Acerca de MINISO Estamos aquí para ayudar a los jóvenes de hoy a descubrir pequeños placeres asequibles. MINISO es un minorista de productos de estilo de vida de inspiración japonesa que ofrece artículos para el hogar, cosméticos y alimentos de alta calidad a precios asequibles.
- Un minorista que ofrece productos nuevos, divertidos y de alta calidad.
- En MINISO tenemos un dicho que dice que “una vida mejor no tiene nada que ver con el precio”, y esa es la misión que nos impulsa a entregar productos bien hechos y altamente diseñados para consumidores conscientes del valor y la calidad en todo el mundo.
- Desde el desarrollo de nuestros productos hasta el sentimiento que queremos que tengan nuestros clientes, MINISO se basa en tres principios fundamentales:
- • Alta calidad asequible: guía nuestras decisiones desde el diseño hasta los materiales.
- • Alegría: la respuesta que experimentan nuestros clientes mientras están en nuestras tiendas.
- • Alegre: la sensación relajada y feliz al encontrarse con la gran variedad de productos disponibles
En 2020, MINISO lanzó un nuevo lema, “La vida es para divertirse, MINISO”, MINISO tiene como objetivo convertirse en una marca que esté aún mejor en sintonía con los jóvenes de hoy, entendiendo más claramente sus actitudes y comportamientos para brindarles la experiencia de compra más agradable posible.
- MINISO ha colaborado con marcas de fama mundial como Coca Cola, Marvel, Hello Kitty, Plaza Sésamo, Mickey y Minnie, La Pantera Rosa, We Bare Bears y el Museo del Palacio de Beijing, lanzando divertidos productos que han sido muy populares entre nuestros consumidores.
- Creemos que tenemos uno de los modelos comerciales minoristas más flexibles, desde nuestra estructura de operación de franquicia hasta nuestra cadena de suministro de clase mundial, materiales y fabricación de abastecimiento, que nos permite llevar productos nuevos y modernos a los estantes con frecuencia.
- Para mantener esa cartera de productos completa y en un compromiso continuo con el diseño original, hemos establecido la Academia de Diseño MINISO (MDA) y nos hemos asociado con algunos de los mejores diseñadores de Finlandia, Dinamarca, Noruega, España y Corea del Sur para crear productos de alta calidad que combinan hábilmente la creatividad y la practicidad, lo que le valió a la marca una serie de reconocimientos internacionales de diseño, como los premios iF, Red Dot y A ‘Design.
- Creemos que estos elementos centrales de nuestro negocio seguirán siendo nuestra fórmula minorista ganadora en los próximos años.
: Acerca de MINISO
¿Cuánto vende MINISO en México?
De acuerdo con datos de Miniso, México tiene tres de las 10 tiendas con las mejores ventas a nivel internacional, con un promedio de venta diaria de 6 mil 500 dólares (unos 123 mil 334 pesos).
¿Qué produce Miniso?
Ciudad de México / 10.06.2019 15:15:15 Miniso ha causado sensación en México por los diferentes productos que ofrece, desde tecnología, salud y belleza, moda, hogar, juguetería, entre otros. La variedad que se puede apreciar en cada estante de las tiendas te hace querer llevarte algo más del objetivo principal de tu visita.
- Uno de los cofundadores de Miniso, Miyake Junya, es japonés, lo que ha creado la confusión del origen de la empresa, que tiene su base financiera, operativa y productiva reside en China,
- La exitosa empresa china surgió para hacerle competencia a Daiso, una tienda japonesa que ofrece “todo a 100 yenes”, pero Miniso dio un giro en su estrategia y apostó por productos de mejor calidad, diseño y un precio accesible al público.
De 2013 a la fecha, Miniso se convirtió en una de las empresas más populares con más de tres mil tiendas al rededor del mundo, enfocándose en países donde Daiso no está en el mercado como México y América Latina. Solo un mínimo porcentaje de los productos que ofrece Miniso son de origen nipón, pues la gran mayoría de ellos se elaboran en países como China, Singapur, Dinamarca y Suecia,
¿Cuánto vale un Miniso?
Miniso en Menos de $49.00 | Miniso Tienda en Línea.
¿Quién es el proveedor de Miniso?
La historia que no conocías de Miniso: Su dueño empezó como obrero y ahora es multimillonario Un empresario chino que inició una cadena de tiendas que venden elegantes artículos para el hogar a precios de ganga se acaba de convertir en multimillonario, beneficiándose del aumento de los consumidores que buscan productos baratos a medida que la pandemia del nuevo coronavirus golpea sus carteras.
