Como Registrar Mi Tienda En Jovenes Construyendo El Futuro?

¿Cómo registro mi empresa al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro? – Si quieres formar parte de este programa es necesario seguir los siguientes pasos:

Ingresa a la página del programa: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/empresa Después llena el formato con los datos de tu empresa. Una vez resuelto se te compartirá un código, así como también un usuario y una contraseña. Inicia sesión de nuevo en el portal y completa los datos que te soliciten. Adjunta la documentación solicitada y acepta las condiciones para ser parte del programa. Deberás crear un plan de capacitación para los becarios y compartirlo con el programa Descarga el convenio y la fecha de registro. La Secretaria de Trabajo deberá validar todos tus datos proporcionados. Una vez que la dependencia acepte tu solicitud, serás parte del Programa Construyendo el Futuro.

¿Cuándo se abre la Plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro 2022 2023?

Este registro en la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro es desde el 30 de noviembre hasta el 14 de diciembre. Jóvenes Construyendo el Futuro es gestionado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

¿Cómo entrar ala plataforma de tutores?

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene como base principal la colaboración entre la parte pública y privada. Si bien se trata de un programa auspiciado por el gobierno federal, requiere del apoyo del área privada, en el sentido que la vinculación que se hace con centros de trabajo no se limita sólo a instancias públicas.

  1. Desde que se anunció su creación, se invitó a todos los interesados en cooperar con el proyecto a registrarse como tutores,
  2. Empresas, organizaciones, instituciones y negocios, independientemente de su tamaño, pueden registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro y recibir becarios, a quienes deberán enseñar lo necesario para desempeñarse en el sector al que correspondan.

También te puede interesar : ¿Jóvenes Construyendo el Futuro ayuda a conseguir empleo? En general, se acepta cualquier tipo de género, siempre y cuando no tenga que ver con cuestiones religiosas, ni empleos que pongan en riesgo a los becarios, como sería aquellos dedicados a la vigilancia y seguridad, también servicios de taxis y entregas están excluidos, de ahí en más, vemos un abanico muy amplio de posibilidades.

  • Inscribirse como tutor en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro no es difícil, y los requisitos que se deben cumplir tampoco son especialmente exhaustivos.
  • Lo que es importante tener en consideración, es que la incorporación a dicho programa no conlleva beneficios económicos.
  • Es decir, no se da un pago a las empresas que aceptan becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Los beneficios que se otorgan son el contar con un becario, que aprenderá de su tutor y que, finalizados los 12 meses, puede ser contratado con la certeza de que será un trabajador que sepa bien cómo realizar su trabajo, pues lo ha hecho ya durante 12 meses.

Además, se otorga una constancia de tutor. Los tutores se comprometen a dar capacitaciones constantes a los becarios, quienes los evaluarán de manera mensual, pero también ellos tendrán que evaluar a los becarios. También te puede interesar : ¿Quién paga el seguro en Jóvenes Construyendo el Futuro? Es, por tanto, necesario que se sepa utilizar la Plataforma Digital de Jóvenes Construyendo el Futuro, ya que será a través de ella que se realizarán los seguimientos necesarios.

La forma de ingresar es prácticamente la misma que para los becarios. Se puede entrar a través de la página oficial del programa y seleccionar la opción de tutor. Escribir los datos de usuarios y contraseña, y listo, cualquier problema es posible solucionarlo a través de la página de soporte.

¿Qué día les pagan a los Jóvenes Construyendo el Futuro?

¡Hola, te saluda Bibiana! Los pagos de la beca continúan siendo de manera mensual, recuerda que esta se entrega a partir del 13 de cada mes.

¿Cómo saber si mi empresa está registrada en Jóvenes Construyendo el futuro?

Soy Aprendiz en Jóvenes Construyendo el Futuro 1. ¿El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro otorga becas a estudiantes? No. La STPS solamente vinculará a jóvenes a la capacitación laboral, las becas a estudiantes serán gestionadas por la SEP, te invitamos a que ingreses a para más información.

El programa busca atender a jóvenes que no han encontrado empleo y que no estudian actualmente. Si en el momento del registro estudias o laboras, el sistema no te permitirá continuar con el registro y tu usuario aparecerá en gris y por lo tanto, el sistema no te permite ver las ofertas de capacitación.2.

¿Los jóvenes ya titulados se podrán vincular a centros de trabajo? Sí. Todos los niveles educativos pueden registrarse en el programa. Si tienes entre 18 y 29 años, no estudias y no trabajas actualmente, puedes participar en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.3.

