Donde Esta La Primera Tienda De Starbucks?

Donde Esta La Primera Tienda De Starbucks
Así era cuando abrió la primera tienda Starbucks en 1971, y así continúa siendo hoy. En aquel entonces, la empresa era una sola tienda en Pike Place Market, un mercado histórico de Seattle.

¿Dónde y cuándo abrió Starbucks su primera tienda en México?

La primera tienda de la empresa, operada por la mexicana Alsea, abrió sus puertas frente al Ángel de la Independencia, en 2002. Con esta primera sucursal, ubicada a un lado de la embajada de Estados Unidos, la cadena irrumpió en México, en donde hoy ya cuenta con 753 puntos de venta.

¿Cuál es el Starbucks más grande del mundo?

Starbucks abrió su establecimiento más grande del mundo en Chicago, Illinois, en noviembre de 2019.El Reserve Roastery tiene cinco pisos en los que se pueden encontrar bebidas de café especiales, cócteles con infusión de café, pasteles y pizzas. El edificio tiene una estructura gigante de cobre, una escalera mecánica curva y una barra en la azotea.

El 15 de noviembre de 2019, Starbucks abrió su establecimiento más grande en el mundo hasta la fecha en Chicago, Illinois. El gigantesco café tiene cinco pisos especiales (incluyendo una terraza de temporada) y tiene prácticamente de todo: cócteles de café y hasta pasteles gourmet. Aquí puedes ver cómo es el Starbucks más grande del mundo.

¿Dónde está el primer Starbucks en Seattle?

Ubicado en Pike Place Market, en el centro de Seattle, el Starbucks original se encuentra en 102 Pike Street, cerca de la esquina de 1st y Pike.

¿Cuál es el Starbucks que más vende en México?

Starbucks cumple 17 años en México y quiere celebrar con más sucursales durante los próximos meses hasta alcanzar 1,000 unidades – La primera tienda en el país, operada por Alsea, se instaló en 2002 sobre Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la embajada de Estados Unidos, una de las zonas más transitadas de la ciudad. Desde entonces, a decir de la propia empresa, la marca de la sirena transformó el consumo de café entre los mexicanos, y dio paso al boom de las cafeterías a nivel nacional, mercado que tendrá un valor de 90,000 millones de pesos en 2021, de acuerdo con estimaciones de Euromonitor Internacional. Donde Esta La Primera Tienda De Starbucks @StarbucksMexico La meta de las 1,000 tiendas En 2017, en el marco de la celebración de los 15 años de Starbucks e n México, Alsea anunció su meta de llegar a 1,000 cafeterías hacia 2022, un crecimiento que entonces implicaba casi duplicar el número de sucursales, ya que contaban con 610 unidades. Donde Esta La Primera Tienda De Starbucks Reuters Alsea debe inaugurar 263 cafeterías en los próximos tres años para cruzar la meta y llegar a las 1,000 unidades. El objetivo parece cerca. En 2018, Alsea contaba con 723 Starbucks, 78 cafeterías más frente a las unidades con las 645 unidades con las que cerró 2017, de acuerdo con sus reportes anuales. Donde Esta La Primera Tienda De Starbucks Depositphotos Starbucks Con la operación de la marca, Alsea brincó el charco a Francia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo, con la intención de que Europa sea, después de México, su segundo mercado más importante. Starbucks es la segunda cadena más importante en el portafolio de Alsea por numero de sucursales, por debajo de Domino’s Pizza. Lee: Starbucks quiere más tiendas Reserve bar en México

¿Cuánto gana un Starbucks al día?

Tasa salarial Año Mes Quincena Semana Día Hora ¿Cuánto gana un De starbucks en México? El salario de starbucks promedio en México es de $ 105,000 al año o $ 53.85 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 51,000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 140,160 al año. Donde Esta La Primera Tienda De Starbucks

¿Cómo se dice en inglés Starbucks?

S. coffee-shop chain Starbucks Coffee.

¿Quién es el rival de Starbucks?

