Miniso nace en el 2013 y el primer país al que llega fuera de Asia es México. Nuestra primera tienda se abre en galerías Coapa y desde ese día no hemos parado.
¿Cuánto tiempo tiene Miniso en México?
Miniso estima alcanzar las 200 tiendas en México para el año 2020 › › Publicado el 19 sept.2018 Tiempo de lectura 2 minutos Descargar Imprimir Publicado el 19 sept.2018 La firma japonesa de moda, accesorios y artículos para el hogar continúa pisando el acelerador en México y proyecta alcanzar las 200 tiendas activas en el mercado nacional para el año 2020. Miniso estima alcanzar las 200 tiendas en México para 2020 En entrevista para El Financiero, César Medina, director de mercadotecnia de Miniso en México y Colombia confirmó que el proyecto de expansión de la cadena en la República contempla la apertura de tres tiendas por semana.
Probablemente tendremos hasta 15 aperturas en el mes de octubre. La estrategia es llegar hasta las 100 tiendas antes de la primera quincena de diciembre”, expresó el directivo. Miniso desembarca en México a finales de 2016, con la puesta en marcha de sus dos primeras tiendas al interior de los centros comerciales Galerías Coapa, en la capital del país y Multiplaza Aragón, en el Estado de México.
Desde su llegada a territorio mexicano, Miniso ha inaugurado 69 tiendas a nivel nacional en estados como Jalisco, Puebla, Morelos, Queretaro, Veracruz, Estado de México y la capital del país, donde concentra su mayor cantidad de establecimientos. Fundada en 2013 en Japón por Miyake Jyunya y Ye Guo Fu, la firma supera las 7000 tiendas activas distribuidas en cerca de 80 países.
¿Cuántas tiendas Miniso hay en México?
En marzo de 2020, cuando el COVID-19 comenzaba a afectar a los mexicanos, contaban con 186 tiendas Miniso y consideraba abrir entre 20 y 30 unidades. En lo que va de 2021, el número de sucursales se redujo a 169, detalla Arturo Tishman, vicepresidente comercial de Miniso.
¿Cuándo se inauguró Miniso?
22 de septiembre de 2017 La firma japonesa de moda, accesorios y artículos de belleza Miniso ha inaugurado este mes de septiembre su séptima tienda en el mercado mexicano, en el Centro Santa Fe de la Ciudad de México. La firma japonesa ya está presente con seis tiendas en la Ciudad de México y una en Guadalajara. – Miniso Además de accesorios y ropa, en su nuevo establecimiento Miniso también ofrece artículos de decoración, cosméticos, juguetes, papelería, productos digitales y de salud, así como sus nuevas líneas de maquillaje True Queen y Perfect Skin.
- Eduardo Tishman, director de Miniso México, ha asegurado en un comunicado que la marca japonesa actualmente cuenta con seis sucursales en la Ciudad de México y una en el interior de la república.
- Las tiendas de Miniso en el país están ubicadas en Galerías Coapa, Multiplaza Aragón, Mundo E, Corredor Madero en el Centro Histórico, LunaParc en Cuautitlán Izcalli y ahora Centro Santa Fe, así como en la Plaza Patria de Guadalajara, Jalisco.
El directivo también adelantó que este año Miniso cerrará con 20 aperturas más en México y planea abrir, en cinco años, otras 200 sucursales en otros estados del país. “Nuestro catálogo abarca más de 5.000 productos, que semana a semana se van renovando.
- Todos son de diseño japonés-nórdico, con estándares de calidad europeos, lo que los hace muy atractivos para el público mexicano”, concluyó Tishman.
- La compañía fue creada en 2013 en Tokio por Miyake Jyunya y Jacki Yip, y actualmente tiene presencia en más de 40 países, donde ha inaugurado más de 1.500 sucursales, a un ritmo promedio de 100 tiendas mensuales.
Para 2020, Miniso prevé disponer de más de 6.000 tiendas alrededor del mundo. Por Francelia Rodriguez Ceballos Copyright © 2022 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.
¿Qué significa la palabra Miniso en español?
Se pronuncia Meisou, que significa cosa bella y simple.
¿Qué frase nació en México Miniso?
‘Entré a MINISO sin necesitar nada. Salí necesitando todo.’
¿Cuando llegó Miniso a Monterrey?