Me registré como aprendiz, subí los documentos que pedían y me dieron mi carta compromiso, ¿qué sigue? Estás muy cerca de poder buscar donde capacitarte. Tu registro está en proceso de verificación, una vez validado podrás ver con tu usuario en la plataforma las opciones de centros de trabajo donde podrás realizar tu capacitación.

La información se actualiza permanentemente, por lo que te recomendamos ingresar continuamente a la plataforma.4. ¿Dónde veo las empresas que ya forman parte de Jóvenes Construyendo el Futuro? La opción para que elijas en dónde capacitarte aparecerá con tu usuario en la plataforma cuando hayas concluido tus pasos de registro y éste sea verificado.

En la pantalla podrás conocer los centros de trabajo y sus planes de capacitación. Puedes hacer diferentes búsquedas dependiendo de tus intereses y la distancia del centro de trabajo a tu domicilio.5. ¿Qué tipos de capacitaciones ofrece el programa? Las vacantes se organizan en 8 áreas: Artes y deportes, administrativa, ventas, servicios, agropecuario-medio ambiente, oficios, industrial y electricidad.6.

No encuentro ninguna vacante que cubra mis expectativas. ¿Qué hago? Hemos llegado a la meta de nuevos aprendices para este periodo del 2020, te pedimos estar pendiente de tu plataforma.7. ¿Se abrirán vacantes en el gobierno? Sí. El programa contempla planes de capacitación en el sector público.8.

See also:  Como Atender A Un Cliente En Una Tienda?

Una vez que puedo ver las vacantes, ¿hasta cuándo tengo tiempo para vincularme a un centro de trabajo? De acuerdo a las Reglas de Operación del Programa publicadas en el DOF el 10 de febrero de 2020, contarás con treinta (30) días hábiles a partir de la obtención de tu Ficha de registro para elegir un centro de trabajo; de lo contrario, tu registro quedará cancelado automáticamente.9.

¿De cuántas horas es la capacitación? Entre 5 y 8 horas diarias durante 5 días a la semana. El centro de trabajo define en su plan de capacitación el horario y los días. Atendiendo las indicaciones emitidas por la Secretaría de Salud y la política de “Sana Distancia” implementada por el Gobierno Federal.10.

¿Es normal que las empresas después de la postulación me pidan una entrevista y revisen mi Curriculum Vitae para decidir aceptarme? Es correcto que te contacten y te pidan una entrevista para verificar que tu perfil es el señalado en el plan de capacitación, pero no pueden exigir experiencia laboral previa.

El tutor debe asumir que fue elegido por alguien que está en busca de su primera experiencia laboral y con voluntad de capacitarse. Además, el centro de trabajo puede tener sus propios protocolos de ingreso para aceptar tu postulación.11. ¿Cuándo empiezan las capacitaciones? Una vez que hayas elegido el centro de trabajo donde quieres capacitarte, el sistema generará una ficha que indicará una probable fecha de inicio de tu capacitación y te presentará los datos de tu tutor para que lo contactes lo antes posible y se pongan de acuerdo.

  • Las fechas de inicio son siempre el primer y el tercer lunes de cada mes.
  • Tu tutor debe aceptarte o declinarte con su usuario en la plataforma para iniciar formalmente la capacitación.12.
  • Si soy becario, ¿tengo derecho a vacaciones durante el año de la capacitación? Al iniciar tu período de capacitación, debes establecer con el tutor, los días y horarios de tu capacitación.

Como parte de tu formación profesional te recomendamos que siempre que no puedas asistir a tu capacitación contactes y avises a tu tutor. *Si no encontraste respuesta a tu pregunta, puedes acceder a las siguientes opciones: 13. Ya concluí mi capacitación, ¿qué sigue? Las y los aprendices que se hayan capacitado al menos un mes podrán, en todo momento, descargar desde su perfil en la Plataforma Digital una Carta de acreditación respecto del tiempo que hayan participado en el Programa.

  1. Las y los aprendices que hayan concluido los 12 meses de capacitación obtendrán una Constancia de capacitación donde se describirán las habilidades técnicas adquiridas y/o el área de interés en que se llevó a cabo la capacitación.
  2. Dicha constancia podrá ser elaborada por la o el Tutor a cargo de la capacitación y emitida por el Programa; estará disponible en la Plataforma Digital de las y los aprendices y las y los Tutores para su descarga.

: Soy Aprendiz en Jóvenes Construyendo el Futuro

¿Cuánto ganan los tutores de Jóvenes Construyendo el Futuro 2022?

