¿Qué es una Pop up Store? ✅ Definición + Ventajas + Ejemplos ¿Quieres darle un impulso extra a tu e-commerce pero no sabes cómo? ¿Buscas una estrategia que no solo te haga vender más, sino que refuerce también tu imagen de marca? Pues justo eso es lo que te da montar un pop up store. Hoy te enseñamos qué son tiendas «pop up» y por qué puedes dejar a tu competencia atrás gracias a ellas.
Y todo, explicado con muuuuuchos ejemplos que sabemos que te gustan. 😉 ¡Vamos a por ello! Qué es una pop up store y cómo vincularla a tu e-commerce Aunque es un concepto relativamente nuevo, tiene su definición oficial: Una pop up store es un espacio comercial temporal, o dicho de otro modo, una tienda efímera, que surge de repente y desaparece en poco tiempo.
Como ya te podrás imaginar, aunque es una tendencia del sector minorista offline, el término proviene del mundo online, de las ventanas pop up que se abren cuando estás navegando por Internet. Del mismo modo que esas ventanas, las pop up store surgen de repente y desaparecen en un espacio de tiempo corto, que suele oscilar, por lo general, desde unas pocas horas hasta varios meses.
¿Qué es pop up y ejemplos?
Un pop-up o ventana emergente que aparece de manera súbita en una página por encima del contenido. El pop up se configura para aparecer dentro de un periodo específico de tiempo o cuando el usuario realiza una determinada acción. Por ejemplo, el pop-up aparecerá si el usuario abandona la página o se desplaza hasta determinada sección.
¿Qué es el estilo pop up?
‘Pop-up’, un nuevo concepto de tiendas y restaurantes Desde hace unos cuantos meses se está haciendo cada vez más popular una nueva manera de comprar, cenar y relacionarse. Se trata de las tiendas y restaurantes pop-up, donde el espacio deja de ser fijo para convertirse en itinerante y temporal para ofrecer, casi siempre, una experiencia irrepetible.
Comprar en un autobús o cenar en un almacén abandonado son sólo algunas de las posibilidades que ofrecen determinadas marcas, una tendencia a la que se han sumado chefs de reconocido prestigio internacional. Envueltos de cierto aire de clandestinidad, los participantes en estos eventos disfrutan de un entorno sorprendente e impregnado de exclusividad.
La tendencia nació en ciudades como Nueva York y Londres, donde nuevos diseñadores y talentosos chefs buscaban vías alternativas para dar a conocer el resultado de su trabajo, mirando la manera de ahorrarse costes fijos como el alquiler de espacios y, a la vez, poder difundir su obra más allá de sus fronteras.
Así, bajo el concepto pop-up –que podríamos traducir como emerger y que se inspira en el mismo nombre que usamos para denominar las ventanas emergentes de Internet– algunos diseñadores de moda empezaron a buscar espacios singulares donde presentar sus nuevas colecciones o vender sus stocks, En paralelo, una nueva forma de disfrutar de una cena especial empezó a forjarse.
Se trataba de menús originales ofrecidos directamente por un chef en casas particulares, sótanos o terrazas, caracterizados por celebrarse alrededor de una única mesa con capacidad para un máximo de 25 personas. Una de sus peculiaridades, precisamente, es que los comensales no suelen conocerse previamente entre ellos, por lo que la cena se convierte a la vez en una experiencia social. Las redes sociales han ayudado en la proliferación de este tipo de encuentros, donde las convocatorias se difunden con un margen de tiempo muy reducido. Una vez dentro del espacio, suele también ser frecuente encontrarse con actuaciones, performances o fiestas organizadas especialmente para la ocasión.
Una de las marcas pioneras en crear una tienda pop-up fue la japonesa Comme des Garçons, que redecoró un garaje de Nueva York hasta convertirlo durante una semana en una tienda abierta al público. Posteriormente, grandes marcas como Apple, Nike o Chanel también han apostado por este nuevo concepto de pop-up store,
En nuestro país, la diseñadora vasca Sharon Iturri presentó una de sus nuevas colecciones de bambas customizadas Bala Roja en un especio en Barcelona, promocionándolo a la vez con acciones de street marketing, También en la Ciudad Condal, Custo abrió durante unos días un outlet en la mismísima Casa Batlló.
