Ultramarinos: concepto, definición e historia Un ultramarinos es un negocio que vende productos de todo tipo, cuyo origen se dio en los años posteriores al desembarco de los españoles en América, tras lo cual comenzaron a llegar productos comestibles del otro lado del océano para su venta en España. Fuente Pixabay.com La segunda definición sobre “ultramarinos” es un género o de un comestible de fácil conservación que es traído del otro lado del mar. Además aclara que es usado más como sustantivo masculino plural, sinónimo de lonja o tienda de ultramarinos.
¿Qué quiere decir tienda de ultramarinos?
Tienda de alimentos – Wikipedia, la enciclopedia libre Tienda de ultramarinos (alimentación, colmado, tienda de abarrotes, pulpería, supermercado, minisuper, chino, badulaque, etc.) Una tienda de alimentos, también denominada tienda de ultramarinos, tienda de abarrotes, tienda de comestibles, tienda de coloniales, pulpería, abasto, bodega o colmado, es un establecimiento o tienda comercial que vende diversos productos alimenticios.
Toma su nombre del conjunto de importaciones traídas de las antiguas, En el proceso de occidentalización del comercio y la sociedad urbana fueron sustituidos por los en los últimos años del xx, Ya en el marco del inicio del siglo xxi y en Europa, el establecimiento que más se aproxima quizá a este tipo de tienda de barrio, pero con un perfil sociológico muy diferente, es el llamado ‘chino de barrio’ y el “badulaque” definido en la versión española de doblaje de,
En el Museo Etnográfico Extremeño González Santana, instalado en el (), se puede ver una tienda de ultramarinos con todos sus elementos de medida.
¿Que se vende en una tienda de ultramarinos?
¿Qué es ultramarino? – significado, definición, traducción y sinónimos para ultramarino 1. adj. Que está o se considera del otro lado o a la otra parte del mar.2. adj. Se dice de los géneros o comestibles traídos de la otra parte del mar, y más particularmente de América y Asia, y en general de los comestibles que se pueden conservar sin que se alteren fácilmente.
- Usado más como sustantivo masculino plural,
- Lonja, tienda de ultramarinos, RAE.1.
- En España, se denomina tienda de ultramarinos (también conocida como Ultramarinos solamente) a un establecimiento comercial que vende principalmente productos alimenticios, tanto frescos que se despachan generalmente a «granel», al peso, etc.
como comida envasada en lata, escabeches, etc. La oferta de estas minitiendas es muy limitada: leche, huevos, pan, latas de conserva, etc. También en España se da el nombre colmado a las tiendas pequeñas de ultramarinos. También estas tiendas reciben el nombre de « abarrotes ».
En Sudamérica, fundamentalmente en el Río de la Plata se las denomina «almacén». Colmado es como se conoce en República Dominicana, en este país existe toda una cultura que gira alrededor de este pequeño establecimiento comercial. En este no solo se expenden alimentos y bebidas, sino que se convierten en pequeños “centros culturales” de la masa llana del pueblo donde cornvergen para realizar actividades que van desde ingerir bebidas alcoholicas y bailar hasta ver un popular juego de beisbol en las noches o cualquier otro evento deportivo.
Wikipedia : ¿Qué es ultramarino? – significado, definición, traducción y sinónimos para ultramarino
¿Cómo se llamaban antiguamente los ultramarinos?
Las tiendas de ultramarinos y otros comercios tradicionales – Aquellos comercios recibían muchas denominaciones: colmados, mantequerías, ultramarinos, tienditas, o abastos. Si los recordáis, en ellos se vendía de todo, sobre todo latas de conservas, legumbres y galletas a granel y cualquier cosa que se pudiera necesitar.
¿Habéis pensado hace cuánto no se ven lecherías, carnicerías o pescaderías en locales de puerta calle? Ya no abren nuevos comercios de este estilo, y tristemente, muchos de los que hay, van cerrando, o aguantan hasta la jubilación de sus propietarios, sin que haya una sucesión en el negocio. A mí me da mucha rabia cuando veo que cierran las tiendas y comercios de barrio, esas que abrían a todas horas, en las que nos conocían y donde nos recomendaban comprar algún producto y en las que incluso, nos ” fiaban ” si no llevábamos dinero para pagar en el momento.