Los competidores incluyen firmas muy diversas – Es el caso de Caffè Nero, Costa Coffee, Mc Café,, Cafè Ritazza, Café Coffee Day, Coffee Republic, Dilmah Tea, KFC and Tim Hortons. La empresa cuenta con tiendas donde vende alimentos para consumir en el lugar o para llevar. Donde Esta La Primera Tienda De Starbucks Fuente https://www.marketing91.com/starbucks-competitors/

¿Cuál es el Starbucks más bonito del mundo?

Lo hemos encontrado, y está en Milán. Con Patricia Urquiola a la cabeza, las mesas, sillas, sillones y taburetes del ‘ Starbucks ‘ más bonito del mundo las firma ‘Cassina’, porque café y diseño aquí son uno.

¿Qué país tiene más Starbucks?

Esta estadística el ranking con los países con mayor número de cafeterías de la cadena Starbucks en el mundo a 2 de octubre de 2022. Canadá, con 2.101 cafeterías de la cadena estadounidense, ocupó el tercer puesto de la lista por detrás de Estados Unidos y China.

¿Cuál es el Starbucks más antiguo?

Así era cuando abrió la primera tienda Starbucks en 1971, y así continúa siendo hoy. En aquel entonces, la empresa era una sola tienda en Pike Place Market, un mercado histórico de Seattle. Desde su estrecho escaparate, Starbucks ofrecía algunos de los mejores cafés en grano recién tostados del mundo.

¿Qué pasó con Starbucks en Estados Unidos?

¿Por qué cierra Starbucks 16 tiendas en ciudades de USA? – De acuerdo con la compañía, las tiendas cerrarán debido a preocupaciones de seguridad, según CNBC que tuvo acceso a una carta a los empleados publicada el lunes por Debbie Stroud y Denise Nelson, dos vicepresidentes sénior de operaciones en el país.

  1. Sabemos que estos desafíos pueden, en ocasiones, desarrollarse también dentro de nuestras tiendas.
  2. Leemos cada informe de incidente que presentan, es mucho.
  3. En pocas palabras, no podemos servir como socios si primero no nos sentimos seguros en el trabajo”, decía la carta.
  4. Por otro lado un portavoz de la compañía dijo a CNBC que se tuvo que tomar la difícil decisión de cerrar algunos lugares que tienen un “volumen particularmente alto de incidentes desafiantes” que hacen que no sea seguro operar en esas localidades.

Te puede interesar: Descubre los estados con mayor salario mínimo y aumento en USA Mientras se espera los cierres de algunas sucursales, Starbucks vive un momento peculiar a medida que más tiendas votan para sindicalizarse, pues más de 100 de las 9,000 tiendas de la compañía en Estados Unidos han votado a favor, incluidas algunas de las que cerrarán.

¿Quién es el dueño de Starbucks en USA?

(Brooklyn, Nueva York, 1953) Empresario estadounidense, presidente y consejero delegado de Starbucks Coffee Company, una franquicia con una particular filosofía de los negocios que cuenta con más de 10.000 establecimientos en todo el mundo. Howard Schultz Howard Schultz era el mayor de tres hermanos de una familia de clase media baja. Cursó estudios en el Canarsie High School y, con un gran esfuerzo económico por parte de sus padres, pudo licenciarse en comunicaciones por la Northern Michigan University (1975).

Al poco de terminar los estudios, comenzó su carrera profesional como aprendiz en el departamento de ventas de Xerox. Más tarde se incorporó a Hammarsplast, una empresa dedicada a los componentes plásticos subsidiaria de la sueca Perstorp, de la que llegaría a ser vicepresidente. Starbucks había nacido en 1971 en el histórico mercado de Pike Place en Seattle, Washington, como una pequeña tienda de venta de cafés de importación, un negocio difícil en un país poco acostumbrado al consumo de este producto.

See also:  Como Poner Una Tienda Tipo Oxxo?

El nombre, que deriva de la novela Mobby Dick de Herman Melville, evocaba el aspecto romántico del mar y la tradición marinera. En 1982 Howard Schultz se incorporó al negocio como director de marketing, y ese mismo año, durante un viaje a Italia, descubrió los famosos expresso y, sobre todo, el entramado cultural que, con varios siglos de historia, rodeaba el consumo del café en el Viejo Continente.

