LA TIENDA MÁS CARA DEL MUNDO Usted y yo, seguramente jamás entremos en la tienda más cara del mundo. Son lugares que no nos convienen. Entrar ahí sería como una bofetada gélida de espejo, una forma de entender en un segundo la historia universal de la economía, y casi por tanto, del capitalismo.
- Unos tienen más, y el resto tenemos menos.
- Si lo piensan bien, a lo mejor no es tan deslumbrante.
- Yo, por ejemplo, en mi lista de los diez momentos que jamás olvidaré no está una chaqueta de 200 mil dólares que una vez vi en una tienda.
- Bueno, la verdad es que nunca he visto una chaqueta de 200 mil dólares.
Pero estoy seguro que aunque la hubiera visto, no estaría entre mis 10 momentos que jamás olvidaré. No sé ustedes, pero me refiero a que a veces esos momentos importantes, los que se tatúan de la piel para dentro, son diminutas imágenes de viajes que hicimos, rostros que nos dejaron sin aliento, o la forma de caerse cuando aprendía a caminar eso tan pequeño que nos derrumba cada vez que nos sonríe.
Aunque por otro lado, pensándolo bien, lo ideal sería tener mis diez momentos y haber estado en House of Bija r (calle Rodeo Drive en Beverly Hills). Sobre todo porque me dedico a esto del retail, y se supone que debo haber estado en muchos tipos de tiendas, desde los bazares árabes ( los cuales creo que son unos de los lugares más interesantes del planeta tierra para aprender retail de cinco estrellas), a los supermercados de barrio, pasando por los restaurantes de comida rápida, o las farmacias, o las tiendas hiper, super, galácticamente lujosas.
Pero nunca he estado en House of Bijar, y me temo que tengo muy pocas posibilidades de traspasar su puerta, al menos con la suficiente dignidad camuflada para que no detecten mi adn lupemproletario y me inviten glamurosamente a salir. Siempre me he preguntado cómo se las apañarían para detectar a los clientes ricos, de los farsantes, porque debe haber mucho, y mucha, moscona que van a echar un vistazo, ver qué se cuece por ahí, y con un poco de suerte a beberse un par de copas de champagne y zamparse unos canapés de caviar.
- Pero investigando, descubrí que yo, y posiblemente usted, jamás entraremos en esa tienda, porque el acceso es sólo con cita previa, debidamente autorizado.
- Detalle que me hizo descubrir que allí se gestaba el nivel supremo, celestial, máximum, de la experiencia de compra individualizada.
- Leyendo, supe que es complicado que coincidan dos clientes distintos a la misma vez.
Generalmente está dentro un solo cliente, o él y sus acompañantes. Es decir, la tienda es para ti, para ti solo, la tienda más cara del mundo es solo tuya. Eso subido a Facebook, puede suponer millones de Likes, y un par de años de anécdota repetida en la comida con los amigos.
Aunque no sé muy bien, qué es lo que te preguntarán cuando llames para ver si tienen a bien dejarte pasar a gastarte un par de cientos de miles de dólares en su tienda. Pero intuyo que no te van a preguntar si eres más de Mercadona o de Carrefour. House of Bijan es una tienda exclusiva para hombres. Perdón.
House of Bijan es una boutique para ricos, donde las corbatas cuestan mil dólares. Y como pueden imaginarse aquí Amazon, y sus acólitos online no tienen nada que hacer para quitarles cuota de mercado. Aquí la palabra rebaja, o descuento, son términos de un dialecto marciano.
Y no sé crean, no hay mucha tecnología. Nada de espejos virtuales donde puedes probarte ropa virtual, ni realidad aumentada, ni app´s, ni omnicanilidad. La tienda más cara del mundo no es omnicanal. Ahí dentro, lo que prima es el lujo decimonónico. Paredes de color amarillo girasol, enormes ramos de flores frescas (astutamente colocadas con ropa de su mismo color).
