¿En dónde está la Tienda de Coca-Cola de Ciudad de México? – Es en el Centro Histórico de la capital mexicana donde encuentras esta famosa tienda, ubicada en la calle de Palma 24, esquina con Madero, muy cerca del Zócalo capitalino, En este recinto, encontrarás muchísimas cosas coleccionables.
- Sin embargo, según se lee en algunos comentarios del videoblogger Treasures Collectibles, añgunos precios están muy elevados; pero, al tratarse de productos importados, es normal.
- Si te encuentras de visita por la ciudad y después de haber caminado por mucho tiempo, es ideal llegar a este sitio, donde encontrarás un lugar para sentarse y tomarte una bebida resfrescante, ya sea una coca-cola clásica o de sabor vainilla, pues aquí tienen una gran variedad de ellas, además de contar con ediciones nuevas o especiales que son dificilísimas de hallar en otro lado.
También te puede interesar: ¿En qué número se encuentra México como bebedor de Coca-Cola? Algunos de los sabores que encontrarás en las latas tradicionales de la marca coca cola son de jengibre con limón, mango, naranja, blueberry, vainilla, mandarina, Coca-Cola Cherry, Vainilla Organge, ya sea con o sin azúcar.
¿En dónde está la Tienda de Coca-Cola de Ciudad de México? – Es en el Centro Histórico de la capital mexicana donde encuentras esta famosa tienda, ubicada en la calle de Palma 24, esquina con Madero, muy cerca del Zócalo capitalino, En este recinto, encontrarás muchísimas cosas coleccionables.
- Sin embargo, según se lee en algunos comentarios del videoblogger Treasures Collectibles, añgunos precios están muy elevados; pero, al tratarse de productos importados, es normal.
- Si te encuentras de visita por la ciudad y después de haber caminado por mucho tiempo, es ideal llegar a este sitio, donde encontrarás un lugar para sentarse y tomarte una bebida resfrescante, ya sea una coca-cola clásica o de sabor vainilla, pues aquí tienen una gran variedad de ellas, además de contar con ediciones nuevas o especiales que son dificilísimas de hallar en otro lado.
También te puede interesar: ¿En qué número se encuentra México como bebedor de Coca-Cola? Algunos de los sabores que encontrarás en las latas tradicionales de la marca coca cola son de jengibre con limón, mango, naranja, blueberry, vainilla, mandarina, Coca-Cola Cherry, Vainilla Organge, ya sea con o sin azúcar.
¿Dónde se vende la Coca Cola?
La planta más grande de Coca-Cola Femsa está en México En la planta de Toluca de Coca-Cola Femsa se producen 1,800 latas de refresco por minuto, sin contar botellas de PET. Planta de Coca-Cola Femsa en Toluca. Foto: Fernando Luna Arce / Forbes México. La planta de Toluca, Estado de México, es uno de los orgullos de Coca-Cola Femsa (KOF), pues ahí se produce más que en cualquier otro complejo de la compañía en el mundo. Durante un recorrido de Forbes México a la planta, Iván Morales, director de ese complejo, explicó que se trata de la factoría de Coca-Cola Femsa más grande en nivel de producción y la segunda en dimensiones en el mundo, donde se fabrican productos no retornables y cuenta con 11 líneas de botellas de plástico (PET) y una de lata, lo cual se redistribuye a todos los territorios.
De las 21 plantas que existen en el territorio nacional, la de Toluca es la de mayor tamaño, donde trabajan 700 personas directas, de las cual 11% son mujeres y el resto son hombres. La fábrica, con 20 años de presencia, tiene capacidad para añadir una línea más, en caso de que sea necesario, si la demanda se incrementa y si se expande el portafolio de productos de la empresa.
“La línea de lata, que es la más rápida, hace 1,800 latas por minuto, mientras que una de botellas de 600 mililitros hace alrededor de 870 (unidades) en su máximo desempeño. El número de botellas que salen de la planta depende del tamaño, pues una línea de tamaños personales es más rápida que una de producto familiar”, explicó el directivo. Planta de Coca-Cola Femsa en Toluca. Foto: Fernando Luna Arce / Forbes México “Las 305 MM CU significa que es más del total de producción de nuestros cuatro países de Centroamérica (Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá) y prácticamente igual que lo que podemos producir en Colombia.