Miniso, con sede en Guangdong, China, acumuló 608 millones de dólares en una Oferta Pública Inicial en Nueva York el jueves, lo que hizo que la participación del fundador y director ejecutivo Ye Guofu de alrededor del 65 por ciento, que tenía con su esposa, valiera más de 4 mil millones de dólares, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg.
Miniso, que vende de todo, desde lámparas hasta sandalias de baño con diseños coloridos y limpios, dice que más del 95 por ciento de sus productos en China tienen un precio inferior a 50 yuanes (7.44 dólares), lo que atrae a los mismos cazadores de gangas que han impulsado cadenas como la Primark del Reino Unido, Don Quijote de Japón y Dollar General en Estados Unidos.
Las tiendas de bajos precios están prosperando a medida que la recesión mundial desencadenada por la pandemia ha impulsado más compras en línea. También ha acelerado el cambio generacional hacia la prudencia y los descuentos que comenzó durante la crisis financiera hace más de una década. Con sus tiendas bien iluminadas y productos modernos pero baratos, Miniso se ha asegurado una participación de mercado de casi el 60 por ciento en los puntos de venta de mercancías generales de China, excluidas las tiendas de comestibles, según la firma de investigación Euromonitor International.
Las cadenas de nivel medio están pagando el precio. Minoristas desde Brooks Brothers y J. Crew hasta el brazo estadounidense de la marca de culto japonesa Muji se han acogido a la protección por quiebra. “Dado que la pandemia provoca una caída en el poder adquisitivo a nivel mundial, los consumidores se centran más en las marcas de alto valor por su dinero”, dijo Ye en una entrevista de Zoom con Bloomberg el jueves. El gigante tecnológico chino Tencent Holdings y el fondo de cobertura Hillhouse Capital invirtieron conjuntamente mil millones de yuanes en la compañía en 2018, y cada uno tiene una participación del 4.8 por ciento ahora, según el prospecto de la compañía.
- Esa participación tiene un valor de 614 millones de dólares combinados, un retorno de la inversión cuatro veces mayor en dos años.
- Un representante de Miniso se negó a comentar sobre la riqueza de Ye.
- Si bien el último carácter del nombre de Ye significa “rico” en mandarín, el nativo de la provincia de Hubei tuvo comienzos humildes, como muchos otros empresarios de su generación.
Comenzó a trabajar en una fábrica de tubos de acero y, a medida que la demanda de bienes de consumo de una China recién inaugurada se disparó, Ye entró en el negocio comercial, tratando de vender productos desde cerámica hasta cosméticos y accesorios de moda.
En un viaje de negocios a Japón en 2013, se inspiró en las tiendas económicas de ese país y llevó el concepto a China, y pidió ayuda al diseñador japonés Miyake Junya. Miniso ahora tiene más de 4 mil 200 tiendas, el 60 por ciento en China y el resto en 80 países. A menudo se ha acusado a Miniso de inspirarse en la estética minimalista popularizada por Muji, el minorista propiedad de Ryohin Keikaku que ofrece artículos para el hogar y estilo de vida sin marca ni logotipo.
El éxito de la compañía china a su vez ha generado una industria artesanal de marcas de estilo de vida que venden diseños de inspiración escandinava o japonesa a precios muy baratos, como OCE y Nome. En 2016, Miniso y una empresa conectada recibieron la orden de compensar a LVMH por sus pérdidas económicas en una demanda por infracción de diseño en Shenzhen, según un documento judicial.
- La empresa china también está involucrada en varias disputas de derechos de autor en las que acusó a otros minoristas nacionales de copiar su marca y cometer fraude durante las campañas de marketing.
- Ye, de 42 años, desestimó las acusaciones de copiar.
- Tal vez la gente tenga algún malentendido hacia nosotros”, dijo.
“Miniso tiene un diseño muy prooriginal. El núcleo de nuestros productos es un diseño atractivo “. La rápida expansión de Miniso fue posible gracias a un modelo de franquicia que recorta su margen de ganancia: solo el 3 por ciento de sus tiendas son operadas directamente.
Durante la próxima década, la compañía planea abrir cientos de tiendas al año, tanto en China como en el extranjero, dijo Ye. La empresa aún no ha obtenido beneficios. Las pérdidas para el año terminado en junio se redujeron en un 12 por ciento a 37 millones de dólares en comparación con el año anterior.
Y COVID-19 no se ha librado del todo: los ingresos anuales hasta junio cayeron un 4.4 por ciento a mil 300 millones de dólares.