Lámpara de araña hecha de más de mil botellas de perfume en miniatura, escalera de caracol, cuadro original de Botero (por cierto, el cuadro se titula “Los ricos”). Fotos por todos sitios de gente famosa que ha visitado la tienda más cara del mundo. Trajes a partir de 10.000 dólares, calcetines de 200 dólares.
- Aquí hablamos de hiperpersonalización de la buena: usted como cliente centro del universo, y toda la ropa que ve es edición limitada, y en algunos casos, ediciones de una sola unidad.
- Aquí el tíque medio es de casi 100.000 dólares.
- Sí, han leído bien: cada vez que los tipos trajeados de House of Bijan (los dependientes más elegantes del mundo), ven entrar alguien en su tienda, saben que hay altas posibilidades de que salga dejándose 100.000 dólares.
Y como es mi obligación he investigado, y ocurre que en 2016 esa tienda facturó unos 36 millones de dólares. Es decir que aproximadamente unos 360 clientes compraron en 2016. Cómo pueden imaginar, aquí no tienen problemas con las colas en las cajas registradoras.
Y me temo que House of Bijan no tiene en mente usar la tecnología para ahorrarles tiempo a sus clientes,de tal suerte que elimine las cajas de pago, y bajándote tu app houseofbijana escanees los códigos de barras de los calzoncillos de 500 dólares, pagues con tu teléfono móvil y salgas de ahí sin tener siquiera que pararte para decir “adiós”.
No sé ustedes, pero si pudiera tener mis diez momentos a no olvidar, mis tiendas de barrio donde me tratan tan bien, mis visitas a las tiendas más sigloventiunas, y mis cinco minutos en House of Bijan, la vida sería como conseguir un trending topic mundial. : LA TIENDA MÁS CARA DEL MUNDO
¿Cuál es la tienda más cara de todo el mundo?
Está en la zona más exclusiva de Beverly Hills, en Los Angeles, y sus clientes se gastan una media de 100.000 dólares cada vez que cruzan sus puertas. En el número 460 de Rodeo Drive, en Beverly Hills, se levanta desde 1976 The House of Bijan, considerada la tienda para hombres más lujosa del mundo.
- Suelos de mármol, carpintería fina y una araña de cristal decoran este pomposo espacio de la ciudad de Los Ángeles que combina calidad, excelencia, ostentación y exclusividad de sus productos.
- Unos simples calcetines pueden costar más de cien dólares (90 €), mientras que un traje supera con creces los 20.000 €.
La boutique fue fundada por el diseñador de moda y fragancias iraní Bijan Pakzad, conocido simplemente como Bijan, quien empezó haciendo colecciones de temporada y guardarropas completos para bolsillos muy exclusivos de California. Luego se atrevió también con los perfumes –su primer frasco cotiza por encima de 2.700 €–, e incluso llegó a acuerdos con Rolls-Royce –firma con la que desarrolló una colección exclusiva de treinta coches a partir de las ideas de sus clientes– y Bugatti – sacó una edición limitada de diez modelos, a precios de uno a 1,5 millones de euros–,
Eso sí, no se puede pretender entrar directamente a la tienda. Desde su creación, en la fachada un cártel indica By appointment, es decir, que solo atienden con cita previa. Es un espacio para VIP que han pisado, entre otros, Obama, Tony Blair, Tom Cruise, Michael Jordan, Giorgio Armani o Carlos Slim.
Por término medio, se estima que quien atraviesa sus puertas acaba gastándose unos 100.000 dólares. Imagen: Archivo SC
¿Qué es más caro Prada o Dior?
Prada – 3,985 mdd. Dior – 3,612 mdd. Yves Saint Laurent – 3,316 mdd.
¿Qué marca es más cara que la Gucci?