Y, más recientemente, Nike ha abierto durante el mes de agosto de 2012 una pop-up store en el centro de Barcelona, con un diseño que conmemora el vigésimo aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona’92. Coincidiendo con la fiebre olímpica, el restaurante itinerante The Cube ha ido aún más lejos: en un espacio de cristal colgado sobre el río Támesis y espectaculares vistas a la ciudad de Londres, un grupo de chefs liderados por Sat Bains, galardonado con dos estrellas Michelin, ha ofrecido menús durante los meses de verano de 2012 a londinenses y otros curiosos ávidos de experimentar nuevas sensaciones.
En este caso concreto, la marca Electrolux, constructora del espacio, ha convertido también esta acción en una campaña de relaciones públicas consiguiendo así notoriedad y una nada desdeñable cobertura mediática. Sótanos, barcos, casas particulares, terrazas, autobuses, camiones, contenedores, plazas quién sabe en cuál de estos espacios y con qué decoración sorprendente, espera latente la próxima tienda o restaurante pop-up,
¿Qué es un pop up store en emprendimiento?
¿En qué consisten las pop up stores? -, El término “pop up” hace referencia a las ventanas emergentes que nos saltan mientras estamos visitando alguna página web. El objetivo es llamar la atención del usuario y ofrecer algún producto o servicio determinado.
Esta técnica sirve de base para este tipo de negocios. Las pop up stores son establecimientos comerciales que tienen una duración limitada en el tiempo y que surgen para llevar a cabo determinadas acciones : lanzar nuevos productos, dar a conocer nuevas marcas o vender el stock de temporada. Pero el objetivo no son directamente las ventas, es una buena estrategia de promoción y branding ; se trata de sorprender y transmitir experiencias al cliente para fidelizar con él y otorgar un valor añadido a la marca.
¿Y dónde se celebran? Desde un local abandonado, a una casa particular, un barco, un autobús o la propia calle. Muchos son los lugares en los que podrás encontrarte una pop up store, eso sí, sólo estarán abiertas durante algunos días o incluso sólo horas.
Esta tendencia llegó a España hace un par de años fruto del éxito que tiene en Estados Unidos o Londres. No obstante, el origen de las pop up stores se encuentra en Japón, donde una agencia estadounidense comprobó cómo anualmente se abría al público un espacio comercial en la zona costera y se agotaban rápidamente todos los productos.
Motivados por su originalidad, llevaron a EE.UU. la idea, la cual se consolidó en poco tiempo.
¿Cuándo se usa pop up?
¿Qué es un pop-up? – Un pop-up es un recurso digital que aparece cuando un usuario interactúa con un sitio electrónico. Estos elementos, también conocidos como «ventanas emergentes», presentan información de manera repentina que obliga a los visitantes a interactuar con la información presentada, ya sea publicitaria o informativa.
- Según Wikipedia, el primer anuncio emergente apareció a finales de la década de 1990 en el sitio de alojamiento web Tripod.com.
- En sus primeros días, los pop-ups eran utilizados principalmente por anunciantes de terceros.
- ¿Recuerdas la primera vez que un pop-up de colores brillantes apareció en tu pantalla, avisándote que habías ganado un gran premio? Hasta donde podemos recordar, nunca obtuvimos ninguna de esas fabulosas recompensas.
Con el tiempo, tanto los usuarios como los navegadores web mejoraron y lograron ocultar o ignorar este tipo de pop-ups. Finalmente, los anunciantes se rindieron. Hoy en día, rara vez verás una ventana emergente de terceros, a menos que te encuentres en un sitio web particularmente deficiente.
¿Quién inventó el pop up?