Miniso también enfrenta una competencia cada vez mayor en el ámbito de los precios presupuestarios de los gigantes chinos del comercio electrónico como Pinduoduo y Alibaba Group, Taobao Deals, la plataforma de compras de gangas de Alibaba, lanzó este mes una campaña que vende artículos a solo un yuan.”Con Pinduoduo y Alibaba duplicando los modelos de venta al por menor y directo al fabricante, exprimirá a marcas como Miniso, cuya propuesta principal se basa en precios bajos”, dijo Mark Tanner, fundador de la agencia de investigación y marketing China Skinny, con sede en Shanghai.Miniso dijo que está tratando de mantener su ventaja de precios a través del abastecimiento en el extranjero, diversificando su base principal de proveedores chinos.Cuando se le preguntó acerca de convertirse en multimillonario, Ye hizo una pausa de siete segundos.
“No he pensado en esto en absoluto”, dijo. “Estoy demasiado ocupado haciendo mi trabajo normal”. : La historia que no conocías de Miniso: Su dueño empezó como obrero y ahora es multimillonario
¿Qué frase dicen en MINISO?
MINISO se ha consolidado en el mercado mexicano desde su llegada en 2016. Actualmente cuenta con 60 tiendas en el país y busca cerrar el 2018 con 100 sucursales y llegar a 2019 con 200. MINISO, la tienda china de artículos para el hogar y consumo se ha consolidado en el mercado mexicano desde su llegada en 2016.
Actualmente cuenta con 60 tiendas en el país y busca cerrar el 2018 con 100 sucursales y llegar a 2019 con 200. Pero no solo ha revolucionado la manera de comprar productos, también al generar vínculos con sus consumidores porque considera que sus seguidores son los más valiosos, porque “son ellos los primeros en hacer viral una nueva licencia, en recomendar sus productos, y en general, en construir la más divertida conversación en su red que abarca a más de 200,000 seguidores”.
Como parte de este reconocimiento a los consumidores, MINISO lanza una nueva campaña donde los #MinisoLovers son la voz principal y retoma algunas de las frases icónicas que han dejado en sus redes sociales, para que puedan identificarse con la marca y el nuevo slogan: #NoSabíaQueLoNecesitaba.
“Entré a MINISO sin necesitar nada. Salí necesitando todo.””Entré a MINISO buscando una cosa, salí con seis, bueno ocho, ok, ya diez “”Entré a MINISO, después, ya no quise salir.””Entré a MINISO por una cartera, salí hasta con calzones.”
“Para nosotros es muy importante escuchar, entender y satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y al hacerlo, detectamos una gran oportunidad, no solo para rendirles tributo, si no para generar una nueva manera de hacer Marketing, pues vale la pena mencionar que a nivel mundial más de 80% de los consumidores asegura que las recomendaciones de sus conocidos es el mejor canal para conocer a una marca o producto, por ello, pusimos todo el corazón en esta campaña, pues tenemos a las mejores voces para recomendar nuestra marca y queremos hacerlas escuchar”.
¿Qué se necesita para trabajar en un MINISO?
Requisitos : Licenciatura terminada en Finanzas, Actuaría o afín. Experiencia: Mínimo 2 años en planeación financiera de retail o consumo. Actividades: Control de inventarios, determinación de pedidos sugeridos por tienda, etc.
¿Cuánto gana un vendedor de Miniso?
El sueldo promedio que un Vendedor /a de piso de Miniso recibe por mes en México es de aproximadamente $5,790, el cual coincide con el promedio nacional.
¿Cuántos productos vende Miniso?
Miniso es esa tienda que no es tienda de regalos pero que sirve para eso, que vende toallas y también teclados inalámbricos, donde los peluches son las estrellas y también donde encuentras eso que no sabías que necesitabas. Miniso. Esa cosa rara que se está comiendo al mundo una tienda a la vez.
No es fácil generar una necesidad en las personas. Necesitas partir de una verdadera necesidad que no sea ficticia. Puedes mentir y puedes crear la ilusión de una necesidad, pero cuando realmente muestras un producto que sí puedes usar y que tiene valor para las personas (crear una necesidad) es bastante sencillo César Medina, director de Marketing en Miniso para México y Colombia Según se autodefinen, Miniso es una tienda de estilo de vida en la que se encuentran productos útiles para todos los momentos del día y para toda la familia.
Tecnología, peluches, cosméticos, hogar, decoración, textiles, perfumería, papelería. Todo en un mismo lugar. El concepto suena como cualquier otro retail, pero en sus diseños está apalancado en una identidad profundamente arraigada en la cultura japonesa y la capacidad de generar masividad a partir del respaldo de la industria china, donde se produce la mayoría del portafolio de la marca y asegura precios bajos.