¿Qué estilo tiene la marca Louis Vuitton? – Te adelantamos que está considerada actualmente como la marca más valiosa del mundo, valorada en el año 2020 en 31.720 dólares, Al margen de esto, te comentamos algunos datos extra que debes saber sobre el estilo de Louis Vuitton:
en su última colección, ha hecho una apuesta por el estilo crafty o artesanal, un posible guiño a sus orígenes más modestos elaborando baúles de viaje artesanales (la emperatriz Eugenia le encargó uno personalmente). El estampado Monogram de sus bolsos es símbolo absoluto del lujo en estado puro. Regalar un bolso o un accesorio de Louis Vuitton no es cualquier cosa, es llevar un producto imperecedero, es llevar un nombre y un apellido que ha trascendido en la historia. No por nada es una marca que muchas celebridades llevan consigo como símbolo de poder y liderazgo, sus prendas y sus líneas son más desenfadadas, apostando por el colorido, las blusas anchas y bolsos con preferencia por el corte tote.
¿Por qué comprar marcas de ropa cara en las tiendas más reconocidas de todo el mundo?
▷ Las Marcas de Ropa más Caras del Mundo » Las 20 más Caras El arte de vestir bien tiene su precio. Comprar marcas de ropa cara en las tiendas más reconocidas de todo el mundo es un lujo al que no muchos pueden acceder, pero que la mayoría sueña con alcanzar algún día.
- Los 20 diseñadores de alta costura más influyentes de todos los tiempos ➥ Hay mucha fascinación tras el buen corte de una prenda de ropa, una tela fina y la confección original e impecable de una casa de costura de renombre.
- En todo guardarropa, incluso en el más austero y sencillo, nunca pueden faltar marcas caras de ropa, o un detalle de lujo de las firmas más famosas.
Lucir una prenda de diseñador no solo proyecta estatus social y aporta seguridad a quien la lleva: es saberse usuario de una pieza distintiva, con características que pueden elevar las marcas prestigiosas de ropa a un nivel de arte transportable. París, Londres, Milán y Nueva York tienen en los escaparates de sus calles las ropas más caras del mundo con sello de diseñador, que cada año cautivan a los amantes de la moda.
¿Cuáles son las marcas más caras del mundo?
Gucci La firma italiana Gucci es la punta de la pirámide de las marcas más caras del mundo. Carteras, zapatos, relojes, joyería y perfumes son los artículos de su colección que más destacan en las mejores pasarelas del mundo. Sus inicios se remontan a 1921, cuando su creador Guccio Gucci abrió las puertas de la primera tienda en Florencia, Italia.
¿Por qué los diseñadores de ropa más caras marcan tendencia global?
Gucci – Con 10.800 millones de euros anuales, Gucci ostenta el primer lugar dentro del ranking de las marcas de ropa más caras del mundo, y el cuarto entre las empresas textiles con mayor facturación. Sus prendas de vestir, corbatas, calzado y artículos deportivos de lujo la han convertido en favorita en el mercado de la alta costura.
- En esta lista siguen la marca francesa de relojes y accesorios Hermès, con €9.200 millones, la tienda española Zara (con €8.200 millones), la neoyorkina de accesorios Coach (€7.500 millones), Prada (€6.300 millones), Adidas (€5.900 millones) y Chanel (€5.900 millones).
- Mientras el mercado mundial se satura con imitaciones de las marcas famosas de ropa más caras y prestigiosas, algunas incluso llegando a engañar a primera vista hasta al más experto, lo cierto es que los diseñadores de estas prendas caras marcan tendencia global y son sinónimo de distinción y calidad.
: ▷ Las Marcas de Ropa más Caras del Mundo » Las 20 más Caras
¿Dónde puedo encontrar las mejores marcas de ropa del mundo?
4. Armani – Hay algunas marcas de ropa que incluyen accesorios, prendas de vestir, cosméticos, fragancias, joyas, relojes y gafas, todo en uno. Así es en el caso de Armani, una referencia obligada. Las creaciones de Armani se pueden encontrar en tiendas caras donde están presentes las mejores marcas de ropa del mundo.