Tienda Telmex Como Comprar?

Tienda Telmex Como Comprar
Ingresa sesión con tu nombre de usuario y contraseña en ‘ Mi Telmex ‘. Accede a la tienda. Selecciona el producto que deseas adquirir y haz click en el botón de ‘ Comprar ‘.

¿Por qué no puedo comprar en claro Shop con cargo a recibo Telmex?

¿Por qué no puedo comprar en Tienda en Línea si tengo contratado el servicio de teléfono con Telmex? Para poder realizar una compra en la Tienda en Línea, el historial de tu teléfono Telmex no debe presentar adeudos vencidos durante los últimos seis meses.

¿Es posible liquidar un producto que se compró a financiamiento antes de cumplir los meses financiados?, ¿hay algún descuento? Sí es posible realizar una liquidación anticipada, para hacerlo deberás acudir a cualquier Centro de Atención Telmex con el ticket de compra. Al liquidar una compra de forma anticipada, no aplica ningún tipo de descuento.

¿Cómo obtengo la Factura Electrónica de compras realizadas en Tiendas Telmex? Si deseas descargar la Factura Electrónica de compras de contado realizadas en un Centro de Atención Telmex entra a Tienda en Línea. En caso de que tu compra haya sido con cargo a Recibo Telmex, podrás descargar tu factura una vez liquidado el adedudo.

¿Para una compra con tarjeta de crédito es necesario que la tarjeta esté a nombre del titular de la Línea Telmex? Sí, es necesario que esté a nombre del titular de la línea. En caso de que la compra no sea pagada con la tarjeta del titular, el pedido se cancelará. Si compré un producto a financiamiento y contrato Infinitum, ¿de manera automática se aplicará el descuento a las mensualidades que adeudo? Sí, a partir de que contratas Infinitum se aplicará el descuento automáticamente en tu siguiente Recibo Telmex.

Para ver los descuentos aplicables, consulta la información publicada en Tienda en Línea. Si das de baja Infinitum y aún no terminas de pagar el producto, las mensualidades pendientes se cobrarán sin descuento. ¿A dónde puedo llamar si tengo dudas o deseo mayor información sobre mi pedido de Tienda en Línea? Comunícate al 800 123 1114 donde recibirás apoyo para resolver tus dudas.

¿Cuánto te dan de crédito en Telmex?

Los préstamos van de $30,000 a $50,000 pesos.4. – ¿Dónde me puedo comunicar para recibir más información? Llama al 800 123 6969 y recibe toda la asesoría que necesites.

¿Cómo pagar con cargo a tu recibo Telmex?

Para poder realizar compras con cargo a tu Recibo Telmex : La línea Telmex debe contar con un Paquete Infinitum $389 o mayor. Contar con un historial de pago excelente o bueno. No contar con ningún saldo vencido en telecomunicaciones, ventas financiadas o terceros.

¿Qué pasa si dejo de pagar claro Shop?

CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE PARA HACERLO EFECTIVO A TRAVÉS DE TIENDA EN LÍNEA, QUE CELEBRAN CLAROSHOP.COM, S.A.P.I. DE C.V., A QUIÉN EN LO SUCESIVO SE DESIGNARÁ COMO CLAROSHOP, Y POR LA OTRA, EL USUARIO; A QUIÉN EN LO SUCESIVO SE DESIGNARÁ COMO EL CLIENTE, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES: D E C L A R A C I O N E S I.- Declara CLAROSHOP que: I.1 Es una sociedad Anónima de Capital Variable organizada y existente de conformidad con las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, con domicilio en Edificio Presa Falcón, 7º piso, sito en calle Lago Zurich No.245, Colonia Ampliación Granada, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, y que su registro federal de contribuyentes es PVC0712146V9 y su página de internet www.claroshop.com I.2 Su representante, cuenta con todas las facultades necesarias para la celebración del presente Contrato, mismas que no le han sido revocadas, modificadas, ni limitadas en forma alguna a esta fecha.I.3 Su domicilio fiscal y convencional es el ubicado el Lago Zurich No.245, edificio Presa Falcón, piso 7, colonia Ampliación Granada, delegación Miguel Hidalgo, C.P.11529, Ciudad de México.

II.- Declara EL CLIENTE que: II.1 Es mayor de edad, y que cuenta con la capacidad suficiente para obligarse en los términos del presente contrato, y que conoce los derechos y obligaciones derivadas de las disposiciones aplicables a los servicios a que se refiere este Contrato. II.2 Que sus datos generales, domicilio, teléfono y correo electrónico establecido en el presente documento y/o en el formulario requisitado a través de la página www.claroshop.com, es información verídica.