  • Su idea fue reproducirlo en Estados Unidos.
  • Mi conclusión fue que no solamente serviríamos cafés, sino que crearíamos un ambiente en el que la intimidad de la relación con el espacio y la experiencia del café pudiera cobrar vida”, afirmaría en su autobiografía.
  • Pero no lo tuvo fácil, y su intento no convenció a sus superiores.

Finalmente, en 1987 convenció a varios inversores para comprar la compañía por 3,8 millones de dólares. Transformando radicalmente la tienda de Seattle, Schultz sentó entonces las bases de lo que muy pronto se convertiría en todo un imperio. Por un lado, incorporó una serie de productos más al gusto de la tradición europea (capuchinos, mocas, lattes, macchiatos) y, por otro, apostó por dotar al local de una identidad propia.

Así, pensó y diseñó un interior que cautivara al público por su proximidad y su sensación de “segundo hogar”. La decoración, el mobiliario, el color, incluso la música, tenían la función de hacer de una simple cafetería un lugar en que la gente se sintiera como en casa. El éxito del modelo creado por Schultz no se hizo esperar.

Seattle aceptó rápidamente la idea impulsada por Schultz, quien muy pronto empezó a expandir el negocio por varias ciudades de Estados Unidos. En pocos años el ascenso de la marca de la Melusina, que saldría a bolsa en 1992, resultaría imparable e iniciaría su asalto internacional.

  1. La primera cafetería Starbucks fuera de Estados Unidos abriría sus puertas en Tokio en 1996.
  2. En 2007 Starbucks era uno de los principales proveedores y tostadores de café del mundo, ofrecía cafés de América Latina, África y Asia-Pacífico, contaba con más de 10.000 establecimientos alrededor del globo (América del Norte, Latinoamérica, Europa, Oriente Medio, Asía y Pacífico) y tenía más de 140.000 empleados en nómina.

Su facturación superaba los 9.400 millones de dólares. En 2008 el logotipo de Starbucks tenía previsto extenderse a nuevos mercados: Argentina, Bulgaria, Colombia, Hungría, India, Marruecos, Polonia, Portugal, Serbia y Sudáfrica. Un caso delicado en la expansión de Starbucks fue el de China, donde la marca abrió su primera franquicia en 1999, en Pekín.

  1. En 2000 Starbucks abrió un nuevo establecimiento, esta vez en la Ciudad Prohibida, lo que generó las protestas de diversas instituciones del país, que no consideraban adecuado que un icono de la sociedad estadounidense se ubicase en ese lugar sagrado para la cultura china.
  2. Finalmente, la presión pudo más y la cafetería de la Ciudad Prohibida hubo de cerrar sus puertas en 2007.

Si algo caracterizaba la empresa de Schultz, aparte de la pasión por el café, era la responsabilidad social, una de sus principales premisas. Starbucks abanderaba importantes iniciativas para contribuir a mejorar la vida de los proveedores de café y proteger el medioambiente de las zonas de cultivo.

En este sentido, en 1992 presentó la Declaración de Misión Ambiental, en la que establecía su compromiso con un papel de liderazgo medioambiental en todas las facetas del negocio: “Nuestro compromiso es ofrecer a los clientes un café de altísima calidad al tiempo que contribuimos al desarrollo de aquellas zonas productoras de café donde trabajamos.

Parte de nuestros ingresos los destinamos a proyectos sociales y medioambientales en estas comunidades”. Starbucks ha sido reconocida por la revista Fortune como una de las “100 mejores empresas para trabajar” en ocho ocasiones. En España, donde en 2008 daba empleo a más de 800 personas, figuraba como una de las 30 mejores empresas donde trabajar en el informe Great Place to Work 2008.

En enero de 2008, Schultz, que en el año 2000 había decidido abandonar el puesto de consejero delegado para asumir un papel desde la retaguardia como presidente, decidió retomar el papel de liderazgo al frente de la marca ante el anuncio de la entrada en el sector de McDonald’s y Dunkin Coffee. Su objetivo era estabilizar la compañía en tiempos revueltos marcados por la crisis hipotecaria en Estados Unidos y por el encarecimiento del café, su principal materia prima.