- Con un ritmo de apertura de 100 tiendas cada mes, Miniso tiene presencia en 79 países y registra ya tres mil 500 puntos de venta en todo el mundo.
- Quizá no sorprenda, pero lo que esta marca chino-japonesa ha logrado en cinco años de existencia al gigante Starbucks le tomó 29.
- Cada vez que una tienda abre sus puertas la estampa es parecida en todos los países donde opera: un remolino de personas se apretujan en sus pasillos blancos y salen con bolsas repletas de productos.
Ver los videos que postean los usurios y la misma cadena en YouTube genera morbo por el consumismo desenfadado, pero también sorpresa sincera ante el fanatismo que Miniso puede concitar. Miniso surge de un concepto que se llama diseño inteligente, en donde el diseñador marca un producto que realmente te funcione en el día a día, a un muy bajo costo, y la gente lo ve y lo valora.
Es un fenómeno que hemos visto en el retail en momentos pasados, cuando existió el fast fashion, donde se decía: ‘puedes comprar producto de diseño moderno a un bajo costo’. Todo mundo lo entendió y todo mundo lo amó y esas tiendas se abarrotaron de gente, porque por primera vez tenían una experiencia de high class pero a low cost.
Miniso es exactamente lo mismo. EL DRAGÓN Fundada en 2013 en Japón por el inversionista chino Ye Guofu y el diseñador japonés Miyake Junya, Miniso se ha autoimpuesto el objetivo de cerrar 2019 con 10 mil tiendas. Mientras que el segundo le confiere a la marca el prestigio y gusto japonés en el diseño, el inmenso capital chino y una red de fábricas a lo largo de la costa del sureste asiático aseguran disponibilidad de producto y capacidad logística para atacar cualquier mercado.
- México es un mercado muy atractivo porque es muy vigoroso y muchos consumidores tienen ganas de comprar.
- Nosotros estamos diseñando bajo el concepto de simplicidad, naturaleza y alta calidad a precios accesibles, en ese sentido muchos consumidores mexicanos están de acuerdo.
- Miyake Junya, Diseñador La marca llegó a México de la mano de los jóvenes empresarios Eduardo Tishman y Enrique Smolensky.
De bajo perfil, ambos habían sido fundadores de las tiendas de bisutería de bajo costo BFashion, que a la postre se han reconvertido a sucursales Miniso. En 2016 los emprendedores se acercaron a Miniso y tras meses de negociación consiguieron ser los primeros en sacar a la marca de Asia.
- Se convirtieron en franquiciatarios maestros para México y hace tres meses iniciaron operaciones en Colombia.
- A dos años de operar en México, la marca ya tiene 86 tiendas y está abriendo hasta dos a la semana para cerrar el año con 96.
- Para 2019 pretende llegar a las 200.
- En Colombia ya manejan 12 establecimientos y pretenden expandirse a otros países, principalmente en Centroamérica.
César Medina se unió al equipo mexicano cuando apenas contaban con tres tiendas. Según explica, el marketing que rodea a la marca en México se basa en hacer a un lado la noción de que se trata de una tienda de productos chinos a bajo costo, y priorizar el concepto de una experiencia de calidad y de compra útil.
- En China algunas de las comunicaciones más frecuentes eran ‘a 10 yuanes todo’.
- Esa fórmula ya la conocíamos (en México) y olía a China, a que no tenía buena calidad.
- Lo quitamos y mejor optamos a que la gente se entere que somos económicos pero no es el único soporte, viene la calidad, el diseño y luego el precio.
César y su equipo fueron los artífices de la campaña de Miniso “No sabía que lo necesitaba”. Sencilla en su esencia, la campaña busca jugar con la idea que las personas entran a las tiendas sin saber a qué van, pero salen con algo que les cubre alguna necesidad.
Esa ha sido la formula y ha marcado tendencia que se ha copiado en otras partes del mundo. Ahora Miniso en México es una marca aspiracional, que ha gustado mucho y se ha vuelto una lovebrand. Si la calidad no fuera real Miniso hubiera sido un flashazo de lu z. ¡EL RETAIL VIVE! Según la marca, el nivel de ventas de Miniso en México es de 13 mil pesos por m2, cuando en el sector retail el promedio se encuentra en los cinco mil pesos.
La disrupción generada por Miniso no sólo se basa en su imponente capacidad de llegar a nuevos mercados y de venta, sino que lo hace apostándole a un mercado que a la fecha se cree está en vías de extinción: el retail físico. Al tiempo que Miniso no ha establecido infraestructura de venta digital, cadenas de supermercados y marcas de toda índole están orientando sus baterías hacia el comercio digital y apostando cada vez menos a la instalación de tiendas físicas.