Esas tiendas, son las que dan vida a los barrios, incluso son las que revalorizan las viviendas porque a todos nos encantan las zonas de la ciudad en las que todo está a mano, en las que dando un paseo se puede hacer la compra. Sin embargo, -y por eso decía que en cierto modo somos responsables del cierre de las tiendas tradicionales de comestibles-, todos hemos dejado de ir a la carnicería, a la pescadería, e incluso a los mercados de abastos para sustituir esos comercios tradicionales por visitas a las grandes superficies y los hipermercados. No es que haya mucha elección, es cierto ya que los nuevos horarios de trabajo, las distancias y el tiempo no nos sobran a nadie y muchas veces solo nos cabe ir a hacer la compra el fin de semana o bien tarde por la noche cuando no hay nada más abierto.
¿Qué es una miscelánea o ultramarinos con venta de cerveza en botella cerrada?
Miscelánea o ultramarinos con venta de bebidas alcohólicas en botella cerrada. Establecimiento mercantil cuya actividad preponderante es la venta de abarrotes y productos populares y que cuenta con autorización para expender bebidas alcohólicas en botella cerrada.
¿Qué tipo de palabra es ultramarinos?
Adjetivo. Que está o se considera del otro lado o a la otra parte del mar.
¿Cómo se le dice a una tienda en Argentina?
~ A ~ – a boca de jarro. A bocajarro, El argentino aún no ha llegado al poder de síntesis del español. Válido también para a troche y moche (nunca a trochemoche ) e hijo de puta (jamás hijoputa ). abrojo. Velcro, Sistema basado en el contacto entre superficies rugosas para abrochar prendas o calzados, que tampoco vendría mal adosado a la boca de ciertos individuos de conversación indeciblemente pesada.
a cobrar. Cobro revertido. Interesante manera de establecer una llamada por teléfono, en la cual el que la recibe la paga. Interesante mientras uno sea el originador. Últimamente se está usando cobro revertido también en la Argentina, como consecuencia de la irrupción de Telefónica española en el mercado de las telecomunicaciones.
acabar. Correrse. En una película de Almodóvar, decíale una mujer al degenerado que la estaba violando: “¡Córrete, córrete!”. Los argentinos lo interpretábamos como un pedido de que se hiciera a un lado. Gritó un espectador en un cine de Rosario: “¡Pero si se corre no va a poder acabar !” achuras.
Menudencias de la vaca, de todo tipo, infaltables en un asado, acoplado. Tráiler. Un camión con acoplado sería uno que lleva un tráiler a cuestas. Pero si aplicamos el vesre y hablamos de un mionca con acoplado, ya nos estamos refiriendo a una mujer atractiva con una voluminosa cola, aguacil. Bicho de grandes alas, grandes ojos y cola finita alargada.
En castellano general, libélula, aguinaldo. Paga extra, paga doble, paga. Sueldo adicional que se paga a final de año para que el empleado financie sus gastos de las fiestas. No se usa aguinaldo en el sentido de una pequeña gratificación informal que se le ofrece al cartero o a la portera del edificio para la misma fecha.
Ají. Guindilla, Complemento picante de muchos platos. alambre de púa. Alambre de espino, Alambre con nudos puntiagudos para delimitar el 99% del globo terráqueo donde no somos bienvenidos. alcahuete. Solamente usado en el sentido de “soplón”. No se aplica esta palabra al que —digámoslo como los diccionarios— propicia amores ilícitos.
alcancía. Un argentino tiene una alcancía como un español tiene una hucha, Ninguno de los dos tiene nada adentro. alcaucil. Alcachofa. Pero en la provincia de Tucumán dicen alcachofa, ¿En alguna provincia española dicen alcaucil? // NOTA POSTERIOR: ¡Sí!, me responden al unísono mis lectores andaluces.