II.3 El origen de los recursos con los cuales efectuará los pagos en los términos del presente Contrato, son de su propiedad y proceden de fuente lícita y que no realizará transacciones destinadas a favorecer o encubrir actividades ilícitas. II.4 Fueron explicadas por parte de CLAROSHOP, todas y cada una de las comisiones, así como el cálculo de intereses normales y moratorios, hecho que fue realizado antes de la firma del presente Contrato.

  • C L Á U S U L A S PRIMERA.- APERTURA DE CRÉDITO EN CUENTA CORRIENTE.
  • A) CLAROSHOP a la firma del presente Contrato, pondrá a disposición de EL CLIENTE, una Línea de Crédito por el monto o límite de crédito que se indique en el estado de cuenta que se menciona en la cláusula décima segunda del presente Contrato y podrá ser modificado ó renovado automáticamente por CLAROSHOP con base en el comportamiento de pagos y el historial crediticio de EL CLIENTE, siendo el valor de este límite el reportado en el estado de cuenta y/o por cualquier otro medio.

Dentro del monto principal antes mencionado no quedarán comprendidos los intereses ordinarios y moratorios, comisiones, impuestos, y demás accesorios que se causen en los términos de este Contrato. b) EL CLIENTE reconoce que él mismo ha solicitado a través de la página www.claroshop.com, el CRÉDITO que en su caso ponga a su disposición CLAROSHOP (en lo sucesivo la “SOLICITUD DE CRÉDITO”), y manifiesta que cuenta con la capacidad económica suficiente para cumplir con su pago de manera oportuna, además de los intereses, comisiones, impuestos y demás accesorios que en su caso se generen.

Dicho límite de crédito ha sido otorgado con base en una estimación de la viabilidad de pago del solicitante, considerando la propia información otorgada por EL CLIENTE en la SOLICITUD DE CRÉDITO y mediante el reporte de entidades que proporcionen información crediticia, basado en el historial de comportamiento crediticio.

c) EL CLIENTE autoriza expresamente a CLAROSHOP, para que consulte el historial crediticio de EL CLIENTE con las empresas de información crediticia que operan en los Estados Unidos Mexicanos, tal como lo es Buró de Crédito (Trans Union de México, S.A.S.I.C.), de acuerdo con la legislación para Regular las Sociedades de Información Crediticia.

  • De igual forma EL CLIENTE reconoce la naturaleza y el alcance de la información que CLAROSHOP solicitará.
  • D) EL CLIENTE autoriza a CLAROSHOP a (1) disminuir el límite de crédito con base en el comportamiento de pagos y el historial crediticio de EL CLIENTE, mediante aviso a EL CLIENTE mismo que se hará a través del próximo estado de cuenta a EL CLIENTE, por correo electrónico a la dirección electrónica referida en la SOLICITUD DE CRÉDITO, o de forma telefónica al número telefónico registrado en la SOLICITUD DE CRÉDITO en cuestión, y (2) que tomando en cuenta la antigüedad de EL CLIENTE, su comportamiento crediticio y capacidad de pago, formule a EL CLIENTE una oferta para elevar el límite de su CRÉDITO ya sea de manera verbal, escrita o por medios electrónicos, la cual deberá ser aceptada expresamente por EL CLIENTE dentro de los 30 (treinta) días naturales siguientes a la oferta realizada, a través de cualquiera de estos medios; una vez aceptada por EL CLIENTE, CLAROSHOP realizará el aumento del límite de CRÉDITO, EL CLIENTE podrá en cualquier tiempo, cancelar el incremento del límite de crédito o solicitar disminuciones del mismo.

e) El CRÉDITO es de carácter revolvente, por lo que si EL CLIENTE se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones conforme al presente Contrato, podrá disponer del crédito que resulte a su favor de conformidad a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito durante la vigencia del presente Contrato, siempre y cuando no se exceda, en cada caso, del límite de crédito.

F) La información de datos personales que se obtiene, como consecuencia del llenado de la SOLICITUD DE CRÉDITO, se encuentra debidamente protegida en términos del aviso de privacidad que se incluye en la página de internet www.claroshop.com, de acuerdo a lo establecido en la Ley de protección de datos personales en posesión de los particulares.

SEGUNDA.- TARJETA VIRTUAL. a) Generación de tarjeta virtual,- Para efectuar las disposiciones de su Línea de Crédito, CLAROSHOP generará una tarjeta virtual a EL CLIENTE, la cual es la número_, con la que se se identificará y vinculará a las operaciones de crédito que pretenda realizar.