Una de las características de Jóvenes Construyendo el Futuro es que funciona en cooperación con el sector privado. Si bien se trata de un programa público, del gobierno federal, desde que se anunció se invitó a los interesados en cooperar a inscribirse como tutores del programa,

Jóvenes Construyendo el Futuro está dirigido a la población mexicana de 18 a 29 años de edad, que no estén trabajando o estudiando. Independientemente de la formación que hayan tenido, es decir, pueden participar personas que hayan concluido su licenciatura, la dejaran trunca o no la iniciaran, son vinculados a una empresa, organización, institución o negocio del área de su interés.

También te puede interesar : Cuántas horas deben trabajar los de Jóvenes Construyendo el Futuro En estos centros de trabajo inscritos, reciben capacitaciones que les permiten obtener experiencia laboral, para así ser capaces de emplearse, o de comenzar algún emprendimiento por su cuenta.

Además, se ofrece un apoyo económico mensual para los becarios, que este año asciende a poco más de $5,200 pesos, asimismo, también tienen acceso a seguro médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y permisos de maternidad. Con todos estos beneficios que se otorgan a los inscritos al programa como aprendices, hay quienes se preguntan cuál es la recompensa para quienes se anotan como tutores.

Para inscribirse como tutores de Jóvenes Construyendo el Futuro, es necesario contar con algunos documentos, así como tener un plan de trabajo sobre cómo se planean brindar las capacitaciones, que debe durar 12 meses. Una vez cumplidos los requisitos, en general no es difícil ser aceptado, ya que el programa está abierto a casi cualquier sector, excepto aquellos que pongan en peligro a los becarios, como empresas de seguridad, y también los que tengan un enfoque religioso.

Desde el inicio del programa, cuando se hizo la invitación a la parte privada, se especificó que no hay una remuneración económica para los tutores, ni tampoco beneficios fiscales extraordinarios. También te puede interesar : Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿por qué no puedo evaluar a mi becario? Los tutores de Jóvenes Construyendo el Futuro tienen, como beneficio, el contar con un becario, a quien tienen que enseñar, pero que una vez terminado el periodo de capacitación, pueden contratar con la certeza de que sabrá hacer su trabajo.

También se otorga un reconocimiento por su participación. Cabe destacar que si bien no hay una remuneración económica para los tutores, tampoco hay una inversión, ya que todos los gastos relacionados con el becario en el centro de trabajo, corren a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quien coordina el programa.

See also:  Donde Hay Una Tienda Huawei?

¿Cuánto tiempo tarda en aparecer mi empresa en Jóvenes Construyendo el futuro?

Una vez que hayas completado tu pre-registro y tu registro con todos los documentos y requisitos en regla, no deberían pasar más de 90 días para que la STPS pueda llegar a una conclusión sobre tus documentos y datos consignados.

¿Cuándo son las evaluaciones de Jóvenes Construyendo el Futuro 2022?

La evaluación debe realizarse el cuarto lunes de cada mes y cuentan con sólo 7 días para realizarla.

¿Cuántos becarios se pueden tener en una empresa?

La contratación de becarios tendrá nuevas normas para pymes y autónomos El Estatuto del Becario, que se prevé aprobar en breve, provocará una serie de cambios en las empresas con el objetivo de incrementar la protección de los trabajadores a raíz de la reforma laboral.

  1. Este estatuto recogerá la remuneración que los becarios tendrán que percibir por parte de las empresas por la labor que realizan en ellas.
  2. Además, también incluirá información sobre la cotización por las prácticas académicas.
  3. La remuneración que perciba el becario deberá cubrir, según se establecerá en la normativa, los gastos que genere la actividad de los estudiantes.

Será, por tanto, imprescindible que las empresas les paguen por su trabajo y que les den de alta en la Seguridad Social. Aunque no sean trabajadores de la empresa, durante el periodo de la beca, los becarios tendrán los mismos derechos que el resto de trabajadores de la empresa.

Esto significará que se deberán respetar sus descansos, incluyendo los días festivos y las vacaciones que les correspondan. Límite de horas y de becarios El Estatuto del Becario también establecerá el límite de horas que podrán realizar los becarios, así como el número máximo de becarios contratados en una sola empresa.

Desde la asesoría recuerdan que, además, el estatuto fijará un límite para encadenar periodos de prácticas. Esto significa que las empresas no podrán contratar a personas en prácticas de forma ilimitada. Las empresas de hasta 10 trabajadores solo podrán tener un becario, aquellas que tengan entre 11 y 30, dos becarios; tres podrán tener las que dispongan de entre 31 y 59 empleados, mientras que las compañías de más de 60 trabajadores podrán tener a un máximo del 5% de la plantilla como becarios.