Howard Schultz, cuya fortuna personal se cifra en 6.000 millones de euros, está casado con la diseñadora de interiores Sheri Kersch, su compañera desde 1978. Tienen dos hijos. Aunque posee varias casas, su residencia habitual se encuentra en Seattle. Aficionado al baloncesto, fue propietario de los Seattle SuperSonics.

¿Qué es lo más caro en Starbucks?

Oriente Medio y Asia Central – Hay dos tipos de oro negro en el Medio oriente. Pero a pesar de su riqueza petrolera, países como Emiratos Árabes Unidos (4,29 dólares) y Arabia Saudí (4,27 dólares) no cobran tanto por sus cafés de Starbucks como las costosas cafeterías europeas. Donde Esta La Primera Tienda De Starbucks Cash Net USA Turquía se extiende a ambos lados de Europa y Asia y, de cualquier forma, tiene el café con leche más barato del mundo, con más de 500 tiendas y la mayor cantidad de sucursales de la región geográfica.

¿Cuál es el Starbucks más bonito de la CDMX?

México – Prado Norte – Donde Esta La Primera Tienda De Starbucks Si el detallado trabajo de azulejos y la arquitectura propia del estilo español que esta tienda tiene en su estructura no son suficientes para enamorarte, solo echa un vistazo a la gran escalera y la fuente en el frente que tiene este Starbucks en Ciudad de México.

¿Cuánto pagan Barista Starbucks México?

El sueldo promedio que un Barista de Starbucks recibe por mes en México es aproximadamente de $5,975, que es un 20% por encima del promedio nacional. La información salarial proviene de 2,032 fuentes obtenidas directamente de las empresas, usuarios y empleos en Indeed en los últimos 36 meses.

¿Cuál es la edad minima para trabajar en Starbucks?

Requisitos para trabajar en Starbucks Debes ser mayor de edad para trabajar en un establecimiento minorista de Starbucks, excepto en Estados Unidos, donde la edad mínima es de entre 14 y 16 años.

¿Cuántas horas se trabaja en Starbucks?

Hay horarios de 6 y de 8 horas, uno toma el que mejor le convenga. Obviamente entre más horas, mejor paga.

¿Cuánto gana un trabajador de Zara?

El sueldo mensual promedio en ZARA varía entre 1.139 € mensuales como Dependiente/a comercio y 1.357 € mensuales como Mozo/a de almacén. El sueldo promedio en ZARA varía entre 11.000 € al año como Dependiente/a comercio y 13.500 € al año como Dependiente/a.

See also:  Que Necesito Para Poner Una Tienda De Abarrotes?

¿Cuál es el significado del logo de Starbucks?

1971 – En 1971, Starbucks fue fundado en Seattle por tres socios, Jerry Baldwin, Zev Siegl y Gordon Bowker. En sus inicios se llamaba Pequod, pero rápidamente cambiaron el nombre a Starbucks gracias al consejo de su diseñador Terry Heckler. El logotipo original, formado por una sirena con dos colas, lo imaginó Heckler.

¿Cuál es el logo de Starbuck?

El diseño del logo de Starbucks es una sirena con dos colas, ¿pero de dónde salió la inspiración para crearla? Todo comenzó en Seattle en 1971 con tres amigos universitarios Jerry Baldwin, Gordon Bowker y Zev Siegl, que amaban el café, y también amaban el libro de Herman Melville, Moby Dick or the White Whale, que relata la historia de la travesía de Ahab, el capitán del barco ballenero Pequod que busca un gran cachalote blanco.

  1. Los amigos tenían una idea de negocio, pero les faltaba darle nombre y una imagen, así que decidieron llamarle como uno de los personajes del libro: Starbuck, el primer oficial del Pequod,
  2. Y en cuanto al logo, la primera tienda que abrieron Baldwin, Bowker y Siegl se encontraba a unos metros del muelle de Seattle, muy cerca de las costas del Pacífico, por lo que, con ayuda del diseñador Terry Heckler, inspirados en ese ambiente y el libro de Melville, decidieron buscar imágenes en libros.