Miniso acelera su expansión en México antes de cierre de año, con la inauguración el 14 de diciembre de su nueva tienda en la ciudad de Monterrey, en el interior del centro comercial Paseo San Pedro. Miniso estrena su nueva tienda en Paseo San Pedro, Monterey. – SHOPSinSG Con su desembarco en la capital de Nuevo León en octubre pasado, Miniso actualmente cuenta con otras tiendas en centros comerciales de la ciudad regiomontana como Paseo La Fe, Fashion Drive o Plaza Cumbres.
- Desde su llegada a México a finales de 2016, Miniso ha realizado aperturas de 2 a 3 tiendas a la semana, superando actualmente las 85 tiendas en más de 12 estados del país.
- El objetivo de la firma japonesa en el territorio mexicano es iniciar el año 2019 con 100 tiendas y terminar con 200; para así llegar, eventualmente, a los 300 puntos de venta.
Fundada en 2011 por Miyake Jyunya y Ye Guo Fu, Miniso cuenta actualmente con 3500 tiendas alrededor del mundo y ofrece más de 5000 productos de categorías como hogar, belleza, moda, deportes, tecnología, regalos y artículos de temporada. De acuerdo con un comunicado oficial de la compañía publicado por Fortune, el volumen de ventas de su mercado global alcanzó los 380 millones de dólares durante el primer semestre de 2018.
¿Dónde nació la frase From Japan to the world?
Caption Options. Sin embargo, una de las cosas que también le ha dado fuerza a MINISO es que se promocionan como una tienda japonesa, incluso su slogan es ‘From Japan to the World ‘ (de Japón para el mundo).
¿Dónde se fundó Miniso?
NUESTRA HISTORIA – El fundador de la marca MINISO, Jack Ye, se inspiró para crear MINISO mientras estaba de vacaciones con su familia en Japón en 2013. Encontró varias tiendas especializadas en Japón que tenían productos de buena calidad, bien diseñados y económicos que se fabricaban principalmente en China.
- Con su conocimiento y experiencia en el desarrollo de productos, la cadena de suministro y la industria de la moda, Jack estableció MINISO con sede en Guangzhou, China, una marca que atiende a jóvenes de todo el mundo.
- MINISO opera su negocio global bajo el eslogan de su marca “La vida es para divertirse”.
Hoy, MINISO ha ingresado con éxito a 100 países y regiones y ha abierto más de 5000 tiendas en todo el mundo, cubriendo los principales distritos comerciales de ciudades de renombre mundial como Nueva York, Los Ángeles, París, Londres, Dubai, Sydney y Estambul.
¿Quién es el dueño de Miniso?
Carlos Slim ahora es dueño de la tercera parte de Miniso La participación de Grupo Sanborns en Miniso aumentará en los próximos días mediante la adquisición de partes sociales Grupo Sanborns, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim, incrementó de 18.27% a 33.27% su participación de la tienda japonesa Miniso BF Holding, de productos tecnológicos, de belleza, entretenimiento y health care,
De acuerdo con información de la compañía enviada a la Bolsa Mexicana de Valores, Sanborns ha buscado su participación con la compañía asiática desde febrero de 2019, en donde había alcanzado sólo 14.99% de la participación a través de un contrato no vinculante. “Sujeto a la celebración de los contratos respectivos, la participación de Grupo Sanborns en Miniso aumentará en los próximos días mediante la adquisición de partes sociales», detalla la compañía.
Miniso ha sabido aprovechar a México como una gran plataforma de negocios con la cual ha logrado importante presencia en cerca de 18 estados y para 2019, la compañía tiene planes de cerra con la operación de al menos 200 tiendas. Fernando Navarrete Reportero de negocios, inmobiliario, construcción e industria.
- Me interesa la economía, política, historia y antropología.
- Estudié en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
- Tengo experiencia en el sector público, la industria del acero, ingeniería civil, IT y corporativos; soy un nostálgico nacionalista contemporáneo que cree en la grandeza de su país.
Asiduo lector de Juan Rulfo, José Revueltas y J.R. R Tolkien. : Carlos Slim ahora es dueño de la tercera parte de Miniso
¿Cuál es el Happy Place de México?
“Mi Happy Place”, la nueva campaña de Miniso en México 25.10.2021 La agencia Agüita de Limón desarrolló la nueva campaña de Miniso. “La idea nace de la situación que vivimos todos los días como personas. Estamos en una búsqueda constante de eso que nos hace felices”, explica el VP Creativo de la agencia mexicana.
