marrón, ladrillo y los elementos de madera, entre otros, son algunos de los colores de pintura para exteriores más elegidos gracias a su sensación de calidez. Si a esto le sumamos el verde natural de las plantas o el pasto, tenemos una combinación imbatible.
Colores apagados Mucha gente opta por colores en tonos apagados. Esto se debe a que transmiten una sensación de armonía en relación al entorno. Por lo general, se combina un tono claro con otro más suave o más oscuro dentro de la misma gama y se incluye el color blanco.
¿Cómo elegir el color para la fachada?
Busque tonos que aparezcan de forma natural en su entorno. Evite los tonos demasiado brillantes y vivos. Si no se ajustasen a la función del edificio, su apariencia en la fachada resultaría rara. Los colores en una superficie grande exterior parecen generalmente más claros que en una superficie pequeña.
¿Cuántas manos de pintura se le da a una fachada?
Cómo pintar una fachada: consejos útiles – El mantenimiento de las superficies del hogar a través de la pintura debe ser tenido en cuenta de manera habitual. Pero no hablamos solo del interior de la vivienda, sino que el exterior también debe ser cuidado al detalle.
- Un buen mantenimiento de la fachada de manera anual evitará problemas que, a largo plazo, podrían ser muy costosos de solventar.
- Pintar la fachada exterior tiene múltiples beneficios: mantener en perfecto estado la estructura de la vivienda, evitar humedades, filtraciones y grietas, proteger el hogar de los efectos de los factores climáticos y, por supuesto, hacer que siempre luzca como nueva.
A continuación, te compartimos un paso a paso súper útil para pintar estas superficies exteriores:
Primero selecciona materiales y herramientas de calidad: rodillo con alargador, pincel para algunas zonas específicas, cubo donde preparar y colocar la pintura, escoba y pintura para fachadas. Calcula la cantidad de pintura que utilizarás. Para saber con exactitud cuánto vas a emplear, multiplica el alto por el ancho de la superficie. También puedes utilizar nuestra calculadora de pintura con la que te será mucho más fácil calcularlo. Selecciona el color teniendo en cuenta siempre la personalidad del hogar y estilo decorativo que hayas elegido para el interior. Prepara el espacio cubriendo las zonas susceptibles de ser pintadas mientras realices el trabajo. Limpia la fachada y observa muy bien toda la superficie con el fin de hallar grietas, orificios o manchas. Recuerda que este paso es esencial para lograr un acabado perfecto. Comienza a pintar de arriba hacia abajo, incorporando en el cubo la pintura y sumergiendo el rodillo en él. Evita cargarlo demasiado ya que caerán gotas sobre el suelo. No olvides usar el alargador o una escalera para llegar a las zonas más altas. Aplica la cantidad de capas de pintura que desees. En general, con dos o tres manos la fachada se verá muy bien y más protegida. Un consejo útil es que pintes en tramos cortos para que el producto se adhiera mejor y el acabado se vea prolijo. Recuerda esperar el tiempo necesario entre cada capa a aplicar. De acuerdo a los datos ofrecidos por el distribuidor de la pintura que has elegido, podrás conocer con exactitud las horas de secado completo. Es importante respetar los tiempos para obtener buenos resultados.
Lectura recomendada: Consejos para el mantenimiento de la fachada
¿Qué color atrae la felicidad?
Colores que te hacen sentir más feliz Hoy, día 20 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Felicidad, que tiene como objetivo reconocer «la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno». Con motivo de esta celebración, el Centro Comercial El Tormes medirá la felicidad de los salmantinos con un test que no sólo hablará de lo contentos o no que estamos sino también ofrecerá la posibilidad a los participantes de ganar uno de los cuatro cheques de 50 euros para compras en los establecimientos del Centro Comercial.
- Además, a las 19,00, El Tormes acogerá la charla “Felicidad, Humor y Risa” a cargo de Germán Payo Losa, promotor del programa “Educa desde el humor”.
- Payo Losa lleva 24 años dirigiendo talleres de humor y 14 dando cursos de humor para adultos en universidades, hospitales y en otras instituciones.
- Ha sido merecedor de 2 premios nacionales de experiencias educativas innovadoras; ha editado dos revistas de humor; escribe artículos y libros; y es también miembro de la Sociedad Internacional de Estudios de Humor.
Éstas actividades y otras sorpresas nos esperan a todos en el Centro Comercial. Pero además, en Enamódate, como no podía ser de otro modo, nos hemos fijado en la moda y en aquellos colores que nos hacen sentir bien. La cromoterapia, dicen, puede ayudarnos a salir de los sentimientos y pensamientos negativos.
El verde, el amarillo, azul, naranja, rojo y violeta, por este orden según la Universidad de Georgia, son los colores que más felices nos hacen sentir. Verde El verde es símbolo de los nuevos comienzos y de la riqueza, además de brindar mayor felicidad en el amor. Es un color que representa el crecimiento, la seguridad y la inspiración.
(Bershka) Amarillo El amarillo es uno de los colores con más energía. Está asociado a la risa, a la esperanza y a la luz solar. Quien utilice prendas de este color se sentirá más optimista y alegre, lo que contribuirá a mejorar el estado de ánimo. (Massimo Dutti) (Zara) Azul Evoca sentimientos de calma y espiritualidad, además de seguridad y confianza.
Da una sensación agradable de relajación. (Stradivarius) Naranja El naranja es un color que hace sentirse mejor, sobre todo cuando se atraviesa problemas de depresión o de ánimo inestable. Su función primordial es similar a la del rojo, pero este color no es tan abrumador. Es un tono ideal para llamar la atención.
(Zara) Rojo El rojo es el más cálido y más dinámico de todos los colores y desencadena emociones que se asocian con la pasión y con el amor. Utilizar el color rojo en la moda ayuda a restaurar la salud y el buen ánimo. Se debe emplear con moderación, pues puede resultar un tanto abrumador.
¿Cuáles son los colores para atraer clientes?
Conoce estos descubrimientos para elegir el color perfecto – – Los anuncios a color son 26% más reconocidos por los consumidores que sus versiones en blanco y negro. – El color aumenta el reconocimiento de una marca por los consumidores un 80%. – El azul, rojo y verde son los colores preferidos de las mujeres, y el azul, verde y negro son los que prefieren los hombres.
- El naranja, marrón y gris son los que más desagradan a las mujeres; y marrón, naranja y rojo, son los más odiados por los hombres.
- El gris, en general, es asociado a la soledad y tristeza, y el marrón al aburrimiento – El color vino suele ser asociado al concepto de refinamiento; el negro, con satisfacción; el naranja conecta con la idea de precio bajo y justo.
– Las personas más impulsivas reaccionan mejor a colores como el azul, naranja o negro. Y los clientes más tradicionales se inclinan más por colores como rosa, azul claro y rosa oscuro. Para seguir profundizando en este tema, te comparto aquí el libro Psicología de los colores para que indagues aún más sobre este pequeño gran detalle.