Heckler encontró una ilustración de un libro noruego del siglo XV y se le ocurrió que en lugar de sirenas en las rocas que seducían a marineros, esta mítica sirena llamaría a la gente a tomar una taza de café. “Es una metáfora del atractivo de la cafeína, las sirenas que atraían a los marineros hacia las rocas”, dijo Heckler a The Seattle Times, Donde Esta La Primera Tienda De Starbucks Inicialmente, en 1971, el logo era de color café y mostraba a la sirena con el pecho descubierto rodeada del nombre de la compañía, pero después de algunas quejas de clientes, Heckler decidió que el cabello la cubriera. En 1987, el logo cambió de color café a verde como símbolo de innovación y crecimiento.

  1. En 2011, la sirena de Starbucks fue rediseñada con sombras en los contornos y detalles en pequeños elementos de simetría para que la hicieran parecer más humana.
  2. La cadena de cafeterías nació en 1971 como una tienda que vendía café de grano al menudeo y ofrecía muestras a los clientes, basándose en el modelo del Peet’s Coffee and Tea, de Alfred Peet, creado en 1966 en San Francisco, en el que enseñaban al cliente sobre los granos de café, según relata su propio CEO, Howard Schultz en su libro Pour Your Heart Into It: How Starbucks Built a Company One Cup at a Time with Dori Jones Yang en 1997.

Hoy en día Starbucks tiene presencia en 76 países y mercados y vale más de 8 mil 700 millones de dólares. *Con información de Bloomberg. Cómo Starbucks encontró a su mítica sirena Este episodio cuenta la historia de cómo una novela sirvió de inspiración para el logo de Starbucks.

¿Cómo se llaman los que van a Starbucks?

Barista. Ocurre millones de veces cada semana: un barista de Starbucks prepara y entrega una bebida a un cliente.

¿Cuándo entra Starbucks a México?

La cadena de cafeterías Starbucks, manejada en el territorio nacional por Alsea, está cumpliendo este año su vigésimo aniversario de haber inaugurado su primera sucursal, que se ubicó a un costado del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México.

  1. MÉXICO.- La cadena de cafeterías Starbucks, manejada en el territorio nacional por Alsea, está cumpliendo este año su vigésimo aniversario de haber inaugurado su primera sucursal, que se ubicó a un costado del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México.
  2. Alsea opera la marca no sólo en México, sino también en otros 10 países: Francia, España, Argentina, Chile Holanda, Colombia, Bélgica, Portugal, Uruguay y Luxemburgo.

Además, se prevé iniciar operaciones en Paraguay a partir del próximo año. | Alsea Al segundo trimestre de este año existían en México 753 tiendas de la marca, de acuerdo con el reporte de resultados corporativos de Alsea. Este lunes, el corporativo anunció que prevé invertir alrededor de 4 mil millones de pesos más en la cadena en el territorio nacional de aquí a 2026.

Con esa inversión se van a abrir 200 tiendas más y se generarán aproximadamente 2 mil 600 empleos directos, para llegar a un total de 13 mil. La historia de Alsea en el país se remonta a principios de 2002, cuando Alsea firmó un contrato para asociarse con Starbucks Coffee International (SCI), con la finalidad de impulsar la marca, por medio de la subsidiaria Café Sirena.

El contrato con SCI se acordó por 35 años, de manera que su vigencia está pactada hasta 2037. Once años después, Alsea compró a SCI la participación de 18% que no tenía de Café Sirena, para hacerse del control total. Alsea opera la marca no sólo en México, sino también en otros 10 países: Francia, España, Argentina, Chile Holanda, Colombia, Bélgica, Portugal, Uruguay y Luxemburgo,