- Según explica César, la marca no ha incursionado en este espacio debido al volumen y diversidad de productos que maneja la marca.
- Mientras que en el mercado del retail el ciclo de vida de un producto en estantes promedia los tres meses, en las tiendas Miniso puede llegar a un mínimo de 15 días, y en otros casos un mes.
Al mismo tiempo, una tienda de Miniso maneja por lo general un stock de aproximadamente tres mil productos diferentes. “Esto es ridículo en el retail. Tomaron una excelente decisión al decir que no se iban a meter al tema de ecomerce hasta que tuvieran bien amarrado el monstruo logístico, porque tienen una producción mayor que la que podría tener Inditex.
Una vez que esté amarrado eso, que se paren todos los mundos del ecomerce, porque lo que sigue sólo es treparte en una plataforma y vender en todo el mundo”, dice César. Parte de esta decisión –dice– cruza por determinar establecer o no un centro de producción de Miniso en México. Aunque la capacidad productiva está instalada principalmente en Asia, una planta en México abarataría la distribución y acortaría los plazos para surtir mercados latinoamericanos.
Esta decisión aún no ha sido tomada, sin embargo el escenario más probable en el corto plazo es comenzar a regionalizar los productos incorporando diseño mexicano, según César. Por lo pronto la marca acaba de incursionar en un nuevo concepto de tienda de gran formato en la colonia Condesa de la Ciudad de México.
- Con 700 metros cuadrados es el establecimiento más grande en toda América y se semeja más a la experiencia que ocurre en las sucursales asiáticas.
- Según César, se probará el recibimiento del público mexicano y a partir de ellos se verá si el modelo es replicado.
- Lo que si está claro es que la expansión acelerada por todo el continente es un hecho.
“Creo que Miniso vino a callar a todo mundo y eso es algo irrefutable. Todos los retaileros es verdad que estábamos preocupados por decir que la nueva forma de compra es lo digital y la parte física es lo que ya no existe. “Y llega Miniso y da un guamazo internacional y les dice: ‘su rollo si ustedes creen que se acabó, para mí esto apenas inicia'”, finaliza César.
Miniso es esa tienda que no es tienda de regalos pero que sirve para eso, que vende toallas y también teclados inalámbricos, donde los peluches son las estrellas y también donde encuentras eso que no sabías que necesitabas. Miniso. Esa cosa rara que se está comiendo al mundo una tienda a la vez. No es fácil generar una necesidad en las personas.
Necesitas partir de una verdadera necesidad que no sea ficticia. Puedes mentir y puedes crear la ilusión de una necesidad, pero cuando realmente muestras un producto que sí puedes usar y que tiene valor para las personas (crear una necesidad) es bastante sencillo César Medina, director de Marketing en Miniso para México y Colombia Según se autodefinen, Miniso es una tienda de estilo de vida en la que se encuentran productos útiles para todos los momentos del día y para toda la familia.
- Tecnología, peluches, cosméticos, hogar, decoración, textiles, perfumería, papelería.
- Todo en un mismo lugar.
- El concepto suena como cualquier otro retail, pero en sus diseños está apalancado en una identidad profundamente arraigada en la cultura japonesa y la capacidad de generar masividad a partir del respaldo de la industria china, donde se produce la mayoría del portafolio de la marca y asegura precios bajos.
Con un ritmo de apertura de 100 tiendas cada mes, Miniso tiene presencia en 79 países y registra ya tres mil 500 puntos de venta en todo el mundo. Quizá no sorprenda, pero lo que esta marca chino-japonesa ha logrado en cinco años de existencia al gigante Starbucks le tomó 29.
Cada vez que una tienda abre sus puertas la estampa es parecida en todos los países donde opera: un remolino de personas se apretujan en sus pasillos blancos y salen con bolsas repletas de productos. Ver los videos que postean los usurios y la misma cadena en YouTube genera morbo por el consumismo desenfadado, pero también sorpresa sincera ante el fanatismo que Miniso puede concitar.
Miniso surge de un concepto que se llama diseño inteligente, en donde el diseñador marca un producto que realmente te funcione en el día a día, a un muy bajo costo, y la gente lo ve y lo valora. Es un fenómeno que hemos visto en el retail en momentos pasados, cuando existió el fast fashion, donde se decía: ‘puedes comprar producto de diseño moderno a un bajo costo’.
- Todo mundo lo entendió y todo mundo lo amó y esas tiendas se abarrotaron de gente, porque por primera vez tenían una experiencia de high class pero a low cost.