- En Sevilla se dice alcaucil,
- ¿Nunca consideraron separarse de España y unírsenos? alfajor.
- Comparados con España, en Argentina no sólo tenemos más palabras para designar las cosas; también tenemos más cosas.
- Por ejemplo, tenemos los alfajores, deliciosas golosinas formadas por dos tapas redondas de masa dulce encerrando un relleno de dulce de leche y bañadas en chocolate negro o blanco.
Extrañamente, en España a nadie se le ocurrió hasta ahora fabricar alfajores, ni siquiera dulce de leche, ¡ Gallegos tenían que ser! // NOTA POSTERIOR: Lectores andaluces me han escrito quejándose, ya que parece que después de todo ellos sí tienen alfajores,
- Pero me los han descrito y no tienen nada que ver con los verdaderos, quiero decir, con los nuestros.
- Alfiler de gancho.
- Imperdible.
- Yo he perdido muchos de éstos, pero debe ser porque soy argentino. almacén. Colmado.
- Tienda de comestibles y algunos otros artículos. amarrete.
- En España sería una forma estrambótica de decir “te amarré”, en sí una construcción no demasiado probable.
En Argentina, en cambio, la palabra es un adjetivo y significa “tacaño”. ananá. Piña. En Argentina piña es lo que producen los pinos, y también un puñetazo. angosto. Ésta es la palabra que se usa en Argentina; jamás, o muy raramente, estrecho, anotarse para.
- Apuntarse a.
- Ej.: ” Me anoto para la pizza”, y no ” Me apunto a la pizza”. anteojos. Gafas.
- Y no telescopios o binoculares.
- Ah, y otra cosa: los anteojos se usan, no se llevan, anuencia.
- Consentimiento.
- En realidad no es necesario venir a este Diccionario para encontrar esta palabra, ya que es perfectamente española, castellana, castiza y genuina.
¡Búsquenla en el Anaya si no! Pero en España la dejaron de usar. año. Transoceánicamente esta palabra tiene el mismo significado en el 99% de los casos. Pero en uso estudiantil, puesto que cada curso dura un año decimos “Estoy en segundo año “, no “en el segundo curso “.
Críptico, ¿no? aplanadora. Apisonadora. Maquinaria usada para emparejar el asfalto. También, persona que arrasa con todo para obtener sus objetivos. Prefiero la maquinaria a la persona. aplazar. Suspender. Referido a un examen o a una asignatura. Al ver cómo hablan ustedes, muchas veces nos dan ganas de aplazarlos en castellano.
aportar. Cotizar, Entregar mensualmente parte del sueldo al aparato de seguridad social, sólo para descubrir cuando tenemos un achaque que el sistema no lo cubre. apurar. Apresurar. apuro. Prisa, “Casarse de apuro” es. pero ya la gente no se casa por ese motivo, ahora tienen el hijo primero.
- Archivo. Fichero.
- Término de computación. arco.
- Portería,
- Parece mucho más lógica la palabra arco, dado que no hay allí cerradura ni picaporte. armar.
- En Argentina es posible armar un diccionario, por ejemplo.
- No se trata de adosarle una ametralladora, ni mucho menos.
- De este lado del océano, armar es elaborar cualquier cosa de a pequeñas porciones.
aros. Pendientes. Las mujeres siempre están pendientes de ellos. Una importante minoría de los hombres también, últimamente. arquero. Portero, en el fútbol. El Día del Arquero es una fecha que se supone que no va a ocurrir nunca, tal es la importancia que asignamos a ese jugador (y así son los goles infantiles que nos hacen).
- Arrastre. Tirón (electoral),
- Por arrastre, políticos mediocres suelen ser votados por electores que los ven en un mismo partido que otros igualmente mediocres pero conocidos. arveja. Guisante.
- Tardé muchos años en comprender que el guisante que le producía moretones a una princesa en un cuento infantil no era más que una vulgar arveja,
Lo que todavía no entiendo es qué pueda tener de interesante una chica que no puede resistir la presión de una leguminosa a varios colchones de distancia. asado. Un asado no es una carne puesta al horno, sino todo un complejo de pedazos del cuerpo vacuno, y aun del porcino, distribuidos en una parrilla para asarse a las brasas.