- Es una planta que obedece su tamaño al del mercado de la Ciudad de México”, comentó el directivo.
- Esta planta es un referente porque constantemente se está renovando.
- La fábrica nació con cuatro líneas hace 20 años y después se comenzaron a agregar más.
- Las últimas tres líneas son de tecnología Triblock (en PET), lo que significa que uno de los procesos que antes se hacía en tres máquinas, ahora se puede realizar en una”, explicó Morales.
Coca-Cola Femsa cuenta con 154 marcas en 12 categorías, para más de 375 millones de consumidores en el mundo. Tiene 66 plantas de manufactura, de las cuales 21 están en México y el resto se encuentra en Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Filipinas, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Venezuela. Planta de Coca-Cola Femsa en Toluca. Foto: Fernando Luna Arce / Forbes México Aumentará producción en 2018 Para este año, la empresa espera llegar a las 310 millones de cajas unidad en producción dentro de la planta de Toluca, desde las 305 estimadas en 2017.
Planta de Coca-Cola Femsa en Toluca. Foto: Fernando Luna Arce / Forbes México
Planta de Coca-Cola Femsa en Toluca. Foto: Fernando Luna Arce / Forbes México
Planta de Coca-Cola Femsa en Toluca. Foto: Fernando Luna Arce / Forbes México Ecología y medio ambiente El 100% de la energía que utiliza el complejo de Toluca proviene de un parque eólico de La Ventosa, en Oaxaca, al tiempo en que se reciclan los residuos provenientes de la fábrica.
Esta planta es la primera y fue ejemplo a seguir en el reciclaje del 100% de lo que generamos como residuos. No mandamos nada a un vertedero ni a un depósito municipal, todo se recicla o se reutiliza”, comentó el directivo. De igual manera, algunas botellas tienen entre un 27% y 28% de resina reciclada, aunque en ocasiones llegan al 50% en dicha planta, que cuenta con maquinaria de embotellado principalmente de Alemania.
“Tenemos una planta de reciclado de resina, que está en Toluca. Hay dos fuentes (en la elaboración de las botellas), una es resina virgen y otra es la reciclada, donde lo que hacemos es que de las botellas que se captan en la calle, las escuelas o en las plantas, las reciclamos”, explicó.
Al 2020, Coca-Cola Femsa tiene como objetivo incrementar la eficiencia en uso de agua a 1.5 litros por uno de bebida producida, así como regresar a las comunidades y al medio ambiente la misma cantidad del líquido vital que usa en sus productos. En el complejo de Toluca se utilizan 1.37 litros de agua por cada litro de bebida, el resto del líquido que no se utiliza en el producto sirve para limpieza y servicios, lo cual se trata para su reutilización.
A su vez, la empresa tiene como meta integrar 25% de material reciclado o renovable en sus empaques de PET y reciclar al menos el 90% de sus residuos en cada planta embotelladora en dos años más. Te recomendamos: Iván Morales, director de la planta de Coca-Cola Femsa en Toluca, con preformas de PET. Foto: Fernando Luna Arce / Forbes México
Molde de PET en planta de Coca-Cola Femsa en Toluca. Foto: Fernando Luna Arce / Forbes México : La planta más grande de Coca-Cola Femsa está en México
¿Dónde se encuentra el secreto de la Coca Cola?
Un día especial – En 1919, Ernest Woodruff adquirió la compañía junto a un grupo de inversores. La fórmula secreta se guardó en una caja y se depositó en el Guaranty Bank de Nueva York durante seis años. Después se trasladó a Atlanta, y allí ha permanecido hasta este momento.
- «Este es un día especial en la historia de Coca-Cola y la culminación perfecta para la celebración este año de nuestro 125 aniversario» explicó Muhtar Kent, consejero delegado de la compañía en Estados Unidos.
