Pasos para quitar el ‘modo tienda’ de un talevisor Samsung: – Son muchas las personas que se quejan de haber comprado un televisor Samsung y al encenderlo, comprobar como les aparece una franja lateral que se conoce como modo tienda o como Samsung la llama ‘Modo Comercio’. Este modo impide entre otras cosas, que hagamos cambios en la configuración de alguna de las funciones de nuestro televisor, de modo que si te aparece es recomendable que lo quites y tengas activado el modo ‘original’ o modo ‘domiciliario’ que si te permite hacer cambios.
Lo que debes hacer es encender tu televisor Samsung, tomar el mando y moverte por el menú hasta llegar al icono de la rueda dentada (configuación). Selecciona esa opción y haz «clic» en el centro del mando. Verás como se te abre un menú con varias opciones. Debes irte hasta la que pone «General» y hacer «clic» en el centro del mando. Dentro de las distintas opciones que vemos en el menú «General», tendremos que elegir la primera de ellas, «Administrador del Sistema», donde se nos abrirá un nuevo menú y vamos bajando hasta llegar abajo del todo donde pone ‘ Modo de uso’, hacemos»clic» y tendremos que seleccionar la opción «Modo Casa» Nos aparecerá entonces un aviso en el que nos avisa de si queremos activar el ‘Modo Casa’, y hacemos «clic» en « Aceptar » y ¡listo! ya habrás salido del modo tienda y podrás ver la televisión sin la franja que aparecía antes y pudiendo cambiar la configuración cuando lo desees.
¿Qué es modo comercial en TV Samsung?
Esta función te permite seleccionar entre en modo comercial o domiciliario. El modo domiciliario es para un uso normal del televisor en el hogar. El modo Tienda o Comercial lo convierte en un modelo de exposición para establecimientos comerciales.
¿Qué es el modo demostración en Samsung?
¿Cómo desactivar el modo tienda en mi refrigerador? | Samsung México El modo tienda (también denominado modo demo, modo de enfriamiento o modo tienda) se utiliza normalmente en una situación en la que se muestra un refrigerador en una tienda minorista.
Esto es para permitir a los consumidores explorar libremente el interior y el exterior del producto. En el modo Demo, el refrigerador se ilumina y parece estar funcionando. Sin embargo, la función de refrigeración está desactivada y el panel de control se enciende pero no funciona. Si no está funcionando el refrigerador podrás ver el signo “OFF” o “OF OF” en la pantalla, comprueba si el refrigerador está en “Modo tienda”.
Si deseas desactivar el modo tienda, sigue las instrucciones de la siguiente guía.
¿Qué es demo app?
¿Qué es una Demo app? –
- Una demo app es una aplicación que solo tiene los features o módulos en los que estamos trabajando en ese momento, para no tener que compilar otras partes del proyecto de forma innecesaria.
- Imaginemos que pertenecemos al equipo de restaurantes de Rappi y deseamos probar un cambio de UI pequeño en la pantalla que presenta la información de un restaurante; con una demo app podemos compilar solo esta porción de pantalla en una aplicación aislada y ahorrarnos el tiempo que suma las otras funcionalidades de Rappi como Mercados o cualquier otra sección de la aplicación.
- Uno de los requisitos para poder lograr tener demo apps por features es que el proyecto se encuentre modularizado de forma en que cada funcionalidad pueda ejecutarse independiente de otra, lo que nos permite escoger qué módulos instalar en nuestra aplicación.
- Modularización y separación de responsabilidades
En la vida real lograr esta separación es algo complicado debido a que a veces necesitamos funcionalidades de otros módulos en los nuestros, por ejemplo mostrar la cantidad de productos en nuestra CANASTA en el HOME de la aplicación. Para poder lograr esta comunicación entre features nos apoyamos en el principio de.
- La inversión de dependencias busca que la comunicación entre módulos sea lo más desacoplada posible con el uso de interfaces para lograr esta conexión.
- Una estructura que nos permite lograr este nivel de modularización y desacoplamiento es la presentada por Square en la presentación en el droidcon del 2019.
En esta estructura tenemos que un módulo se divide en tres módulos más pequeños que representan distintas partes del mismo. Estas son:
- :api: Representa la parte pública del módulo y es la que se expone al resto de la app.
- :impl: Representa la implementación de la funcionalidad que expone el módulo en su API
- :wiring: Se encarga de unir la parte pública con la implementación.
Estructura de módulos. Con el uso de esta estructura, nuestros módulos solo dependen de las APIs, de los cuales podemos controlar que implementación queremos usar ya que al ser interfaces podemos crear implementaciones fakes que nos permiten satisfacer el contrato creado con la interfaz de una forma más sencilla para nuestros demos. Compilación completa de la aplicación. Como se puede observar, es necesario compilar todos los módulos al compilar la aplicación completa. En cambio al compilar la demo app los módulos que se ven afectados son solo los relacionados a ese demo. Compilación de demo app
¿Qué es el modo de demostración de la IU del sistema?
Opciones generales – En Android 8.0 y versiones posteriores, puedes presionar Mosaicos de configuración rápida para programadores a fin de agregar las opciones para desarrolladores seleccionadas a tu panel de Configuración rápida. Cuando hayas seleccionado uno o varios de los mosaicos disponibles (figura 2), abre el panel de Configuración rápida y presiona el lápiz para ingresar al modo de edición. Figura 2: Agregar mosaicos al panel de Configuración rápida Entre otras opciones generales, se incluyen las siguientes:
Memoria: (Android 8.0 y versiones posteriores) muestra estadísticas de la memoria, como el uso promedio de memoria, el rendimiento de la memoria, la memoria total disponible, la memoria promedio utilizada, la cantidad de espacio disponible en la memoria y la cantidad de memoria utilizada por las apps. Iniciar informe de errores: obtén una copia de los archivos de registro del dispositivo actual para compartir con alguien. Cuando se te notifique que el informe de errores está listo, presiona la notificación para compartirla. Modo de demostración de la IU del sistema: para facilitar la toma de capturas de pantalla limpias, aparece una barra de notificaciones predeterminada y genérica que no muestra notificaciones ni advertencias de batería baja. La opción Activar el modo de demostración te permite cambiar el aspecto de la barra de estado mediante los, También puedes usar Ver en modo de demostración para ocultar notificaciones y mostrar una barra de estado predeterminada. Nota: Es posible que los comandos del modo de demostración de adb no funcionen en todos los dispositivos, ya que no se verifican durante las pruebas de certificación de Android. Solo se verifican para su funcionamiento en dispositivos Nexus y Pixel. Contraseña de copia de seguridad de escritorio: establece una contraseña de copia de seguridad a fin de que puedas usar los comandos de adb para crear copias de seguridad y restaurar las apps y los datos del dispositivo protegidos por una contraseña. Permanecer activo: configura la pantalla para que permanezca encendida cada vez que la conectes a una fuente de alimentación. Habilitar el registro de búsqueda de la Interfaz de Controlador (HCI) de host Bluetooth: captura todos los paquetes de Bluetooth HCI en un archivo almacenado en /sdcard/btsnoop_hci.log, Puedes recuperar los paquetes y usar un programa como Wireshark para analizar la información y solucionar problemas.
¿Cómo quitar modo tienda TV Toshiba?
Ajustes inicio automático. Ahí empieza una configuración inicial del TV y encontraras una seleccion de Modo entre Tienda y domestico. Seleccionas domestico y listo.