La idea nace de la situación que vivimos todos los días como personas. Estamos en una búsqueda constante de eso que nos hace felices, para algunos es un lugar, para otros es una actividad, para muchos es hacer lo que realmente nos gusta. Eso nos inspiró para escribir la historia de esta bailarina, quien gracias a Miniso, logra hacer realidad sus sueños.
Ella nos sirve para recordarnos que pase lo que pase, siempre podemos luchar por encontrar nuestro Happy Place en el mundo”, dice Mario Vivanco, VP creativo de la agencia Agüita de Limón. La música del comercial es original de Michaela Duarte y Jairo Duarte-López.
- Fue animado por un equipo de animadores colombianos y el proceso duró más de tres meses.
- Fue una superproducción de dos días con actores y animadores para poder mezclar live action con animación.
- La productora de animación es colombiana que se dedica a animar videojuegos, películas y trailers en 2D y 3D.
El comercial filmó en la Ciudad de México en el Miniso de Madero. Ficha ténica AGENCIA: AGÜITA DE LIMÓN VP Cuentas y Planeación Estratégica – Jimena Archundia VP Creativo – Mario Vivanco Directora de Cuenta – Nina Hernández Directora Creativa – Paola Miranda Copywriting / guión – Mario Vivanco, Paola Miranda, Agustina Manfredi Director de Arte – Saúl Gama Director de Arte Jr – Fernando Barriga Producción de agencia – Verónica Juárez, Alejandra Frutos, Marisol Márquez PRODUCCIÓN SANTOS FILMS Director – Antonio Estandia 1er Asistente de director.- Brenda Armella Fotógrafo – Alfonso Aguilar Director de producción – Antonio Garrido Productor ejecutivo – Verónica Tavizón Gerente de producción – Elvia Zarco Arte – Julio Gómez Vestuario – Esteban Arzáte Maquillaje – Laura San Martin Mom Pozt Demetrio Alexiades – Director General Carolina Ángel – Directora Comercial Mónica Hernández – Productora Ejecutiva ¿Qué te pareció esta campaña? En esta nota: Medios El evento que fue un éxito en Octubre y Noviembre del 2022 invita nuevamente a los argentinos a una velada única, en la cual música y entorno natural son protagonistas.
Con un éxito de ventas, Soundtuary se convierte en uno de los eventos más esperados del 2023. Opinión Ximena Díaz Alarcon, Co-Fundadora & CEO de Youniversal, analiza cómo están viviendo los argentinos el cierre de 2022 y el principio de año con el “efecto mundial” que aún sigue presente. Los datos que hay que tener en cuenta desde la próxima semana.
Medios El canal de series de Atresmedia apuesta por dos series de gran éxito en sus países de origen. “Carceleros” ganó el galardón a la mejor serie internacional en MIPCOM y “Morir de amor” fue nominada a los premios Cóndor de Plata y Martín Fierro. : “Mi Happy Place”, la nueva campaña de Miniso en México
¿Qué pasó con Miniso?
Miniso se disculpó por proyectarse como marca japonesa y anuncia cambios en sus tiendas. Grupo empresarial chino cambiará también en sus tiendas en el extranjero.
¿Qué es más barato Miniso o Mumuso?
¿A cuál ir? Miniso o Mumuso – Nos fuimos a dar una vuelta para ver qué hay. Las dos tienen un diseño muuuy parecido, aunque en Mumuso vas a escuchar k-pop. Los precios son casi los mismos, así que por eso ni te preocupes. Y aunque en ambas tiendas hay productos parecidos, encontramos más variedad en Miniso.
¿Cuál es la competencia de Miniso?
Ideën Stores, la nueva competencia del Miniso en México: Abrirán más de 50 tiendas
Si eres un asiduo consumidor de las tiendas de Miniso, esta noticia te interesa, ya que un nuevo competidor llega al país con miles de productos y con la proyección de abrir hasta 50 tiendas.Se trata de Ideën Stores, una tienda de productos escandinavos que busca abrir cerca de 50 tiendas a finales de 2022 en México, llegando así a estados como Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.De acuerdo a Antonio Velazco, fundador de Ideën Stores, sus tiendas ofrecen productos diseñados para el hogar, algo muy similar a IKEA, pero sus principales competidores serían Mumuso y Miniso, con la diferencia que sus productos son ecofriendly.Ideën Stores es una marca mexicana que copia el estilo de vida escandinavo, todos sus productos son diseñados en Países Bajos.Sus primeras tiendas abrieron a principios del 2020, pero pronto esperan llegar a más estados del país, ofreciendo una gran variedad de productos de alta calidad para bebés, baño, deporte, cocina, moda, belleza, tecnología, fiestas, mascotas, decoración y mucho más. Con información de El Financiero,
: Ideën Stores, la nueva competencia del Miniso en México: Abrirán más de 50 tiendas
¿Cuántas tiendas de Miniso hay en el mundo?