- Miniso es exactamente lo mismo.
- EL DRAGÓN Fundada en 2013 en Japón por el inversionista chino Ye Guofu y el diseñador japonés Miyake Junya, Miniso se ha autoimpuesto el objetivo de cerrar 2019 con 10 mil tiendas.
Mientras que el segundo le confiere a la marca el prestigio y gusto japonés en el diseño, el inmenso capital chino y una red de fábricas a lo largo de la costa del sureste asiático aseguran disponibilidad de producto y capacidad logística para atacar cualquier mercado.
- México es un mercado muy atractivo porque es muy vigoroso y muchos consumidores tienen ganas de comprar.
- Nosotros estamos diseñando bajo el concepto de simplicidad, naturaleza y alta calidad a precios accesibles, en ese sentido muchos consumidores mexicanos están de acuerdo.
- Miyake Junya, Diseñador La marca llegó a México de la mano de los jóvenes empresarios Eduardo Tishman y Enrique Smolensky.
De bajo perfil, ambos habían sido fundadores de las tiendas de bisutería de bajo costo BFashion, que a la postre se han reconvertido a sucursales Miniso. En 2016 los emprendedores se acercaron a Miniso y tras meses de negociación consiguieron ser los primeros en sacar a la marca de Asia.
- Se convirtieron en franquiciatarios maestros para México y hace tres meses iniciaron operaciones en Colombia.
- A dos años de operar en México, la marca ya tiene 86 tiendas y está abriendo hasta dos a la semana para cerrar el año con 96.
- Para 2019 pretende llegar a las 200.
- En Colombia ya manejan 12 establecimientos y pretenden expandirse a otros países, principalmente en Centroamérica.
César Medina se unió al equipo mexicano cuando apenas contaban con tres tiendas. Según explica, el marketing que rodea a la marca en México se basa en hacer a un lado la noción de que se trata de una tienda de productos chinos a bajo costo, y priorizar el concepto de una experiencia de calidad y de compra útil.
- En China algunas de las comunicaciones más frecuentes eran ‘a 10 yuanes todo’.
- Esa fórmula ya la conocíamos (en México) y olía a China, a que no tenía buena calidad.
- Lo quitamos y mejor optamos a que la gente se entere que somos económicos pero no es el único soporte, viene la calidad, el diseño y luego el precio.
César y su equipo fueron los artífices de la campaña de Miniso “No sabía que lo necesitaba”. Sencilla en su esencia, la campaña busca jugar con la idea que las personas entran a las tiendas sin saber a qué van, pero salen con algo que les cubre alguna necesidad.
Esa ha sido la formula y ha marcado tendencia que se ha copiado en otras partes del mundo. Ahora Miniso en México es una marca aspiracional, que ha gustado mucho y se ha vuelto una lovebrand. Si la calidad no fuera real Miniso hubiera sido un flashazo de lu z. ¡EL RETAIL VIVE! Según la marca, el nivel de ventas de Miniso en México es de 13 mil pesos por m2, cuando en el sector retail el promedio se encuentra en los cinco mil pesos.
La disrupción generada por Miniso no sólo se basa en su imponente capacidad de llegar a nuevos mercados y de venta, sino que lo hace apostándole a un mercado que a la fecha se cree está en vías de extinción: el retail físico. Al tiempo que Miniso no ha establecido infraestructura de venta digital, cadenas de supermercados y marcas de toda índole están orientando sus baterías hacia el comercio digital y apostando cada vez menos a la instalación de tiendas físicas.
- Según explica César, la marca no ha incursionado en este espacio debido al volumen y diversidad de productos que maneja la marca.
- Mientras que en el mercado del retail el ciclo de vida de un producto en estantes promedia los tres meses, en las tiendas Miniso puede llegar a un mínimo de 15 días, y en otros casos un mes.
Al mismo tiempo, una tienda de Miniso maneja por lo general un stock de aproximadamente tres mil productos diferentes. “Esto es ridículo en el retail. Tomaron una excelente decisión al decir que no se iban a meter al tema de ecomerce hasta que tuvieran bien amarrado el monstruo logístico, porque tienen una producción mayor que la que podría tener Inditex.
- Una vez que esté amarrado eso, que se paren todos los mundos del ecomerce, porque lo que sigue sólo es treparte en una plataforma y vender en todo el mundo”, dice César.
- Parte de esta decisión –dice– cruza por determinar establecer o no un centro de producción de Miniso en México.
- Aunque la capacidad productiva está instalada principalmente en Asia, una planta en México abarataría la distribución y acortaría los plazos para surtir mercados latinoamericanos.