Los cofundadores Gordon Bowker, Jerry Baldwin y Zev Siegl abrieron el primer Starbucks en el Pike Place Market de Seattle, Estados Unidos, el 30 de marzo de 1971. La cadena estuvo a punto de llamarse Pequod, un barco mencionado en la novela Moby Dick, de Herman Melville. Del mismo libro se tomó Starbuck, nombre del primer oficial del mismo barco ballenero. La cadena Starbucks compró en 2013 la Hacienda Alsacia, una finca de café de 240 hectáreas ubicada en Costa Rica, en la cual se llevan a cabo labores de investigación y desarrollo. Los baristas de Starbucks con delantal negro han sido certificados por su conocimiento del café y conocido en algunos mercados como Coffee Masters. La tienda más grande del mundo es Starbucks Reserve Roastery Chicago, la cual cuenta con cinco pisos y una superficie de 3 mil 200 metros cuadrados. De acuerdo con una portavoz de la empresa, si se consideran todas sus bebidas principales y se multiplican por los modificadores y las opciones de personalización, hay más de 87 mil combinaciones posibles.

Fuente: El Universal

¿Cuánto tiempo tiene Starbucks en México?

Starbucks cumple 20 años en México e invertirá 4,500 mdp para abrir más cafeterías

  • Hace 20 años, Alsea abrió su primera cafetería Starbucks, sin embargo, la operadora de restaurantes mexicana Alsea quiere ser el mejor socio de la compañía a nivel mundial, por lo que seguirá expandiendo la marca en México e invertirá 4,500 millones de pesos para abrir 200 tiendas nuevas en los siguientes 4 años.
  • El director general de la compañía, Armando Torrado, indicó que a nivel mundial, las aperturas en este periodo alcanzarán las 500 unidades, incluyendo las de la República Mexicana; además de la entrada de un nuevo mercado, dado que llegarán a Paraguay con 3 unidades.
  • En conferencia de prensa, destacó que en la últimas 3 décadas han invertido alrededor de 6,000 millones de pesos en México, con lo que llegaron a 753 cafeterías, mientras que en los 11 países donde desarrollan la marca, el número supera las 1,500 unidades.
  • Lee:
  • Torrado indicó que su plan de expansión en el territorio nacional contempla abrir entre 60 y 80 sucursales, por lo que para 2024 o 2025 podrían llegar a los 1,000 Starbucks en toda la República Mexicana.
See also:  Como Se Dice Tienda En Inglés?

“Tenemos pensado un mercado nuevo, que es Paraguay; abriremos en Asunción 3 tiendas el próximo año, es el único mercado nuevo que tenemos en mente. En Europa, por el momento, no es una meta que hayamos pensado”, afirmó.

  1. De hecho, dijo que Starbucks tiene tres socios importantes, uno de ellos es una compañía de Kuwait que tiene toda la parte de Europa Occidental y Rusia, así como países del Medio Oriente; otro socio muy importante es el de Corea y, el tercero, es Alsea, con presencia en México, América Latina y Europa.
  2. Asimismo, el directivo indicó que México es el mercado más grande y el de mayor penetración, por lo que Starbucks junto con Domino’s Pizza serán las marcas en las que más apostarán hacia el futuro.
  3. Torrado también precisó que Alsea no incrementará los precios en sus restaures en lo que resta del año, ya que si bien todo ha subido, desde la construcción hasta materias primas, puede cambiar materiales y tienen forma de hacer algunas innovaciones.

“Nosotros no vamos a subir precios en todo el segundo semestre, hay veces que tomamos precio en un dígito muy bajo, pero lo que tratamos de hacer es no hacerlo, queremos bajar al nivel de la pirámide más baja en este país. () Ya tenemos tiendas en niveles C, C-, queremos democratizar el café en este país y en todos los que estamos”, declaró Torrado.

¿Cuántas sucursales de Starbucks en México?

El COVID arruinó el 20 aniversario de Starbucks en México Starbucks tenía en sus planes cumplir 20 años en México con mil tiendas operando, sin embargo, la pandemia del COVID-19 y las licencias que su operadora Alsea adquirió en Europa cambiaron los tiempos en su estrategia.

