10 alimentos saludables que puedes encontrar en las tiendas de autoservicio
- Carne seca tipo ‘jerky’
- Cereal.
- Galletas saladas.
- Palitos de queso.
- Atún.
- Pepinillos encurtidos.
- Requesón.
- Frutas y verduras frescas.
Meer items
¿Qué es una tienda saludable?
Por Romina Mabel Gamboa. Licenciada en Nutrición (Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, 2004). Matrícula Profesional Provincial Nº 2101 del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Córdoba. Tutora de Cursos a Distancia ACP El mercado de la alimentación saludable no para de crecer y de instalarse en el consumo diario. En este caso no se trata de una moda, sino de un estilo de vida. Alimentación consciente, vegetariana o vegana, libre de gluten y el auge de lo casero, son algunos de los factores que favorecieron a este rubro. ✅ Vea la nota a continuación, ✅ También le invitamos a sumarse a la próxima edición del curso a distancia sobre Estrategias para una Alimentación Saludable >> www.agroconsultoraplus.com/curso-alimentacion-saludable Lo que antes era un negocio de localización céntrica en grandes poblaciones, hoy ha llegado a todos los barrios de ciudades y localidades más pequeñas, brindando un mejor acceso a los alimentos y productos dentro de la gama o nicho “saludable”. Son los mismos consumidores quienes van marcando las necesidades y los almacenes ampliando su stock de alimentos en base a dicha demanda.
¿Qué alimentos son los básicos?
El IVA de aceites y pasta bajará del 10% al 5%. Las familias con rentas menores da 27.000 euros tendrán un bono de 200 euros – El Consejo de Ministros ha aprobado suprimir durante seis meses el IVA de los alimentos básicos que hasta ahora estaban gravados con un tipo superreducido del 4%.
- Se trata de pan, harina, leche, queso, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales,
- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado también la rebaja del IVA del aceite y la pasta, que pasarán del 10% al 5%.
- Las medidas se toman en el marco del tercer decreto anticrisis que incluirá también una ayuda económica de 200 euros para 4,2 millones de hogares con rentas menores de 27.000 euros, así como 300 millones en ayudas directas a los agricultores para compensar el aumento de los costes por el encarecimiento de los fertilizantes,
Tanto esta última medida como la rebaja del IVA deberá trasladarse de manera «obligatoria» al precio de los alimentos, según ha recalcado Sánchez durante su comparecencia en Moncloa, «El Gobierno va a asegurar que las rebajas del IVA se trasladan de forma inmediata en los precios de los alimentos, vamos a establecer la obligatoriedad de que se traslade esta reducción al precio de los alimentos», ha insistido.
Frenar el efecto de la inflación en la cesta de la compra es uno de los principales caballos de batalla del Ejecutivo. Por la parte de Unidas Podemos llevan tiempo presionando con iniciativas que finalmente no han visto la luz, como la propuesta de la vicepresidenta Yolanda Díaz para que las grandes distribuidoras elaborasen cestas de productos básicos con precios fijos.
Tampoco ha cuajado la posibilidad de establecer un impuesto extraordinario sobre los beneficios de los grandes supermercados.
¿Que pedir en un restaurante que sea saludable?
Qué pedir. – A) En un restaurante de comida tradicional Ten en cuenta que, como norma general, sea el restaurante que sea, debemos cumplir con esta máxima: “Que, al menos, el 50% de lo que comamos sea verduras y hortalizas”, explica Calvet. Por eso, en un restaurante tradicional lo más acertado suele ser pedir una ensalada o verdura de primero y de segundo proteínas (pescados, huevos o carne), procurando siempre que el acompañamiento del segundo plato sea una ración pequeña de verduras y/o hortalizas en lugar de patatas fritas.
- También puedes optar por tomar un plato de de segundo.
- B) En un restaurante italiano Sí, se puede comer sin engordar en un restaurante italiano, sobre todo si te decantas por ensaladas o carnes.
- Lo ideal para no engordar es decantarse por un carpaccio o pasta cocinada con verduras, tal y como apunta Digón, evitando pizzas con demasiados ingredientes o salsas elaboradas.
No obstante, si te apetece pedir pasta con salsa o pizza, otra opción es poner en práctica la recomendación de Natália Calvet: pedir de primero una ensalada o verdura y la pasta o pizza para compatrir. C) En un restaurante oriental Puede que este tipo de restaurantes sean la opción más fácil y segura para cuidar la dieta.