Cuando se contrate un becario una persona de la empresa deberá hacerse cargo de él. Se trata de la figura del tutor, que será un profesional de la compañía al que el becario podrá acudir en caso de aparecer un problema. Sin embargo, los tutores solo podrán tener asignados un máximo de 5 becarios. En UGT han pedido, además, aumentar las sanciones a las empresas que recurran a la figura del falso becario.

Cabe recordar que desde 2018 la Inspección de Trabajo ha descubierto casi 5.000 falsos becarios : La contratación de becarios tendrá nuevas normas para pymes y autónomos

¿Qué pasa si me dan de baja en Jóvenes Construyendo el futuro?

Si formas parte de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), es importante siempre estar al pendiente de nuestra información que podemos encontrar en nuestro perfil de la plataforma oficial. En general, la página web de es muy clara y cuenta con varios recursos que nos permiten entender el estatus en el que estamos dentro del programa, sin embargo, a veces todavía hay ciertos aspectos que nos pueden parecer confusos.

Por tanto, si de un momento a otro apareces con el estatus de “Aprendiz desvinculado” y no sabes a qué se refiere, aquí te lo explicamos. De acuerdo con la normativa de Jóvenes Construyendo el Futuro, un “Aprendiz desvinculado” es aquel que, o bien decidió cambiar el centro de trabajo que había escogido, o fue el mismo centro de trabajo quien decidió dar por terminada la relación de tutoría.

Ambas opciones podrían pasar. También te puede interesar : ¿El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro paga aguinaldo? Independientemente de cuál haya sido el caso, estar por primera vez como aprendiz desvinculado significa dos cosas: una, que debemos escoger otro centro de trabajo para poder continuar en el programa; dos, que hemos agotado ya la primera oportunidad de capacitación.

¿Qué es esto? Muy sencillo. Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa cuyo primer objetivo es el de vincular a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, que no estudien o trabajen, con empresas, organizaciones e instituciones en donde se puedan capacitar. Aunado a la capacitación, ofrece un seguro médico auspiciado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y permisos de maternidad.

Pero hay que tener muy presente el punto de la capacitación, y que la duración del programa es de 12 meses. Además de ello, para que pueda llevarse un seguimiento de los avances del becario, éste debe permanecer en un centro de trabajo. No puede estar cambiando a cada rato, y esta es la razón por la cual el programa ha establecido que sólo se tiene derecho a un único cambio.

  • También te puede interesar : En 2022 habrá más becas en Jóvenes Construyendo el Futuro Los aprendices son quienes, en primer lugar, pueden escoger su centro de trabajo (tomando en cuenta la disponibilidad).
  • Es decir, no son asignados al azar, se supone que el aprendiz escoge aquel que le interesa, pero se les da el beneficio de la duda en una ocasión, y si no están cómodos en él, pueden cambiar.

No obstante, el tiempo de la beca es sólo de 12 meses. Si se duró 3 meses en un centro de trabajo, en el siguiente sólo se estarán los restantes 9, no se comienzan a contar desde cero. Sólo hay una oportunidad de cambio, en el caso de no sentirse cómodo en el segundo centro, o de que se haya sido expulsado, entonces se pierde el lugar en el programa.

See also:  Como Llamar A Una Tienda Que Vende De Todo?

¿Cuándo abren la Plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro julio 2022?

¿Cuándo se abre la convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro 2022? – La convocatoria para las inscripciones a Jóvenes Construyendo el Futuro está abierta desde el 11 de enero último. Puedes registrarte para formar parte del programa, aunque de momento no está disponible la plataforma para buscar centros de trabajo.

¿Cómo registrar mi negocio en Jóvenes Construyendo el Futuro como persona fisica?

¿Cómo registro mi empresa al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro? – Si te interesa formar parte de este programa deberás seguir los siguientes pasos:

  • Ingresa a la y ubica la parte que te corresponde: persona física, empresa, institución pública u organización social.
  • Llena o completa el formato que te solicita en el registro de empresa
  • Una vez llenado todo se te compartirá un código que debes guardar
  • Inicia sesión en el portal y completa los datos que te soliciten
  • Sube la documentación solicitada y acepta las condiciones para ser parte del programa
  • Deberás presentar un plan de capacitación para los becarios y compartirlo con el programa
  • Descarga el convenio y la fecha de registro
  • La Secretaria de Trabajo deberá validar todos tus datos proporcionados
  • Una vez que la dependencia acepte tus datos, ya serás parte del Programa Construyendo el Futuro y podrás tener de 5 a 20 aprendices a tu disposición

¿Cómo registrar mi negocio en bienestar?

