Cómo agregar tu negocio local a Google Maps –
- Crea tu perfil en Google my Business. Lo primero que tienes que hacer es acceder a la página de «Google my Business» e iniciar sesión con una cuenta de correo electrónico de Gmail. Nota: Google My Business es una herramienta gratuita para registrar tu negocio local y que así pueda aparecer en Google Maps y buscadores, con el fin de que las personas se puedan poner en contacto contigo.
- Empieza agregando tu empresa a Google
- Escribe el nombre de tu negocio local o empresa
- A continuación elige la categoría de tu negocio. La elección correcta de la categoría puede ser clave para que tu publico objetivo te encuentre. Si estás familiarizado con palabras clave, te aconsejo buscar la palabra clave principal relacionada con tu sector. O de otra manera, puedes considerar el servicio/producto por el que eres más conocido o el más solicitado por tus clientes. En este paso Google te permitirá seleccionar una categoría principal, pero unos pasos más adelante podrás seleccionar categorías secundarias.
- Agrega tu ubicación.
- Agrega tus datos para poder ser contactado por los posibles clientes. Se recomienda agregar tu teléfono si tienes la posibilidad de agendar citas, recibir pedidos o brindar información de horarios o producto. Si no hay alguien dedicado para responder el teléfono esto podría dañar más tu reputación, por lo que en este caso sería mejor no incluir el número. 🤔 No es necesario contar con un sitio web para aparecer en este listado pero es muy recomendable tener uno para el posicionamiento.
- Finaliza tu ficha
Con esto terminas tu ficha o perfil, pero aquí no termina el proceso, el siguiente paso consiste en verificar tu negocio.
¿Cómo poner mi negocio en Google Maps 2022?
Cómo se puede poner un negocio en Google Maps. (foto: Camino Financial) En la actualidad, si una persona no aparece en i nternet es como si no existiera. Ahora que todos en el mundo utilizan con mayor o menor frecuencia distintas aplicaciones móviles para hacer sus actividades más cotidianas; desde enviar mensajes, llevar controlada su rutina de ejercicios o escoger un restaurante para cenar, una persona que quiera que su negocio tenga éxito, es recomendable que considere su presencia en internet.
- En este artículo, Infobae se centrará en el caso de Google Maps,
- Google Maps es una aplicación de Google que está en todos los teléfonos inteligentes, y que además de servir como GPS o guía, sirve también como una especie de agenda amarilla, ya que es común que se busque en Google Maps y en Google el servicio que se requiere en el momento.
Por esa razón, es indispensable dar de a conocer un negocio personal, junto con su ubicación, servicios y demás información relevante. Google Maps forma parte de Google My Business, plataforma que funciona para administrar y rastrear las empresas en Google, y que permite utilizar Google Maps, Google Analytics y Google Ads,
Es una plataforma gratuita, y muy sencilla. Paso 1: hacer una cuenta gratuita en Google My Business – Acceder a Google My Business y dar clic en ‘Gestionar ahora’. – La página pedirá que el usuario inicie sesión con una cuenta de google ( gmail ). – Una vez dentro ya de Google My Business, hay que “reclamar” o añadir el negocio en cuestión.
Este punto se refiere a que, si el negocio ya existe en el directorio de Google My Business, hay que señalarse a uno mismo como dueño; si no existe, entonces hay que acceder a este enlace y presionar en ‘Administrar ahora’. (foto: Google My Business) Paso 2: completar los datos del formulario que se abrirá En este nuevo apartado, hay que completar la información del negocio local. Estos son los temas que Google My Business consulta: – Nombre de la empresa: se comienza ingresando el nombre comercial oficial – Categoría : hay muchas variaciones para elegir, pero la empresa debe escoger una que resuma mejor y con mayor precisión el negocio.
- Ubicación : se preguntará si se desea ‘Agregar una ubicación que los clientes puedan visitar, como una tienda u oficina’.
- Esta es una información valiosa, ya que muchas empresas operan como empresas de área de servicio y no necesitan ni permiten que los clientes estén en la ubicación física.
- Si se escoje esto último, la ubicación específica de la empresa no aparecerá en Google Maps.
Sin embargo, la empresa seguirá apareciendo para búsquedas relevantes en su área de servicio. – Información de Contacto : agregar la información de contacto de la empresa, incluido el número de teléfono de contacto y la URL actual de la página web. – Horario : para las empresas con ubicación física a la que las personas pueden ir durante el horario comercial, se puede agregar esta información. Añadir datos de un negocio en Google My Business. (foto: Cinco Días) Paso 3: verificar el negocio Cuando se haya terminado de llenar los datos, hay que dar clic en ‘Continuar’. Se le pedirá al usuario que incluya su dirección para recibir una tarjeta por correo postal con un código, de esta forma se confirmará la ubicación que se ha escrito.