- El término también denota la reunión social motivada por esa ingesta (crudamente discriminatoria de los vegetarianos, lo admito). asiento.
- Ustedes saben lo que es un asiento.
- Claro que lo saben.
- Lo que no saben es que nosotros también usamos esta palabra para referirnos al sillín de una bicicleta. atado.
Cajetilla de cigarrillos. atajar. Detener un disparo el arquero, Atrapado sin salida. Alguien voló sobre el nido del cuco, El nombre de la conocidísima película con Jack Nicholson fue traducido de forma diferente en Argentina y en España. En España tradujeron palabra por palabra el original inglés One flew over the cockoo’s nest.
- Pero no se dieron cuenta de que “cuckoo”, en ese contexto, significa “loco”, y el espectador termina de verla preguntándose qué tendrá que ver el cuco en todo esto.
- Atrapado sin salida da una idea mucho mejor del contenido.
- Avisos fúnebres.
- Esquelas,
- Sección del diario en que finalmente se hablará de nosotros, pero cuando ya sea demasiado tarde.
Ir al índice alfabético
¿Cómo se llama la persona que trabaja en una tienda de alimentos?
La persona que trabaja en una tienda de alimentos se llama un dependiente.
¿Cómo funciona una tienda comunitaria?
El proyecto Tiendas Comunitarias consiste en. espacios físicos que ofrezcan productos de la canasta. básica familiar y permitan dinamizar la economía. local, el emprendimiento, la seguridad alimentaria y.
¿Cómo se les llama a las tiendas pequeñas?
7-Eleven, cadena de tiendas de conveniencia. Se llama tiendas de conveniencia a los establecimientos comerciales que venden una variedad de artículos cotidianos, con menos de 500 m² y un horario comercial superior a las 18 horas, un periodo de apertura de 365 días del año.
- De ahí el nombre popular de 24 horas,
- Tienen un amplio surtido de productos, centrado en bebidas, alimentación, productos de estanco, bazar, etc.
- A cambio de la amplitud de horarios y la variedad de productos, sus precios suelen ser ligeramente superiores a los de los supermercados al uso.
- Generalmente, se ubican en el centro de las ciudades aunque también se engloban bajo esta denominación otros locales como, por ejemplo, los situados junto a estaciones de servicio o las tiendas situadas en los aeropuertos, que pueden ser o no libres de impuestos ( Duty-free ).
Al implementarse una tienda de conveniencia de manera virtual (en una página web ), se le denomina sitio de conveniencia o página de comercio electrónico,
¿Qué significa el sector retail?
El sector de retail es el sector de la venta al detalle o minorista. Cualquier tipo de producto que se venda por unidades al consumidor final, es por definición un producto minorista. Por norma general, el sector retail representa la forma más común de comercio online y el grueso de las tiendas de ecommerce.
¿Cómo se les dice a las tiendas de abarrotes en España?
En México, España y casi todos los países de Latinoamérica, se les conoce como ‘ tiendas de abarrotes ‘ a los lugares de surtido de alimentos y productos domésticos de consumo diario.
¿Cómo se le dice a las tiendas de abarrotes?
Sinónimos: abacería, abarrotería, almacén, colmado.
¿Cómo se les dice a las tiendas de campaña?
En los países de Hispanoamérica se utiliza el apelativo «carpa». En otros países el término «carpa» se refiere solo a las de gran tamaño, como la carpa de circo. En España se usa « tienda de campaña ». El nombre deriva de «campiña», que se refiere a las extensiones de tierra para labrantía.
¿Cómo se le dice a una tienda grande?
Los grandes almacenes, tiendas de/por departamentos o tiendas departamentales son establecimientos de grandes dimensiones que ofrecen una variedad de productos encaminados a cubrir una amplia gama de necesidades: ropa, calzado, muebles, menaje, decoración, alimentación, confección, etc.