Ethan Zuckerman es para muchos un gran desconocido, pero lo cierto es que fue el responsable de lo que conocemos como « Pop Up Ad» o ventanas emergentes de publicidad, un sistema muy utilizado a lo largo y ancho de Internet.
¿Qué es pop up y pop under?
Definición: Un pop-up es un tipo de ventana que aparece en repentinamente en la pantalla de un sitio web o en tu navegador. En contraste con un anuncio pop-under, que aparece detrás (en la parte posterior de) de la ventana del navegador, un pop-up es más intrusivo, ya que cubre otras ventanas, en particular la ventana que el usuario está tratando de leer.
¿Qué motivo desencadenó el lanzamiento de la pop up?
Pop Up Branding: El Micro Retail \Por Massimo Zoia ¿Que representa un contenedor de madera con ropa en el medio de una playa? Y un exclusivo restaurante a forma de cubo montado en las azoteas de Milán con vista al Duomo? Deben de haberse quedado bastante sorprendidos los asiduos a la playa de Scheveningen, en La Haya, cuando vieron la nueva colección de ropa de verano de H&M en un pop up store de madera en su playa.
Que significaba? H&M estaba anunciando de una forma original el lanzamiento de una nueva campaña y estaba aplicando uno de sus pilares de marca, la sostenibilidad, participando en un proyetco solidario con wáter aid para llevar agua potable y saneamiento a personas en los países más pobres del mundo.
En el otro caso, los clientes que han podido disfrutar de una cena suspendidos en el vacío con vistas espectaculares, tienen que haberse llevado un experiencia inolvidable, gracias a la marca Electrolux, que con su proyecto “The Cube”, concebido para celebrar sus 90 años de historia, ha demostrado que en todas sus actuaciones quieren transmitir sensaciones Premium, que apuntan a la excelencia y a la innovación.
Produciendo electrodomésticos o concibiendo espacios culinarios para una experiencia inolvidable de la manos de chefs de renombre. Crear sorpresa, experiencias impactantes, exclusividad, y sobre todo trasladar de forma mágica las propuestas de valor de la marca, son algunas de la características fundamentales que tiene que tener un pop up stor e.
Y que es realmente un pop up store?
- La idea original de la empresa Vacant de Los Angeles que desarrolló en 1999 el primer pop-up retail o tienda temporal, respondía a una inquietud de sus directivos que se preguntaban si los consumidores harían cola para comprar productos de edición limitada en tiendas “especiales”.
- La idea ha evolucionado y actualmente el concepto de pop up se ha expandido hasta ser una de las mayores inversiones de las marcas en retail ; prefieren construir espacios efímeros, económicos y flexibles a realizar nuevas tiendas “brick & mortar” con consecuentes coste fijos y poca posibilidad de adaptación al cambio.
Crearon espacios temporales que, una vez que los productos se habían vendido, generalmente en cuestión de horas, se cerraban hasta recibir más producto, diferente a lo anterior. En muchos caso hasta cambiaban su ubicación. Esencialmente un pop up store es un espacio comercial temporal en el cual las marcas exaltan su esencia, en poco espacio, estimulando el descubrimiento y reforzando así los significados proyectados a los consumidores.
- Generan novedad sobre la marca, le inyectan dinamismo, frescura, consiguen su revitalización, cercanía con el consumidor, utilizando ideas creativas fuera de lo común.
- En la actualidad, existen múltiples variedades de pop ups: espacios diferentes para objetivos diferentes
- Podríamos categorizarlos en 5 tipologías:
1. Espacios creados ad hoc para un evento o lanzamiento, Se utilizan stands, contenedores industriales reconvertidos (illy café por ejemplo, adídas, Uniqlo lo han utilizado). Se instalan en espacios amplios, plazas, halls de centros comerciales, playas, para crear un punto focal atractivo y que estimula la curiosidad del publico.2.