Un negocio en Google Maps. (foto: Marketing Branding) Paso 5: por último, verificar que el negocio aparezca en Google Maps Pasado el tiempo que sea necesario, el usuario debe realizar una búsqueda en Google o Google Maps sólo para confirmar que efectivamente el negocio aparezca en el mapa.
Si así es, ya se puede completar la ficha de información con más datos que se hayan olvidado, añadir fotografías y pedir a los clientes o amigos que escriban reseñas y dejen puntajes. Cabe recordar que mientras más reseñas tenga el negocio y mayor sea la calificación, esta aparecerá entre las primeras opciones.
SEGUIR LEYENDO
¿Por qué mi empresa no aparece en Google Maps?
Mi negocio no aparece en Google Maps: ¿Qué ocurre? Te sorprendería saber todos los clientes que acuden a nosotros casi desesperados preguntándose ” por qué mi negocio no aparece en Google Maps, ¿Qué es lo que estoy haciendo mal?”. La repuesta, por desgracia, puede no ser todo lo sencilla que nos gustaría.
- Pero no te preocupes.
- Tiene solución y te la vamos a contar desde,
- Hoy en día, aparecer en Google Maps es parte fundamental de cualquier estrategia de marketing online que se precie.
- De hecho, el está directamente ligado a esta aplicación.
- Lo mismo ocurre con la ficha de Google My Business.
- Es información fundamental para nuestra empresa y también para todos los posibles clientes que nos quieran encontrar.
No en vano, al realizar búsquedas en Google sobre cualquier empresa, compañía o establecimiento, aparece esta ficha en la que se mostrará, entre otras cosas, la ubicación, cómo llegar, el horario, los datos de contacto o las reseñas. Por todo lo anterior, podemos afirmar que, si mi negocio no aparece en Google Maps, tengo un problema y muy serio.
- ¿Cuáles pueden ser los motivos de esta situación? A continuación, vamos a contarte los más habituales y que son fácilmente solucionables.
- El primer motivo es que no contamos con nuestro negocio dado de alta o que la información de la ficha de Google My Business no está verificada.
- Para poder aparecer en Google Maps, necesitamos que todo esto se encuentre a la orden del día.
Tienes que saber que esta ficha tiene que se reclamada para poder gestionarla de una forma adecuada y en beneficio siempre de nuestro negocio. Por lo tanto, si mi negocio no aparece en Google Maps, es posible que mi ficha no esté verificada. Por suerte, es un paso muy sencillo de dar y que nos permitirá hacerlo en muy poco tiempo a través de un código que nos envían por distintos medios.
No es descabellado tampoco que, pese a tener la ficha reclamada, esta no cumpla con las políticas de Google My Business. Estaba bien y ahora ha desaparecido. ¿Qué tengo que hacer en este caso? Si hemos incumplido las políticas se puede saber revisando el mismo estado de la ficha. Allí aparecerá el mensaje “suspendida”.
¿Has hecho cambios recientemente en la información o has añadido nueva? En ese caso, es posible que tarden unos días en aparecer reflejados de manera correcta. Hay más motivos por los que mi negocio no aparece en Google Maps, como cuando la chincheta no aparece en el mapa, cuando tu negocio tiene varios locales (aparecerá el más relevante), porque la ubicación del establecimiento no es relevante para el usuario o, directamente, si hay algún problema técnico. : Mi negocio no aparece en Google Maps: ¿Qué ocurre?
¿Cuánto tiempo tarda en aparecer mi negocio en Google Maps?
Ya me di de alta en Google My Business, ¿cuánto se tarda en aparecer en Google Maps? – La verificación por correo postal tarda en llegar en torno a dos semanas. Una vez que introduces el código pin en tu ficha de empresa, tu negocio tardará unas 24 horas en aparecer en Google Maps.
¿Cómo saber si mi negocio ya aparece en Google Maps?
MI EMPRESA NO APARECE EN GOOGLE MAPS: ¿VERIFICADO? – Lo primero que tienes que hacer es revisar algunos de los puntos en tu Google My Business, ahí tienes que comprobar si el indicador publicado, o verificado, aparece junto al nombre del negocio. Si quieres conocer más sobre por qué tu negocio no aparece como debería en Google Maps, puedes descargarte la siguiente guía gratuita: En caso de que no sea así es posible que no hayas realizado todos los pasos para verificar que eres el propietario de ese negocio, y en la búsqueda de la calidad hacia el usuario, Google Maps todavía no está mostrando el negocio. Si crees que ha pasado algo con el proceso, no te ha llegado el código de verificación, contacta con el equipo de soporte para trasladarle las dudas y que puedan aportarte soluciones.
Email : si el negocio ha sido antes verificado y ese email aparece en la ficha Teléfono : si el negocio ha sido antes verificado y ese teléfono aparece en la ficha Por carta : si el negocio es la primera vez que se verifica, o cuando Google considera necesario pedir una verificación por carta postal.
¿Por qué mi negocio no es publicamente visible?
