Establecimiento de comercio minorista que permanece abierto al público la mayor parte del día y que distribuye su oferta, en forma similar, entre libros, periódicos y revistas, artículos de alimentación, discos, vídeos, juguetes, regalos y artículos varios.
¿Qué es tiendas de conveniencia ejemplos?
7-Eleven, cadena de tiendas de conveniencia. Se llama tiendas de conveniencia a los establecimientos comerciales que venden una variedad de artículos cotidianos, con menos de 500 m² y un horario comercial superior a las 18 horas, un periodo de apertura de 365 días del año.
- De ahí el nombre popular de 24 horas,
- Tienen un amplio surtido de productos, centrado en bebidas, alimentación, productos de estanco, bazar, etc.
- A cambio de la amplitud de horarios y la variedad de productos, sus precios suelen ser ligeramente superiores a los de los supermercados al uso.
- Generalmente, se ubican en el centro de las ciudades aunque también se engloban bajo esta denominación otros locales como, por ejemplo, los situados junto a estaciones de servicio o las tiendas situadas en los aeropuertos, que pueden ser o no libres de impuestos ( Duty-free ).
Al implementarse una tienda de conveniencia de manera virtual (en una página web ), se le denomina sitio de conveniencia o página de comercio electrónico,
¿Que se vende en las tiendas de conveniencia?
Productos en las tiendas de conveniencia – Los artículos que venden se conocen como artículos de conveniencia o de primera necesidad. Ofrecen una variedad de productos menos que los supermercados pero considerable. Normalmente productos de rápido consumo y necesidad básica como bebidas, comida rápida (dulces, golosinas, etc.), enlatados, congelados, conservas, periódicos, revistas, productos de higiene y de uso doméstico, fármacos de venta libre, etc.
¿Qué es tienda de conveniencia en una empresa?
Crecen las tiendas de conveniencia en España – Según el número de establecimientos gestionados por grupos de distribución ha aumentado en España un 5,6%, hasta superar los 24.300, durante los últimos cinco años. De hecho, pese a la crisis sanitaria, en los últimos dos años se han seguido registrando 270 aperturas netas al año,
- Estas aperturas provienen principalmente de tiendas de conveniencia operadas por grupos de distribución,
- Grandes empresas del sector están intentando liderar en este formato de establecimiento mediante submarcas y franquiciados: Carrefour Express, Dia & Go, Mi Alcampo, Eroski/Caprabo Rapid, Supercor Express, Condis Express Las tiendas de conveniencia suponen un conglomerado cercano a las 100.000 tiendas, que juega un papel decisivo en la facturación de importantes categorías, como los dulces, los snacks, la bollería, los helados y las bebidas refrescantes o energéticas, con participaciones que van del 30% al 60%.
Los proveedores de agua, galletas, cerveza, licores o productos lácteos también están prestando cada vez más atención a estas tiendas. Según un análisis de Deloitte, las tiendas de conveniencia seguirán creciendo a medida que la nueva generación de consumidores gane mayor poder adquisitivo, ya que prefieren la comodidad y la cercanía.
Las tiendas de conveniencia son aquellos establecimientos de menos de 500 m2 que disponen de una gran cantidad de artículos cotidianos y que se caracterizan por amplios horarios de apertura (más de 18 horas diarias, los 365 días del año). En esta categoría se incluirían las tiendas 24 horas, las tiendas en estaciones de servicios, algunos establecimientos en aeropuertos, algunos quioscos, etc.
Las tiendas de conveniencia suelen ubicarse en zonas con mucho flujo de personas y ofrecen un surtido de productos muy enfocado a la facilidad de consumo (consumo inmediato, precocinados, etc.). Un reporte de Deloitte sobre el futuro de las tiendas de conveniencia dice que el 80% de los consumidores compra en las tiendas cercanas y el 59% compra en tiendas con el horario de atención más extenso, por lo que el horario comercial también es un factor importante para el éxito de las tiendas de conveniencia.
La compra por impulso: las tiendas de conveniencia son perfectas para satisfacer antojos y caprichos o para solucionar apuros o planes de última hora. Ahorro de tiempo: su amplio horario de apertura, su menor superficie y su reducido surtido ayudan al consumidor a realizar compras rápidas en cualquier momento, evitando los supermercados y las grandes superficies, que requieren desplazamientos más largos, en horario comercial convencional y donde la decisión de compra puede volverse más engorrosa por las comparativas.
Las compras más importantes de las tiendas de conveniencia se realizan durante los descansos del trabajo o cuando las personas regresan a casa después del trabajo. Solo el 12,1% de los consumidores van directamente a la tienda de conveniencia desde su casa.
¿Qué significa productos de conveniencia?
1. Productos de conveniencia – Los productos de conveniencia suelen ser baratos y fáciles de encontrar. Son artículos que la gente compra con frecuencia, a menudo sin esfuerzo ni planificación. Disponibles en cualquier punto de venta tradicional, están poco sujetos a comparaciones con otras marcas.
¿Qué tipo de tienda es un OXXO?
Continuar siendo la tienda de conveniencia con mayor número de establecimientos en América Latina.
¿Qué es la palabra conveniencia?
Utilidad, provecho.2.f. Ajuste, concierto y convenio.
¿Cómo se llaman las tiendas de conveniencia en España?
Ejemplos de tiendas de conveniencia en España son las tiendas Opencor, los Seven Eleven, las tiendas VIPs, las tiendas de las gasolineras, etc.
¿Cómo se le dice a una persona que vende en una tienda?
Vendedor Un vendedor es alguien que está empleado para vender cosas al público en general o en establecimientos comerciales. Los vendedores venden productos como comida, ropa, teléfonos móviles, coches, mobiliario, materiales para la construcción, ordenadores y medicamentos, por ejemplo.
Algunos vendedores venden servicios como publicidad, formación y seguros. Los vendedores trabajan en tiendas, oficinas y servicios de atención al cliente, y otros viajan para ir a ver a las personas a su casa o a sus establecimientos. A los vendedores que trabajan en tiendas se les conoce habitualmente como vendedores al detalle.
Su función consiste en ayudar al cliente a elegir los productos que van a comprar; también reponen el material en las estanterías y escaparates, y a veces llevan un registro del material en stock. Los vendedores que trabajan en oficinas o servicios de atención al cliente suelen vender a los clientes por teléfono.
- Venden todo tipo de cosas, desde un espacio para publicidad en un periódico hasta un seguro de automóvil.
- Algunos vendedores tienen que encontrar nuevos clientes “llamando a puertas frías”; es decir, telefoneando a personas que nunca han usado los servicios o productos de la empresa con anterioridad para intentar persuadirles de que los compren.
Los representantes —que viajan en coche o a pie— a menudo conciertan citas para entrevistarse con determinadas personas u otras veces se dejan caer con la esperanza de encontrar a alguien. Venden a los clientes en casa y también en establecimientos comerciales y organizaciones del sector público.
¿Cuáles son las tiendas de conveniencia en Colombia?
Se les llama tiendas de conveniencia a los establecimientos que tienen menos de 500 metros cuadrados, con un horario comercial superior a las 18 horas y se caracterizan por tener un amplio portafolio de productos, concentrado, principalmente, en bebidas y alimentación.