Qué Requisitos Pide El Gobierno Para Establecer Una Tienda Comunitaria?

Qué Requisitos Pide El Gobierno Para Establecer Una Tienda Comunitaria
¿Cuáles son los requisitos para abrir una tienda? –

Interés en la comunidad en contar con una tienda Diconsa y que los solicitantes estén de acuerdo en aportar el local y el mobiliario Llenar el formato de avalada por la firma de al menos 15 jefes de familia Entregar la solicitud al personal de Diconsa en la sucursal, unidad operativa o almacénque prefieran Diconsa dará respuesta a la solicitud en un plazo no mayor de 45 días naturales a partir de haber recibido la solicitud de apertura de Tienda La autorización para instalar la tienda estará sujeta a la disponibilidad financiera de Diconsa El trámite de solicitud es completamente gratuito

¿Cómo abrir una tienda comunitaria en tu localidad?

Aa+Aa- Diconsa, S.A. de C.V. Apertura de una tienda comunitaria en tu localidad ¿Tu localidad se encuentra entre los 200 y 14,999 habitantes y además no cuenta servicios de abasto local suficiente? Solicita a Diconsa la instalación de una tienda comunitaria con productos de la canasta básica. Documentos necesarios Documento requerido Presentación

¿Cuáles son los requisitos para montar una tienda de alimentación?

Montar tienda de alimentación paso a paso – Los principales requisitos para montar una tienda de alimentación son el tener un local adecuado, unos proveedores profesionale s y una clientela lo más fija posible, que se debería lograr con unos precios coherentes, una publicidad suficiente y un trato profesional.

El tema de la licencia ambiental en este caso, no es difícil: se trata de enunciar los problemas que puedan surgir por la manipulación de las mercancías y sus posibles deterioros. Igualmente, importante es lograr la suficiente eficiencia energética del conjunto, e incorporar posibles medidas de mejora del certificado energético para no causar problemas en el medio.

Por otro lado, es conveniente una zona dedicada al almacenaje de mercancías, es decir una cámara frigorífica, una zona de atención al público y una zona de exposición, Por último, destacar que son necesarios unos temas para sanidad, tipo control de temperaturas en frigoríficos, recipientes para basuras herméticos, carnets de manipuladores

See also:  En Que Año Enrique Coppel Tamayo Abrio Su Primera Tienda?

¿Cómo constituir una tienda?

Documentos y procesos legales –

  • Necesitas constituir la empresa ante la notaría del lugar en el que se ubicará la tienda, así como el, las firmas, entre otros elementos indispensables para el funcionamiento adecuado de la empresa.
  • Como se trata de la manipulación, transporte y almacenamiento de alimentos requieres unos permisos extra que debes obtener para evitar posibles multas por parte del Estado.
  • También te puede interesar :

¿Quién puede solicitar la tarjeta comunitaria?

Preguntas Frecuentes sobre la Tarjeta Comunitaria – ¿Cuál es la Tarjeta Comunitaria? La tarjeta comunitaria es una tarjeta residencia que pueden solicitar los familiares de un ciudadano español o de otro Estado miembro de la UE, así como de cualquiera de los Estados parte del Espacio Económico Europeo o Suiza, siempre que dichos familiares no ostenten la nacionalidad de ninguno de los Estados y se reúnan con él o le acompañen, y vayan a residir en España por un período superior a tres meses.

  • Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–19) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el familiar del ciudadano de la Unión.
  • Pasaporte completo válido y en vigor del familiar. En el supuesto de que esté caducado, deberá aportarse copia de éste y de la solicitud de renovación.
  • Documentación acreditativa de la existencia de vínculo familiar
  • D.N.I. del ciudadano español o certificado de registro del ciudadano de la Unión al que acompañan o con el que van a reunirse
  • M edios de vida de los que dispone el ciudadano español o el ciudadano comunitario,

¿Quién puede pedir la Tarjeta Comunitaria? Los familiares que pueden tramitar esta Tarjeta de Residencia de Familiar de Comunitario son:

  • Cónyuge, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial o divorcio.
  • Pareja con la que mantenga una unión análoga a la conyugal e inscrita en un registro público establecido en un Estado miembro de la Unión, o en un Estado parte en el Espacio Económico Europeo y siempre que no se haya cancelado dicha inscripción. Las situaciones de matrimonio e inscripción como pareja registrada se considerarán, en todo caso, incompatibles entre sí.
  • Hijo directo del ciudadano de la Unión o del Espacio Económico Europeo o de su cónyuge o pareja registrada siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, o divorcio, o se haya cancelado la inscripción registral como pareja, menor de veintiún años, o mayor de dicha edad que viva a su cargo, o incapaz.
  • Ascendiente directo del ciudadano de la Unión o del Espacio Económico Europeo o de su cónyuge o pareja registrada que viva a su cargo, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, o divorcio, o se haya cancelado la inscripción registral de la pareja.
  • Cualquier miembro de la familia que en el país de procedencia estén a cargo del ciudadano de la Unión.
  • Cualquier miembro de la familia que en el país de procedencia conviva con el ciudadano de la Unión. Se entenderá acreditada la convivencia si se demuestra fehacientemente una convivencia continuada de 24 meses en el país de procedencia
  • Cualquier miembro de la familia, que por motivos graves de salud o de discapacidad sea estrictamente necesario que el ciudadano de la Unión se haga cargo del cuidado personal
  • Pareja de hecho no inscrita con la que mantenga una relación estable debidamente probada al acreditar la existencia de un vínculo duradero. En todo caso se entenderá la existencia de ese vínculo si se acredita un tiempo de convivencia marital de, al menos, un año continuado, salvo que tuvieran descendencia en común, en cuyo caso bastará la acreditación de convivencia estable debidamente probada. Las situaciones de matrimonio y pareja se considerarán, en todo caso, incompatibles entre sí.
See also:  Tienda Prada Abandonada Donde Esta?

¿Dónde solicitar la tarjeta de familiar de comunitario? Este tipo de solicitud, como sucede con cualquiera de las otras autorizaciones o permisos en España, se debe tramitar en la Oficina de Extranjería donde tengas tu domicilio. La solicitud la podrá realizar bien el propio interesado, en este caso el familiar del ciudadano español o comunitario.

  • Esta solicitud también podrá realizarse a través de un abogado, un graduado social o gestor administrativo.
  • ¿Cuánto tarda la Tarjeta de familiar de Comunitario? La normativa establece un plazo de 3 meses para resolver y tramitar esta tarjeta comunitaria, pero en algunas ocasiones este plazo no se cumple.

Aquí el plazo hasta obtener una resolución de tu tarjeta de residencia de familiar de comunitario dependerá del volumen de trabajo puntual que tenga la Oficina de Extranjería. Aquí el silencio administrativo es negativo. ¿Quieres estar al tanto de todas la novedades en materia de Extranjería y Nacionalidad Española? ¡Sigue nuestro canal de Youtube, nuestra página de Facebook y nuestra cuenta de Instagram para no perderte nada!