Otros motivos por los que tu negocio no aparece en Google Maps –
Cuando la chincheta no aparece en el mapa: en algunos casos, para que la chincheta de un negocio aparezca en el mapa de Google Maps, es necesario hacer zoom. Hay que tener en cuenta, que los negocios más populares son los más visibles, y a veces Google decide no mostrar la chincheta de algún negocio en el mapa. Lo que debe estar claro, es que si un usuario busca tu negocio, la chincheta aparece. Si el posicionamiento local se ha trabajado a conciencia en Google My Business, también. ¿Dónde está situado el usuario?: cuando un usuario hace una búsqueda, Google le muestra las fichas de aquellos negocios que se encuentran más cercanos a su ubicación. ¿Tu negocio tiene varios locales?: si es el caso, entonces Google mostrará la ubicación más popular y relevante. En caso de problema técnico: es algo inusual, pero también puede darse la situación de que la ficha no aparezca debido a un problema técnico por parte de Google, que tratará de solucionarlo lo antes posible.
En Optimizaclick vemos cada día cómo Google Maps cobra relevancia como plataforma para mejorar el SEO local, atraer visitas a la web y nuevas llamadas al negocio, y consigue generar un gran impacto de cara a su visibilidad. Mantener verificada y actualizada la ficha es muy importante para mejorar el posicionamiento y que los usuarios puedan tener un acceso rápido a toda la información de la marca.
¿Qué es lo más recomendable hacer si tu negocio ya aparece en Google?
Tomar posesión de tus datos en Google My Business – En este paso tenemos dos opciones bien diferenciadas, si ya dispongo de mi ficha cumplimentada y alguien la ha creado (el propio Google o algún colaborador, cliente) necesitamos reclamarla e indicarle a Google que somos los dueños/propietarios/encargados de nuestro negocio.
¿Cuánto cuesta aparecer en la primera página de Google?
Un proyecto SEO para ubicar tu sitio en la primera página de Google puede costar entre $250 y $2,500 mensuales. En promedio, para empezar a ver resultados tangibles y satisfactorios se requieren entre 4 y 6 meses de trabajo. Si multiplicas esa cantidad por los costos antes mencionados, un proyecto de optimización para motores de búsqueda iría, mínimo, entre $1,000 y $10,000.
¿Qué SEO local?
El SEO local es un conjunto de técnicas de optimización web, con la finalidad de posicionar tu web en los primeros lugares de búsqueda en función a la información que el usuario necesita y su geolocalización, facilitando que encuentren tu negocio o producto.
¿Cómo poner mi negocio en Google Maps desde mi celular?
Cómo registrar mi negocio en Google Maps – Al crear tu perfil en Google Mi Negocio, automáticamente se localizará tu local en Google Maps. Cuando los clientes hagan clic en este mapa, podrán revisar qué tan lejos están de tu negocio y cuanto tardan en llegar caminando, en automóvil o en transporte público. Para crear tu perfil de Google Mi Negocio solo tienes que seguir los siguientes pasos :
- Accede a, (Si no tienes una cuenta de Gmail, tienes que crear una)
- Rellena el formulario, te pedirá datos como tu país de origen, teléfono, dirección postal, correo electrónico, descripción de la empresa, fotos, la categoría que mejor describa tu negocio, etc).
- Verifica en el mapa la correcta ubicación de tu negocio, Cuando lo hayas confirmado, haz clic en “Enviar”.
- Deberás validar tu información. La única forma que Google acepta es a través del correo tradicional. Te enviará una carta a la dirección que hayas ingresado anteriormente, en el contenido estará un PIN que deberás ingresar en tu perfil de Google Mi Negocio para completar el registro (puede tardar varias semanas en llegar).
- Después de 24 horas de haber registrado tu pin, tu aunque igual negocio estará activo en Google Maps y aparecerá en los resultados de búsqueda de Google.
Ahora que conoces todo lo que puedes hacer y obtener teniendo tu propio perfil en Google Mi Negocio (y Google Maps) ¿No te gustaría probarlo? Te recomendamos que comiences tu registro hoy mismo para que tu carta llegue lo antes posible, de lo contrario si llegas a tener algún problema con tu ficha y su verificación acércate a los expertos.
- En México puedes encontrar agencias certificadas para los servicios que Google distribuye en territorio nacional (G Suite, Google Ads, Google Street View), agencias que como Arroba System cumplen con los requisitos y tienen el conocimiento necesario para ayudarte.
- ¡Mucho éxito! Acerca de Arroba System Somos una empresa con más de 2 décadas de experiencia dedicados a estrategias de Marketing Digital enfocadas en generar conversiones y agregar valor a la marca.
Para nosotros, lo importante no son solamente la cantidad de clicks como lo es para la mayoría de las agencias, nuestra prioridad son las conversiones, es decir, asegurar que las personas que te visitan dejen sus datos y regresen contigo para satisfacer una necesidad o solucionar un problema.