- Han sido muchas las especulaciones que se han hecho sobre el contenido de dicha fórmula, y se sabe, que ha variado sus componentes en varias ocasiones de la receta original que se creó en el siglo XIX.
Por ahora, nadie se planeta que la fórmula salga a la luz, a pesar de numerosos esfuerzos y filtraciones que se han dado en los últimos años.
¿Cuál es el valor de la Coca Cola?
Coca – Cola original en lata, 355 ml: 14 pesos. Coca – Cola sin azúcar en lata, 355 ml: 14 pesos. De vidrio, 500 ml: 16 pesos.
¿Cuántas sucursales tiene la Coca-Cola?
¿Sabías que más de 200 países disfrutan del sabor de nuestra refrescante bebida? Aquí te mostramos algunos interesantes datos de cómo se disfruta Coca-Colaalrededor del mundo. Cruzando el océano Todo empezó el 8 de mayo de 1886, cuando una compañía farmacéutica ubicada en Atlanta, Georgia empezó a comercializarla.
Su distribución arrancó en Estados Unidos, y en 1897 salió del país para conquistar el resto del mundo. De esta forma, en los primeros años del siglo 20, se instalaron más de 400 plantas embotelladoras en países como Panamá, Canadá y Cuba. Fue en 1906 cuando Coca-Cola cruzó el Océano Pacífico y llegó a Asia, al abrir una planta embotelladora en Filipinas, para posteriormente arribar con gran éxito a París y Burdeaux, en Francia, en 1919.
A México llegó en los años 20, iniciando su producción en la ciudad de Monterrey, para después llegar a la ciudad de México y Guadalajara, logrando tener distribución en todo el país, En 1930, Coca-Cola se embotellaba en 27 países del mundo, y para 1959, ya operaba en 100 países.
Actualmente, es difícil encontrar un país en el que no se disfrute nuestra bebida; incluso el nombre Coca-Cola es el segundo término más conocido a nivel global, seguido de la palabra “Ok”, siendo reconocido por el 94% de la población mundial. Números que cobran vida Hoy en día, 24 millones de puntos de venta en 200 países venden Coca-Cola, y en promedio, 1,900 millones de latas se venden al día.
En México, 67 plantas embotelladoras y 363 centros de distribución forman parte del sistema que permite que tengas una Coca-Cola en tu mesa para compartirla con tu familia y amigos. Como una Compañía Total de Bebidas, ahora tenemos más de 500 marcas a nivel global, y en la IMCC contamos con casi 70 marcas, siendo el 45% de nuestro portafolio, bajo o sin calorías.
¿Cuántas fábricas de Coca Cola hay en España?
Impacto en la economía y el empleo en España – Coca-Cola y su cadena de valor contribuyen notablemente a la dinamización de la economía española. Sus actividades aportan 5.860 millones de euros de valor añadido, lo que representa un 0,5% del PIB total del país.
De ellos, 360 millones de euros corresponden al valor añadido directo. El resto, 5.500 millones, son generados por la producción, distribución y ventas de sus bebidas, a través de clientes y proveedores. En toda España, Coca-Cola comercializó más de 2.400 millones de litros de sus productos. Coca-Cola cuenta con seis fábricas y cuatro manantiales en España, que suman un total de 65 líneas de embotellado.
La fábrica de La Rinconada (Sevilla) es el centro de producción más grande de toda Europa. En cuanto al empleo, las actividades de Coca-Cola generan un total de 97.500 puestos de trabajo (directos e indirectos), lo que representa aproximadamente el 0,4% de la población activa.
De ellos, 3.700 son directos, dedicados a diversas tareas, tanto en sus fábricas como en sus delegaciones comerciales y almacenes. Asimismo, 93.800 corresponden a empleos generados por su actividad en clientes y proveedores locales (14.600). Esto supone que cada uno de los empleos directos de Coca-Cola en España contribuye a la creación de 22 empleos indirectos.
En España, Coca-Cola cuenta con 53.901 proveedores locales y sirve a más de 271.851 establecimientos de todos los canales.