Miniso, la franquicia de las 4.300 tiendas en 100 países, desvela su receta para crecer en España Creada por el empresario chino Ye Guofu, desde su lanzamiento en Tokio en el 2013 esta marca de diseño japonés ha experimentado un crecimiento meteórico hasta tejer una red que hoy consta de unas 4.300 tiendas en cerca de 100 países, con una facturación global de aproximadamente 1.400 millones de dólares.
- Y lo ha hecho sobre la base de una oferta de productos de consumo inteligente englobados en 11 categorías, donde tienen cabida, entre otros, artículos de salud y belleza, electrónica, moda de hogar creativa, textil, juguetes y alimentación.
- El nuestro es uno de los países en los que está presente.
- El proyecto lo desarrolla aquí Dominion Global, un grupo vasco que cotiza en bolsa, con numerosas divisiones y que también desarrolla la enseña en el mercado luso.
Ana Rivera, CEO de en España y Portugal, recuerda cómo trajeron la marca, algo que surgió, en cierto modo, de forma casual. “Uno de los compañeros del grupo viajó a China por otro motivo, sin relación con Miniso, al llegar vio las tiendas, le apasionaron al instante y se preguntó por qué este concepto no estaba aquí.
- De hecho, entonces tampoco operaban en Europa.
- Al regresar a Madrid nos lo contó, contactamos con ellos y vinieron a visitarnos.
- Lo cierto es que ya estaban negociando con otros dos o tres grupos, pero al final decidieron que éramos nosotros los que mejor encajábamos con su modelo de negocio”.
- ¿Y cuál fue el factor determinante que les empujó a traer la marca? “Su reputación.
Cuando les conocimos, ya estaban en 50 países, con un éxito brutal. Entendimos que tampoco aquí había nada parecido, basado en el diseño japonés. Además, viajamos y conocimos a los responsables de México y de otros países donde ya gozaban de un éxito probado”.
El primer –de gestión propia– se abrió en el Centro Comercial La Gavia (Madrid) en diciembre del 2018 y Salamanca acogió en julio del 2019 la primera franquicia. “Y lejos de quejarnos, tenemos que estar muy orgullosos y contentos de lo que hemos conseguido durante la crisis de la covid-19. En este sentido, antes de la pandemia teníamos 11 tiendas y ahora son 30, de modo que hemos abierto casi 20 en este periodo”.
Lejos de estancarse, esta cadena ha impulsado su expansión en nuestro país durante la pandemia, con un ritmo de aperturas notable. “Creo que esto se debe a que Miniso es un éxito ya demostrado a escala global, que funciona en todas partes. A partir de aquí, nuestros inversores franquiciados han confiado en la marca y, en cierto modo, han aprovechado estos meses para avanzar con nosotros y coger posiciones cuando esto pase y tenerlo todo preparado”, resume Rivera, quien profundiza en las líneas estratégicas de una oferta de producto diferencial y que constituye el ‘corazón’ del negocio.
- En la sede central, situada en la localidad china de Guangzhou, tienen más de 20.000 referencias, mientras que en España trabajamos con unas 5.000 y estamos buscando continuamente nuevos artículos para incorporarlos.
- A partir de aquí, y en línea con la filosofía de la marca, todas las semanas entran novedades en tienda.
Los diseños, por otro lado, se realizan en la Miniso Original Design Academy, donde fundamentalmente trabajan diseñadores japoneses y nórdicos de prestigio, mientras que la fabricación tiene lugar en China”. EMPRENDEDORES: ¿Cuáles son las líneas maestras que se siguen en el diseño de los productos?ANA RIVERA: Está basado en el diseño japonés, la calidad y el buen precio.