  • Para el 2022 Alsea tiene en sus planes la apertura de hasta 50 Starbucks en México, lo que le hará cerrar el año con un estimado de 800 tiendas, todavía detrás de su visión inicial.
  • “Está lejos de la meta y financieramente tiene poca posibilidad de lograrlo porque mantiene un alto nivel de endeudamiento”, consideró Julián Fernández, analista para Bursamétrica.
  • En el marco de los 15 años de la marca en México, en 2017, Alsea se puso el objetivo de duplicar el número de, incluso en el 2018 abrieron el mayor número de cafeterías en su historia, 110 tiendas.
  • En el 2020 la pandemia del COVID fue un imprevisto que sin duda pausó planes, pero las reestructuras comenzaron desde 2019, cuando Starbucks internacional le otorgó los derechos a Alsea para operar y desarrollar la marca en Francia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo.
  • Alsea opera 11 de los 83 países donde Starbucks tiene presencia, con mil 552 tiendas.

Todo inició en 2002 tras un contrato de asociación con Starbucks Coffee International (SCI) para promover y desarrollar la marca Starbucks en México a través de la subsidiaria Café Sirena. La primera sucursal se ubicó frente al Ángel de la Independencia en la Ciudad de México, a un costado del Hotel Sheraton.

Le siguió Argentina en 2007, Chile en 2013, Colombia en 2014. Para 2018 inició la conquista de México hacia Europa iniciando por España, Portugal, Andorra, para luego sumar durante el 2019 su llegada a Francia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo. “La operación impecable de la compañía les llevó a tener el voto de confianza de Starbucks International para eventualmente que lleven el crecimiento de la marca a otras latitudes como Colombia donde tienes un competidor local fuerte, y la cereza del pastel de 20 años de relación con Starbucks es que les dieran el negocio en Europa”, opinó Valentín Mendoza, analista para Actinver.

Pese a la pandemia Starbucks se mantuvo aportando el 30 por ciento de los ingresos de la operadora, en 2021 ascendieron a 16 mil 335.38 millones de pesos, ya 5 por ciento por encima del 2019. Para la cadena del café de la sirena, Alsea contempla la apertura de 120 sucursales en el 2022, el 41 por ciento estarán en México, 32 por ciento para Europa, y el restante 27 por ciento en Sudamérica; y están dentro del presupuesto anual de 4 mil 800 millones de pesos.

Durante los 20 años que Starbucks lleva operando en tierra azteca, el consumo per capita de café de los mexicanos de triplicó, al pasar de 0.5 a 1.6 kilogramos, arrojan estimaciones de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (Amecafe). “No solo evolucionaron las cafeterías, se le dio un mayor precio al café, en un inicio se pensaba que no iba a subsistir por sus precios, sin embargo después la mayoría de las empresas de nivelaron; y parte de su éxito es el estatus que da”, comentó Marisol Huerta, analista de Ve Por Más.

En las últimas dos décadas llegaron cadenas como Juan Valdez y Nescafé, ambas terminaron dejando el mercado mexicano. Mientras desde 2017 Tim Hortons ha instalado en México poco más de 40 sucursales, pero solo en Nuevo León. “En el postpandemia el delivery, quién iba a pensar que pedir el café para llevar o a tu oficina se volvería una tendencia.

  1. Starbucks ha creado alrededor de 245 productos en México, como el Churro Frappuccino, el Chocolate Mexicano, el Panqué de Elote y el Mermaid Frappuccino.
  2. Los consumidores no acostumbraban caminar por la calle con vaso de café en mano, para el 2025 el 65 por ciento del gasto y el 11 por ciento del volumen de consumo en el segmento de café será atribuible al consumo fuera del hogar, según estimaciones de Statista.
  3. Pero mientras ese momento llega, Starbucks también buscó llegar hasta los hogares con café de grano, soluble, cápsulas y listo para beber, esa alianza la firmó con Nestlé desde 2018, un acuerdo de licencias por 7 mil 150 millones de dólares.

: El COVID arruinó el 20 aniversario de Starbucks en México

¿Quién trajo Starbucks en México?

Eso cambió con la llegada de la cadena internacional, de la mano del operador de restaurantes Alsea. Todo comenzó en 2002, cuando los hermanos Torrado, Cosme y Alberto, cerraron un acuerdo para traer Starbucks al país.