Esta decisión aún no ha sido tomada, sin embargo el escenario más probable en el corto plazo es comenzar a regionalizar los productos incorporando diseño mexicano, según César. Por lo pronto la marca acaba de incursionar en un nuevo concepto de tienda de gran formato en la colonia Condesa de la Ciudad de México.
- Con 700 metros cuadrados es el establecimiento más grande en toda América y se semeja más a la experiencia que ocurre en las sucursales asiáticas.
- Según César, se probará el recibimiento del público mexicano y a partir de ellos se verá si el modelo es replicado.
- Lo que si está claro es que la expansión acelerada por todo el continente es un hecho.
“Creo que Miniso vino a callar a todo mundo y eso es algo irrefutable. Todos los retaileros es verdad que estábamos preocupados por decir que la nueva forma de compra es lo digital y la parte física es lo que ya no existe. “Y llega Miniso y da un guamazo internacional y les dice: ‘su rollo si ustedes creen que se acabó, para mí esto apenas inicia'”, finaliza César.
¿Quién trajo Miniso a México?
¿Miniso para todos? | Revista NEO Hace más de dos años llegó a México una cadena de tiendas de mercancías ergonómicas para el hogar, cosméticos, papelería, gadgets (tecnología), y juguetes, cuyo concepto se basa en el ‘diseño inteligente’ aplicada a la vida diaria de los consumidores. En palabras del diseñador japonés Jyunya Miyake, uno de sus co-fundadores, y a quien entrevisté a su llegada a México: “Nuestro objetivo es acercar ‘el buen diseño’ de productos de diversas categorías a Niveles Socioeconómicos (NSE) populares y a precios accesibles”. La cadena de tiendas da la oportunidad de tener una experiencia ‘high class’ a ‘low cost’ (fast fashion).
- Quienes trajeron el concepto de esta tienda de artículos con diseño a México son Eduardo Tishman y Enrique Smolensky, fundadores de las tiendas de bisutería de bajo costo BFashion, que a la postre se han reconvertido a sucursales Miniso,
- En 2016 los emprendedores se acercaron a los co-fundadores de dicha marca, y tras meses de negociación consiguieron ser los primeros en sacar a la marca de Asia, y convertirse en franquiciatarios maestros para México y LA.
- La primera sucursal que se abrió en México, se ubicó en Galerías Coapa, (al sur de CDMX); hoy en día cuenta con +100 puntos de venta diseminadas en 17 estados del país, y argumenta, finalizará el 2019 con 200 puntos de venta.
Hace tres meses iniciaron operaciones en Colombia, en donde ya manejan 12 establecimientos y pretenden expandirse a otros países, principalmente en Centroamérica. En el mundo, Miniso ha abierto +1 500 tiendas alrededor del mundo desde el año de su fundación y prevé tener 6 000 al cierre del 2020.
- ¿Diseño chino maquillado japonés? Algunos analistas internacionales opinan que surgió como una cadena de tiendas chinas, que ‘se mercadea como japonesa’.
- Ya que en 2011, ubica su primer sede en Cantón, China, en donde se produce la mayoría del portafolio de la marca para asegurar bajos precios, y porque uno de sus co-fundadores es el empresario chino Ye Guo Fu,
Aunque también existe la referencia de que Miniso se funda en 2013 en Japón. Esta cadena de tiendas enfatiza su similaridad estética a la de otras tiendas japonesas ‘fast fashion’ ( ‘puedes comprar producto de diseño moderno a un bajo costo’, gracias a lo cual esas tiendas se abarrotan de clientes.
- En México recientemente lanza la campaña: #EfectoMiniso, que busca reflejar las sensaciones, sentimientos y acciones de sus consumidores al entrar a una tienda, conocer un producto, descubrir un nuevo punto de venta o licencia, y claro, al adquirir uno de sus artículos.
- La campaña cuenta con una inversión de MN$ 25 millones, mismos que, están siendo reflejados en publicidad ATL, BTL, influencer marketing, digital, redes sociales y relaciones públicas.
Y con la cual, la marca logrará impactar a cuatro de cada 10 mexicanos #MinisoLovers, Sin embargo, la campaña también ha generado incomodidad entre los devotos de la marca, ya que algunas de sus activaciones se han realizado en universidades privadas, contradiciendo el posicionamiento que se anunciaba al iniciar operaciones en México.