El programa de Jóvenes Construyendo El Futuro ha tenido gran éxito en gran parte del país, son muchos quienes han buscado inscribirse no sólo como participantes o aprendices, sino como capacitadores, pues esta iniciativa les permite apoyar en la formación de la sociedad mexicana, pero también tener un par de manos extra en su propio negocio.

  • Si estás interesado en inscribir tu negocio o empresa al programa, entonces primero debes saber que el proceso tiene una ligera variación a cuando salió por primera vez la convocatoria.
  • La diferencia principal viene a partir de la diferencia que se hace en cuanto a ciertos documentos si se trata de empresas públicas, de tipo persona moral o física.

También te puede interesar : ¿Cómo registrarse en Jóvenes Construyendo El Futuro 2021? Persona moral :

Acta notarial que acredite a una persona como representante de la empresa o negocio. Documentación de identificación fiscal. Documentación de identificación del representante y tutores (quienes capacitarán). Comprobante del domicilio donde se efectuarán las capacitaciones, de máximo 3 meses de antigüedad. Fotografía de la zona donde se realizará el trabajo con los becarios (fotos de interior y exterior)

Persona física o institución pública :

Identificación del representante Identificación y fotografía del representante y los colaboradores que ejerzan dentro del centro de trabajo. Correos electrónicos del representante y colaboradores. Comprobante de domicilio donde se trabajará con los becarios, antigüedad máxima de 3 meses. Fotografía de interior y exterior de donde se trabajará con los becarios.

También te puede interesar : Jóvenes Construyendo El Futuro: lo que debes saber antes de registrarte Ahora, pasemos a la inscripción del negocio,

Iniciar sesión en la página oficial del programa Ingresar los datos de la empresa o negocio (correo electrónico, RFC, ubicación, número de empleados, describir a qué se dedica la empresa). Después del paso anterior, se brindará un código que debes conservar. Ingresar al portal y completar los datos que se te pidan. Aceptar las condiciones que se piden para formar parte del programa. Subir la documentación necesaria Realizar un plan de capacitación para los becarios Por último, descargar el convenio y la ficha de registro. La Secretaría de Trabajo y Previsión Social validará los datos.

Estos son los pasos a seguir. Se reitera que las empresas que formen parte del programa no tendrán beneficios económicos adicionales, pero tampoco inversiones o necesidad de efectuar pago alguno, ya que todos los costos son cubiertos por el gobierno federal.

Click para cargar encuesta Licenciada en Letras Hispánicas, por la Universidad de Guadalajara. Becaria en la Universität zu Köln, Alemania y en la Universidad de la República, Uruguay. Realizó una estancia de investigación en la Universidad Veracruzana. Amplia experiencia en la enseñanza de español para extranjeros.

Ha publicado textos creativos, ensayos y reseñas. Nómada digital y mochilera. Se desempeñó como redactora para Soy Nómada y Mi Trabajo, de Debate Media. Actualmente es Analista Seo Jr. Ver más

¿Cuándo se abren vacantes para Jóvenes Construyendo el Futuro 2023?

El registro será del 30 de noviembre al 14 de diciembre de 2022 a nivel nacional a través de la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro, a la cual puedes acceder dando clic aquí.

¿Cuándo se vuelve a abrir la convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro 2023?

¿Cuando abren la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro? – El programa de Becas Jóvenes Construyendo el Futuro 2023-2024 y a publicó su convocatoria y comenzó a recibir solicitudes desde el pasado 11 de enero, por lo que la plataforma para el registro se encuentra completamente activa para quienes deseen participar de los beneficios de esta beca.

¿Cuando hay inscripciones de Jóvenes Construyendo el Futuro 2022?

Portada » Educación » Septiembre: ¡Inicia registro al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2022! Esta es la fecha límite para el registro al programa a Jóvenes Construyendo el Futuro 2022, ¡checa los pasos y requisitos para hacerlo!

¿Cuándo se abre la convocatoria para jóvenes escribiendo el Futuro 2022?

Modalidad de solicitud C Registro de la CLABE (https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/) Del 12 de septiembre al 07 de octubre de 2022 Verificación de cuentas Es importante estar al pendiente del perfil de SUBES en estas fechas, ya que recibirán un mensaje a través de esta plataforma.