Otro rasgo reconocible es que se utilizan materiales muy agradables al tacto y, respecto a los artículos de licencias, se hacen diseños especiales para adaptarlos a la marca. EMP.: Con el objetivo de que la gente les sitúe en el mercado, me gustaría preguntarles sobre cuál es su competencia.A.R.: Son todos y ninguno.
Lo cierto es que tenemos una competencia muy difusa, al ser el nuestro un concepto que no se iguala a nada. Hay tiendas parecidas en cuanto a la distribución del producto, en cuanto al tipo de compra, pero en trabajamos con esas 11 categorías que desplegamos en nuestra oferta.
Referido al tema de hogar y decoración, en alguna ocasión nos ha comparado con Ikea, algo que nos llena de orgullo. Compartimos con ellos factores como el diseño, la diversión, la usabilidad de los productos, aunque no vendemos muebles, mientras que en salud y belleza competimos con las perfumerías y negocios similares.
Al final, competimos un poco con todos y con ninguno. Subrayaría, por otro lado, todo el universo de las licencias, que nos diferencia mucho, ahora contamos con las de Disney, Marvel, Barrio Sésamo y vendrán más. Es un tema por el que la marca está apostando mucho, ya que está gozando de un éxito enorme.
- EMP.: Cuántas tiendas son propias y cuántas franquiciadasA.R.: 24 son franquicias y 6 las gestiona la central.
- Seguiremos teniendo unidades propias, pero basamos fundamentalmente nuestro crecimiento en el modelo de franquicia.
- Siempre hemos pensado que nada mejor que crecer de la mano de un franquiciado que conoce mejor esa zona donde se va a instalar y a su público, haciéndose así cargo de la expansión de un modo mucho más rápido y eficiente que sólo con tiendas propias.
EMP: ¿Son éstas entonces las principales ventajas de la franquicia como fórmula de expansión?A.R.: Sí. hay que tener en cuenta que nos dirigirnos a todo tipo de públicos y de poblaciones, ya que encaja en zonas turísticas, no turísticas, centros comerciales, a pie de calle A partir de aquí, pensamos que un franquiciado que maneja muy bien una zona concreta podrá negociar muy bien las rentas, gestionar el tema del personal y hacerlo todo de un modo muy eficiente.
- El nuestro no es un modelo de autoempleo.
- Nos fijamos en gente con conocimiento del retail, que posea ya otros negocios de cara al público que sepa cómo manejar el equipo humano, unas cuentas de resultados, un departamento, que cuente con un equipo consolidado Buscamos, en definitiva, a gente con capacidad para crecer con nosotros, con experiencia y capacidad para abrir varios puntos de venta.
EMP.: Qué plan de expansión han diseñado a corto plazo en el mercado españolA.R.: Creo que terminaremos el año en España con unas 45 tiendas, con el horizonte de alcanzar las 250 unidades entre España y Portugal, mercado este último en el que tenemos un centro en Oporto y abriremos el segundo en verano.
¿Cuando llegó Miniso a México?
Miniso nace en el 2013 y el primer país al que llega fuera de Asia es México. Nuestra primera tienda se abre en galerías Coapa y desde ese día no hemos parado.
¿Cómo empezó Miniso?
NUESTRA HISTORIA – El fundador de la marca MINISO, Jack Ye, se inspiró para crear MINISO mientras estaba de vacaciones con su familia en Japón en 2013. Encontró varias tiendas especializadas en Japón que tenían productos de buena calidad, bien diseñados y económicos que se fabricaban principalmente en China.
- Con su conocimiento y experiencia en el desarrollo de productos, la cadena de suministro y la industria de la moda, Jack estableció MINISO con sede en Guangzhou, China, una marca que atiende a jóvenes de todo el mundo.
- MINISO opera su negocio global bajo el eslogan de su marca “La vida es para divertirse”.
Hoy, MINISO ha ingresado con éxito a 100 países y regiones y ha abierto más de 5000 tiendas en todo el mundo, cubriendo los principales distritos comerciales de ciudades de renombre mundial como Nueva York, Los Ángeles, París, Londres, Dubai, Sydney y Estambul.
¿Cuántos empleados tiene Miniso en México?
¿ Cuántos empleados tiene Miniso? Miniso tiene 201 a 500 empleados.
¿Cuándo se creó Mumuso?
Mumuso se fundó en noviembre de 2014 en su sede actual, China, y para 2016 ya era parte del top 50 de las cadenas de mayor crecimiento en el país asiático.