- No sabía que lo necesitaba
- Hoy en día, la marca cuenta con más de 5 000 productos de diez categorías y licencias como: la de Pantera Rosa, Moomin y We Bare Bears, y este año seguirá innovando con nuevos articulos que faciliten distintos momentos del día a día (en Japón cuentan con categorías como calzado, ropa, entre otras), así como nuevas y afamadas licencias que serán la tendencia del momento.
- Su director de Mercadotecnia, César Medina ha señalado a diversos medios, que el marketing que rodea a la marca en México se basa en hacer a un lado la noción de que se trata de una tienda de productos chinos a bajo costo, para priorizar el concepto de la calidad y de compra útil.
Bajo la dirección del director actual de Mktg. y su equipo, nació la campaña de Miniso “No sabía que lo necesitaba”, la cual buscaba jugar con la idea de que las personas entran a las tiendas sin saber a qué van, pero salen con algo que les cubre alguna necesidad.
¿Qué significa el logo de Miniso?
Polémica – El diseño minimalista de las tiendas y los productos, guardan grandes similitudes con el estilo japonés, La marca se presenta como una tienda japonesa, pero no es así. Su logo guarda muchas similitudes con el de la marca de ropa nipona UNIQLO, La tienda se llama Miniso, sin embargo, en el logo está escrito con katakana (uno de los dos silabarios de la escritura japonesa), la palabra ” Meisou “.
Jbf
¿Cómo se lavan los muñecos de Miniso?
Puedes lavarlo a mano con jabón suave o en lavadora con un ciclo de ropa delicado, evita usar blanqueador o detergentes pesados que puedan manchar o lastimar los materiales.
¿Dónde se abrió la primera tienda Miniso?
NUESTRA HISTORIA – Miniso nace en el 2013 y el primer país al que llega fuera de Asia es México. Nuestra primera tienda se abre en galerías Coapa y desde ese día no hemos parado. Campañas, actividades, eventos, hacemos de todo un poco y todo lo hacemos por nuestros MinisoLovers.
¿Cuánto gana un vendedor de MINISO?
El sueldo promedio que un Vendedor /a de piso de Miniso recibe por mes en México es de aproximadamente $5,790, el cual coincide con el promedio nacional.
¿Cómo se despiden en MINISO?
Unsplash. Las empleadas de Miniso se despiden de ti con un ‘arigato’ cuando salías de alguna de sus tiendas. Aunque se identificaba como una marca japonesa, Miniso es una cadena de tiendas de origen chino.
¿Qué dicen en MINISO Cuándo te vas?
MINISO se ha consolidado en el mercado mexicano desde su llegada en 2016. Actualmente cuenta con 60 tiendas en el país y busca cerrar el 2018 con 100 sucursales y llegar a 2019 con 200. MINISO, la tienda china de artículos para el hogar y consumo se ha consolidado en el mercado mexicano desde su llegada en 2016.
- Actualmente cuenta con 60 tiendas en el país y busca cerrar el 2018 con 100 sucursales y llegar a 2019 con 200.
- Pero no solo ha revolucionado la manera de comprar productos, también al generar vínculos con sus consumidores porque considera que sus seguidores son los más valiosos, porque “son ellos los primeros en hacer viral una nueva licencia, en recomendar sus productos, y en general, en construir la más divertida conversación en su red que abarca a más de 200,000 seguidores”.
Como parte de este reconocimiento a los consumidores, MINISO lanza una nueva campaña donde los #MinisoLovers son la voz principal y retoma algunas de las frases icónicas que han dejado en sus redes sociales, para que puedan identificarse con la marca y el nuevo slogan: #NoSabíaQueLoNecesitaba.
“Entré a MINISO sin necesitar nada. Salí necesitando todo.””Entré a MINISO buscando una cosa, salí con seis, bueno ocho, ok, ya diez “”Entré a MINISO, después, ya no quise salir.””Entré a MINISO por una cartera, salí hasta con calzones.”
“Para nosotros es muy importante escuchar, entender y satisfacer las necesidades de nuestros consumidores y al hacerlo, detectamos una gran oportunidad, no solo para rendirles tributo, si no para generar una nueva manera de hacer Marketing, pues vale la pena mencionar que a nivel mundial más de 80% de los consumidores asegura que las recomendaciones de sus conocidos es el mejor canal para conocer a una marca o producto, por ello, pusimos todo el corazón en esta campaña, pues tenemos a las mejores voces para recomendar nuestra marca y queremos hacerlas escuchar”.
¿Qué se necesita para trabajar en un MINISO?
Requisitos : Licenciatura terminada en Finanzas, Actuaría o afín. Experiencia: Mínimo 2 años en planeación financiera de retail o consumo. Actividades: Control de inventarios, determinación de pedidos sugeridos por tienda, etc.