Como Saber Si Una Tienda Online Es Fiable?

Como Saber Si Una Tienda Online Es Fiable
Certificado de seguridad SSL – Una de las formas rápidas de comprobar la seguridad de una tienda online, pasa por fijarse en si tiene ” https “. Debe aparecer en la barra de direcciones, acompañando al nombre de dominio. Por ejemplo, Amazon: Si haces clic en el candado, verás un mensaje que indica que ” la conexión es segura “. Lo que confirma que la información está cifrada y los datos protegidos. Como Saber Si Una Tienda Online Es Fiable Mientras que, si aparece el mensaje de ” No es seguro “, ¡mucho cuidado! Es cierto que hay tiendas online seguras que todavía no lo han activado, pero si tienes dudas sobre la fiabilidad de un sitio, desconfía. De hecho, según, 2 de cada 10 webs en el mundo aún no cuentan con este protocolo HTTPS.

¿Cómo saber si una tienda de Internet tiene reseñas?

Leer las reseñas de los usuarios – Como no todos los ecommerce de internet van a tener reseñas, simplemente deberás buscar información sobre el comercio online por las redes sociales o internet. No es 100% fiable porque los comerciantes pueden escribir reseñas falsas, pero encontrar opiniones fiables en Google u otras páginas será una buena práctica. Como Saber Si Una Tienda Online Es Fiable También hay herramientas, como Web of Trust, totalmente gratuitas las cuales valoran los sitios según su confiabilidad, la reputación del proveedor, la privacidad y la seguridad de los niños. Como millones de usuarios utilizan Facebook, Twitter u otras redes sociales famosas, no te costará trabajar buscar opiniones o valoraciones sobre una tienda en línea.

¿Cómo saber si una tienda online es dudosa?

¿Que entendemos por una tienda segura? – Una tienda de verdad sería aquella en la que toda su información queda clara y concisa y que cuando compremos uno o varios productos, se nos envíe correctamente en los plazos indicados. Con esta afirmación aún no hemos descubierto nada ¿verdad? Sigue leyendo.

Para estar convencido de que una tienda es segura tendríamos que hacer hincapié en que se cumpliesen todos y cada uno de estos 10 puntos que os indicamos a continuación. Nuestro consejo es que, con que un solo punto no se cumpla o tengas dudas, la tienda ya no es fiable y no deberías arriesgarte a comprar en ella bajo ningún concepto.

A pesar de que estos puntos son indicadores de que una tienda online puede ser falsa, la verdad es que individualmente cada uno de ellos no indica absolutamente nada. Por ejemplo, puede existir una tienda real que no tiene comentarios de los usuarios y no por eso sería falsa.

See also:  Que Es Una Tienda De Conveniencia?

¿Cómo elegir una nueva tienda?

Mi tienda online no vende porque no da confianza – Como Saber Si Una Tienda Online Es Fiable Pepe quiere comprarse un reloj con cierta calidad y sabe que los precios en una relojería normal suelen ser altos y, además, para encontrar su reloj ideal se tendría que patear las calles de su ciudad de tienda en tienda. Por eso, antes de nada, busca en Internet por la palabra “comprar reloj de calidad barato” y le sale un listado de resultados.

  1. En las primeras posiciones le salen los resultados de Google Ads (que están allí gracias al posicionamiento SEM ) y, justo debajo, otros tantos resultados de joyerías online, algunas más reconocidas que otras.
  2. Por lo pronto descarta las grandes porque quiere algo especial, así que va entrando en los primeros resultados de tiendas menos conocidas (que están en esta posición gracias al posicionamiento SEO, hay que decir).

La primera tienda en la que entra le da desconfianza tan solo con abrirla, Hay fotos de productos que faltan, apenas hay descripciones en los productos, no hay teléfono de contacto visible. Así que decide salir de ella y probar otra opción. La segunda tienda está mucho mejor en apariencia.

Los productos están ordenados por categorías y marcas, lo que le permite ir mirando relojes. Los precios no están mal, así que empieza a interesarse y mirar más sobre quiénes son los vendedores. Por eso busca un apartado donde ponga los datos de la empresa, las condiciones de compra, un poco de información legal que le dé una garantía.

Pero no lo encuentra. Al acceder a los apartados de la tienda de Políticas Legales encuentra unos textos muy escasos y generalistas, que le dan muy poca confianza. Entonces, a pesar de haber visto precios que le interesaban, termina saliendo de la web.

  • Tercer intento.
  • En esta nueva tienda los precios están un poco más caros, pero también están los productos bien ordenados y encuentra las descripciones de producto claras.
  • Sin mucho buscar ve las condiciones de envío, las empresas de transporte, el plazo de entrega.
  • Luego ve también que tiene un formulario para dudas, varios teléfonos y un mapa de Google con la dirección donde se puede ver claramente la tienda.
See also:  Donde Se Guardan Los Juegos Descargados De La Tienda De Windows 10?

Sin duda parece fiable. Le cuesta tomar la decisión, pero al final añade el producto al carrito y va a pagar. Entonces surge la primera duda. La página no es https, entonces la navegación no es segura, y como formas de pago solo ve la transferencia y el contrarreembolso, cuando él siempre es de pagar con PayPal por seguridad y solo excepcionalmente con tarjeta si ve que la tienda es segura.

¿Cuáles son los indicadores de que una tienda online puede ser falsa?

¿Que entendemos por una tienda segura? – Una tienda de verdad sería aquella en la que toda su información queda clara y concisa y que cuando compremos uno o varios productos, se nos envíe correctamente en los plazos indicados. Con esta afirmación aún no hemos descubierto nada ¿verdad? Sigue leyendo.

Para estar convencido de que una tienda es segura tendríamos que hacer hincapié en que se cumpliesen todos y cada uno de estos 10 puntos que os indicamos a continuación. Nuestro consejo es que, con que un solo punto no se cumpla o tengas dudas, la tienda ya no es fiable y no deberías arriesgarte a comprar en ella bajo ningún concepto.

A pesar de que estos puntos son indicadores de que una tienda online puede ser falsa, la verdad es que individualmente cada uno de ellos no indica absolutamente nada. Por ejemplo, puede existir una tienda real que no tiene comentarios de los usuarios y no por eso sería falsa.