Ocupación de locales emblemáticos vacíos que se adornan con soluciones arquitectónicas efímeras y materiales baratos para recrear una espacio de marca que permita vender productos fuera de stock a menor precio (tipo mercadillo). Un riesgo para la marca que puede devaluar la percepción de su valor, pero que por otro lado siendo tan rápido el periodo de venta, no permite una evaluación profunda por parte del consumidor: prima la oferta y la posibilidad de adquirir un objeto deseado a un precio muy conveniente.3.
Estructuras semipermanentes con un periodo de apertura de un año en las cuales se utilizan pocos recursos de renovación de locales y en las cuales se utilizan licencias creativas espectaculares. Los pioneros fueron COMME des GARÇONS con el concepto de GUERILLA STORE: design chocante y retorno de imagen brutal.4.
Espacios permanentes con estructura física modular. El ejemplo mas claro es el boxpark de Londres, declarado el primer pop up mall del mundo, hecho con una estructura de container de trasporte marítimo y en el cual las grandes marcas (tipo Nike fuel station) crean espacios de tendencia y futuristas.5.
Los social virtual stores, un paso mas hacia la cultura de la omnicanalidad de la marca, una nueva frontera donde el consumidor, en un espacio físico (offline) puede interactuar con los productos, para informarse o comprar, de forma principalmente digital (online) escaneando con su smartphone, o Tablet los códigos QR, de barra, NFC.
- Las grandes marcas, las lideres, has convertido las “pop up experience” en verdaderas herramientas de expresión para potenciar su propuesta de valor.
- Heineken con su pop up night club concept refuerza su liderazgo haciendo vivir a los clientes de los clubs una manera distinta de vivir la noche, intentando apropiarse de un territorio típico de las bebidas alcohólicas de alta gradación.
- Mini, renueva su fortaleza y su idea de marca utilizando y reforzando sus valores de integración y extroversión y clase utilzándo sus key visuals racionales y nocturnos en el pop up en London’s Westfield.
Las marcas de moda son las que mejor explotan el uso de los pop up stores, en todas sus vertientes, o bien para deshacerse de stocks o bien para generar ruido alrededor de un lanzamiento de una nueva colección o de perfume. En conclusión los Pop ups, que habían nacido con el objetivo de generar impacto en espacios efímeros por poco tiempo y a un coste reducido, ahora se han convertido en verdaderos mini templos para realzar la propuesta de valor de las marcas que se acercan a los consumidores y le ofrecen experiencias novedosas, ricas, rápidas y memorables,
¿Cuánto dura una pop up?
//Un nuevo formato – Las pop-up stores son el formato del futuro de la industria retail. Son tiendas físicas situadas en localizaciones estratégicas de forma temporal. Es decir, son efímeras, y su eficiencia radica en que duran sólo por un tiempo limitado. Pueden durar desde unas horas hasta unos meses. Normalmente no más de tres. Son útiles para:
abrir mercado, probar nuevas experiencias de compra, presentar un nuevo producto, fidelizar a los clientes de la marca.
“Crear emociones, impactar, sorprender, y todo esto en un espacio que tiene fecha de caducidad desde el preciso momento de su nacimiento.”
¿Cuáles son las limitaciones de los pop ups?
¿Cuáles son las desventajas de las ventanas emergentes? – Dentro del mundo digital, las ventanas emergentes también tienen una serie de desventajas como:
- Invaden la navegación del usuario.
- Pueden ser demasiado agresivos y lograr el objetivo contrario al deseado, provocando un aumento del porcentaje de rebote.
- Pueden entenderse como virus si no se es claro en en los textos del popup.
- Algunos bloqueadores de ventanas emergentes no permiten este tipo de prácticas.
¿Cuánto mide un pop up?
El Alcatel Pop Up mide 71,9 mm de ancho, 143 mm de alto y 8,2 mm de grosor.
¿Qué significa abrir ventanas emergentes?
¿Qué es un pop up y para qué sirve? – Los pop ups son ventanas con diversos formatos y opciones de configuración que se abren en una página de navegación. En general, presentan información de destaque del sitio o anuncios. Estas ventanas emergentes son recursos utilizados con el propósito de llamar la atención del usuario.