¿Cuáles son las bebidas sin calorías?
El agua es la bebida más noble y al alcance de la población. No aporta calorías ni aditivos.
¿Qué hay de comer en un OXXO?
Con productos como sus Vikingos (hot dogs) y las tortas y burritos de su línea OSabor, la minorista regia aprovecha la extendida penetración que le da su red de 13,000 tiendas para abarcar ya casi un cuarto del mercado en México. Fomento Económico Mexicano (FEMSA), a través de sus tiendas Oxxo, lidera el mercado de las cadenas de comida rápida en el país, con 23.2% de participación, dejando atrás a McDonalds, Burger King y Dominos Pizza, de acuerdo con datos de Euromonitor International.
En segundo lugar se encuentra Subway, con 8.7% de participación, seguido de McDonalds, con 7.8 por ciento. Burger King y KFC se encuentran en la cuarta y quinta posición, aunque la consultora ya no dio detalles de su participación. De acuerdo con el primer reporte trimestral de FEMSA este año, al 31 de marzo del 2015, había 13,007 tiendas Oxxo en el país.
La diversidad de comida rápida que ofrece Oxxo va desde sus famosos hot dogs Vikingo, hasta su línea OSabor, presente en algunas de sus tiendas y que ofrece desde burritos hasta tortas. De acuerdo con un reciente reporte de Grupo Financiero Monex, las categorías consideradas como comida rápida dentro de las tiendas de conveniencia de FEMSA representan cerca de 10% de las ventas.
- Cabe recordar que a partir del 1 de julio, Oxxo comenzó a incluir el IVA de 16% a los productos que aún no lo hacían y que se encuentran en la lista anunciada por el Servicio de Administración Tributaria, considerados como comida rápida.
- Burger King es operado en México por Alsea, que en el primer reporte trimestral de este año reportó que existían 434 de estos formatos en el país.
En conferencia telefónica con analistas a finales del año pasado, Diego Gaxiola, director de Finanzas de Alsea, informó que habían puesto en marcha un plan de emergencia para Burger King México, pues 18 unidades de ese formato tenían un flujo operativo negativo.
¿Que comer cuando no has comido nada?
2. Huevos – Los huevos son recomendables para comer cuando tenemos el estómago vacío. Este alimento ofrece una fuente de proteína muy saludable. Puedes consumirlos en tortillas, escalfados, revueltos o cocidos, etc. No obstante, limita en lo posible las grasas al prepararlo.
¿Que consumir para no sentir hambre?
1. Fibras y granos – Las frutas, las verduras, las legumbres, las leguminosas y los granos como la avena, la linaza, la chía y el sésamo son ricos en fibras solubles y ayudan a modular el apetito. “En contacto con el agua las fibras solubles aumentan su volumen gástrico y dan una sensación de saciedad”, explica la nutricionista Tainá Gaspar, que trabaja en la reeducación alimentaria.
- Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Para lidiar con los “ataques de hambre” los nutricionistas sugieren tener a mano opciones como uvas pasas, albaricoques o damascos secos, dátiles, nueces de Brasil y fruta deshidratada.
- Otras alternativas son las hojas de lechuga o berro y los cereales en general (arroz integral, avena, centeno, cebada, mijo, maíz, quinua, trigo sarraceno), frutos de plantas oleaginosas (nuez de Brasil, nueces, almendras), semillas (chía, linaza, girasol) y frutos secos (albaricoques o damascos, dátiles y uvas pasas), enumera Boia.
“Estos alimentos, además de se una fuente de fibra, son ricos en triptófano, que es un aminoácido que participa en la síntesis de la serotonina, un neurotransmisor que regula el humor y el sueño”, explica Boia. Además poseen buenas concentraciones de magnesio, cromo, selenio y vitaminas del complejo B.
- Estos nutrientes participan en reacciones químicas vitales para el organismo, además de mejorar las defensas del cuerpo”, comenta.
- Para aumentar la sensación de saciedad las fibras pueden incluirse en todas las comidas del día, así como en los refrigerios, recomiendan los nutricionistas.
- Además, los alimentos ricos en fibras exigen un masticado exhaustivo y permanecen más tiempo en el estómago.
“Así, inhiben la producción de grelina, que es una hormona que se produce cuando el estómago está vacío y genera la sensación de hambre”, dice Boia.