Que Permisos Necesito Para Abrir Una Tienda De Abarrotes?

Que Permisos Necesito Para Abrir Una Tienda De Abarrotes
Una tienda de abarrotes necesita contar con permisos como:

  • Certificado de uso de suelo.
  • Aviso de Funcionamiento Mercantil.
  • Aviso de Funcionamiento Sanitario Cofepris.
  • Carta de Protección Civil de Bajo Impacto.

¿Qué permisos se necesita para una tienda?

¿Qué trámites necesito para abrir una tienda de abarrotes en casa? –

Inscribirte al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), El beneficio de la inscripción cuando abras tu tiendita es que no pagarás ISR durante el primer año, posteriormente el impuesto sólo disminuirá 10% cada año. Además, si durante un año tus ingresos fueron menores a 300 mil pesos no pagarás IVA. Para inscribirse solo necesitas tu RFC y CURP en la página del SAT www.sat.gob.mx. Licencia de uso de suelo. Si tienes una tiendita debes pagar el Certificado de zonificación de Suelo, tiene un costo de mil 657 pesos para la Ciudad de México. Si quieres regularizar el uso de suelo; es decir, si necesitas abrir una tienda de abarrotes en casa, el costo del certificado es 448.01 pesos para la Ciudad de México. Para solicitar el trámite puedes acudir al Área de Atención Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI). Licencia de funcionamiento. Este trámite es necesario para operar tu tienda de abarrotes sin ningún problema. Tiene un costo de 12 mil 666 pesos si vendes bebidas alcohólicas. El procedimiento se lleva a cabo mediante el SIAPEM (Sistema Electrónico de Avisos y permisos de Establecimientos Mercantiles) y dependiendo del tipo de establecimiento donde esté tu negocio (Bajo impacto, impacto zonal o impacto vecinal) serán los requisitos.

Que Permisos Necesito Para Abrir Una Tienda De Abarrotes

¿Cómo se da de alta una tienda?

Para dar de alta tu empresa, lo primero que debes hacer es ingresar al sitio oficial del SAT y elegir la opción de inscripción en el RFC de personas físicas con actividad empresarial; preinscríbete y solicita una cita en el módulo más cercano del SAT.

See also:  Como Es La Tienda De Nivel En Free Fire?

¿Qué pasa si no tengo licencia de apertura?

Consecuencias de abrir un negocio sin licencias y permisos – Si se encuentra operando un negocio sin cumplir la normativa legal, esta expuesto a contraer consecuencias nefastas para su empresa. Un negocio que esté habilitado de esta manera, se verá obligado a cerrar y a cesar de sus operaciones.

¿Cuánto cuesta un permiso para abrir un negocio?

Para obtenerlo debes acudir a la dependencia municipal, el costo puede ser de un aproximado de $800 pesos y tu permiso puede estar listo dentro de los siguientes 5 días hábiles. Cabe mencionar que cada estado establece sus propios requisitos de acuerdo a la zona y tipo de permiso.

¿Qué pasa si tengo una tienda y no pago impuestos?

¿Qué es el IEPS? – El Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) es el gravamen que se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza, tabaco, plaguicidas, alimentos con alto contenido calórico, entre otros, Ahora, ¿cuándo se pagan los impuestos? El pago de impuestos, regularmente, se hace de forma mensual y anual.

Mensualmente: antes del día 17 de cada mes se deben presentar las declaraciones y retenciones del IVA y el ISR. Anualmente: las pymes deben pagar impuestos locales y estatales, así como el ISR en la declaración anual.

El pago de impuestos es una obligación que todas las empresas tienen. Si te preguntas qué pasa con las empresas que no pagan impuestos, estas pueden sufrir recargos y multas, los cuales son acumulables. En casos más extraordinarios, pueden tener un aseguramiento de bienes o ser embargadas.

¿Cuánto paga una tienda al SAT?

En términos generales una empresa paga : 30% de ISR.10% de utilidades.10% de PTU (participación de los trabajadores en las utilidades).

See also:  Que Es Una Tienda De Abarrotes?

¿Qué locales no necesitan licencia de apertura?

Negocios que no necesitan licencia para empezar A la hora de montar un negocio hay que tener en cuenta que entre todos los trámites que se deben hacer, uno de los que destaca es la solicitud de licencia de apertura. Sin embargo, no todos los negocios requieren de este tipo de licencia.

Entre las actividades que no necesitan licencia de apertura para empezar a funcionar destacan las llamadas actividades inocuas. Se trata de actividades que no van a producir ruidos u otro tipo de molestias a los vecinos y que tampoco van a afectar negativamente a la salud y al medio ambiente. Algunas de las actividades que se consideran inocuas, según destacan desde, se encuentran las relacionadas con el comercio minorista.

Por ejemplo, los comercios de moda y artículos de belleza, peluquerías, panaderías, pescaderías, carnicerías, fruterías, venta de artículos del hogar, de instrumentos de música o de reparación no necesitarían solicitar una licencia de apertura para poder empezar a funcionar.

Comunicación responsable Es importante que para asegurarse de que la comunidad autónoma donde se reside considera la actividad que se desarrolla como inocua, el empresario revise previamente la lista de actividades inocuas de su comunidad autónoma. Por ejemplo, si el negocio se encuentra dentro de este listado y se va a abrir en una superficie inferior a los 300 metros cuadrados sería suficiente presentar una declaración responsable para iniciar la actividad.

Una declaración responsable es un documento en el que se establece que la persona que va a desarrollar la actividad empresarial cumplirá con todos los requisitos legales necesarios para ello. Este documento también se conoce como licencia exprés y agiliza el trámite burocrático para poder iniciar una actividad empresarial.

Por el contrario, cuando el negocio sí que precisa de licencia de apertura, esto es, en él se realizará una actividad industrial o es un local de ocio o de hostelería, esta tendrá que solicitarse al ayuntamiento. El tiempo estimado para conseguir la licencia de apertura varía entre un mes y un año, todo depende de la localidad donde se solicite.

En el caso de operar sin tener licencia de apertura la sanción variaría entre los 300 euros y los 300.000 euros, además del cierre del local y de la suspensión de la actividad. : Negocios que no necesitan licencia para empezar

See also:  Cuando Sale La Tienda Misteriosa En Free Fire Abril 2021?

¿Qué pasa si tengo un negocio en mi casa?

Permiso a la comunidad – En primer lugar, tendremos que comprobar que la comunidad de vecinos acepta que haya negocios en su interior. Cuidado con esto, porque me he encontrado comunidades que incluso prohibían la tenencia de animales de compañía. En principio, según la Ley de Protección Horizontal, cada propietario dentro de su vivienda o local puede hacer lo que le venga en gana, siempre y cuando no perjudique las zonas comunes.