- Se crearon como una opción para sustituir los banners.
- A diferencia de los banners que ocupan un espacio importante en la página y, a menudo, se inserta en exceso, los pop ups son una manera de anunciar algo de forma más organizada y puntual.
- Ten en cuenta, al utilizar esta herramienta, que debes beneficiarte de la experiencia del usuario.
Cuando se utilizan correctamente, los pop ups son capaces de ayudarte a alcanzar los objetivos de tu estrategia, como atraer clientes, por ejemplo. Pero si se utilizan en exceso, lo contrario también puede suceder, ya que solo van a alejar a los usuarios de tu negocio.
¿Cómo se llaman los libros en 3d?
Crea tu libro ‘pop up’ casero con estos tutoriales > > Crea tu libro ‘pop up’ casero con estos tutoriales Animales que parecen salirse de las páginas, castillos que se levantan sobre los tomos de un libro, personajes que se despliegan para contar miles de historias Los libros ‘pop up’ son una especie de ‘ingeniería literaria’ pues están compuestos de páginas tridimensionales y desplegables que hacen de la lectura toda una experiencia. Para los amantes de este tipo de ejemplares, existen videotutoriales que explican paso a paso cómo crear tu libro ‘pop up’ casero. En este artículo hemos recopilado algunos de ellos para que creéis vuestros propios libros a través de esta técnica que mejora la de los menores.
¿Dónde se vio por primera vez el pop?
El inicio de la música pop – Si hablamos de música, siempre se ha intentado hacer distinciones entre estilos musicales. Clásicamente, la mayor diferencia que se intentaba realizar era entre música de culto y música para la gente considerada con poca cultura musical.
A partir de esta idea, fue cuando por primera vez en 1926 se utilizó la expresión popular music, Es en los años cincuenta cuando la expresión pop music comienza a sonar con más fuerza. Eran los tiempos en los que el rock and roll estaba en auge y se utilizaba la palabra pop para referirse a las melodías más suaves dentro del rock.
Fue en los años sesenta cuando se dio el pistoletazo de salida al cambio. Mientras en Estados Unidos Elvis Presley vive su momento de gloria, el rock and roll llega a Inglaterra y comienza a adquirir matices de otros estilos. De esta forma, se puede considerar que Liverpool es el lugar de nacimiento de la música pop.
Así fue como, durante estos años, los músicos y grupos británicos se expandieron a nivel internacional, extendiendo el estilo pop con ellos. Bandas como The Beatles llenaban las listas de éxitos con sus canciones que daban la vuelta al mundo. En este momento la música pop ya era considerada totalmente opuesta al rock.
Los jóvenes fueron clave en el desarrollo de la música pop. Los medios de comunicación, especialmente la radio, también fueron elementos protagonistas, con programas musicales dirigidos a una audiencia joven y, evidentemente, con música pop. Los conciertos también jugaron un papel clave, considerándose el primer concierto pop de la historia el Festival Internacional de Música Pop de Monterey en California en el año 1967.
- El éxito de la música pop y de su rápido auge fue en parte gracias a la aparición del fenómeno fan.
- La expansión de la televisión también contribuyó al éxito del pop, ya que los fans querían imitar a sus ídolos, tal y como los veían desde sus casas.
- Desde su nacimiento el fenómeno social de la música pop no ha parado.
Son muchos los subgéneros que han ido apareciendo año tras año. Artistas de talla mundial e inconfundibles representantes de género como Michael Jackson o Madonna, Otros artistas con influencias de otros estilos como Coldplay, Robbie Williams hasta grandes divas como Mariah Carey o Kylie Minogue, Mariah Carey / La cantante Mariah Carey en una actuación en los American Music Awards en octubre de 2018 en Los Ángeles, California. / Foto: Kevin Winter/Getty Images For dcp / Entre las representaciones más juveniles del género pop, no podemos olvidar las Boy Band o Girl Band como Backstreet Boys o Spice Girls, al igual que cantantes como la considerada princesa del pop Britney Spears,