Todas y cada una de las cuentas y/o tarjetas generadas por CLAROSHOP al amparo del presente Contrato serán personales e intransferibles, en el entendido que serán en todo momento de la exclusiva propiedad de CLAROSHOP y EL CLIENTE o las personas que por instrucciones de éste las usen, las mantendrán en calidad de usuarios y únicamente en la medida que éstas constituyen el medio idóneo para la disposición de su Crédito Revolvente otorgado por CLAROSHOP.

La generación de la tarjeta virtual para uso de EL CLIENTE, así como cualquier regeneración por caducidad o identificación de mal uso del crédito Revolvente, se hará única y exclusivamente a favor de EL CLIENTE. En caso de que EL CLIENTE expresamente lo solicite, CLAROSHOP, entregará físicamente a través de mensajería especializada o correo certificado, el plástico de la tarjeta de crédito, para lo cual deberá acusar de recibo la tarjeta respectiva y el uso de la misma será única y exclusivamente su responsabilidad.

CLAROSHOP entregará por correo electrónico a la cuenta electrónica referida en la SOLICITUD DE CRÉDITO de EL CLIENTE, el número de identificación personal confidencial (“NIP”) que EL CLIENTE utilizará como firma electrónica en las disposiciones del crédito en las adquisiciones que realice en la página www.claroshop.com, mismo que podrá ser modificado posteriormente por EL CLIENTE de conformidad con lo previsto en el presente Contrato y las políticas que CLAROSHOP adopte para tal efecto y que se publiquen en la página www.claroshop.com,

En caso de ser enviado, el NIP será entregado de manera separada a la tarjeta que en su caso corresponda. EL CLIENTE reconoce el carácter personal e intransferible del NIP el cual quedará bajo su custodia, control y cuidado, por lo que será de la exclusiva responsabilidad de EL CLIENTE cualquier daño o perjuicio que pudiese sufrir como consecuencia del uso indebido del mismo.

B) Activación de la tarjeta virtual,- Recibida la confirmación de la generación de la tarjeta señalada en el párrafo anterior, previamente a su utilización, deberá activarse marcando para que pueda efectuar disposiciones conforme al CRÉDITO REVOLVENTE de que se trate. En caso de que CLAROSHOP cambie los mecanismos de activación de las tarjetas virtuales, CLAROSHOP le indicará oportunamente a EL CLIENTE los mecanismos adecuados, en el entendido que EL CLIENTE será el responsable del uso de dicha tarjeta, liberando en este acto de toda la responsabilidad a CLAROSHOP por cualquier uso indebido de la misma.

EL CLIENTE, por el simple uso de la tarjeta, está obligado a cumplir con todas y cada una de la estipulaciones del presente Contrato. d) Disposiciones comunes a las tarjetas virtuales,- En caso de que EL CLIENTE, notifique a CLAROSHOP, el extravío o uso inadecuado de un tercero de la tarjeta virtual, CLAROSHOP procederá a cambiar el número de cualquier tarjeta virtual generada a EL CLIENTE en virtud de este Contrato.

e) En caso de que EL CLIENTE incurra en morosidad de pago del CRÉDITO objeto de este Contrato, CLAROSHOP podrá bloquear o cancelar el uso de la tarjeta virtual, lo que le será informado a EL CLIENTE en un plazo no mayor a 5 (cinco) días naturales posterior a la fecha en que se haya llevado a cabo dicha acción lo cual se hará a través de correo electrónico, telefónicamente con notificación pregrabada, mensaje de texto y de forma independiente en el próximo estado de cuenta del CRÉDITO.

TERCERA.- DISPOSICIÓN DEL CRÉDITO. EL CLIENTE podrá hacer disposiciones al amparo de su CRÉDITO ya sea por el límite total del crédito en una sola operación o en varias disposiciones parciales, sin que la suma del importe de las mismas exceda el límite de crédito concedido, en cualquiera de los supuestos que se enlistan a continuación: a) Mediante la adquisición de bienes o servicios única y exclusivamente en la tienda virtual de la página web www.claroshop.com, mediante la suscripción en cada operación de un pagaré electrónico, a favor de CLAROSHOP, a través de la digitación de la clave de acceso y/o NIP.

En dicho pagaré electrónico no se comprenderán intereses ordinarios, moratorios, comisiones, impuestos y demás accesorios que se causen en los términos de este contrato; ó EL CLIENTE acuerda que el NIP es sustitutivo de su firma autógrafa, por una de carácter electrónico, por lo que las constancias documentales o técnicas en donde aparezca tendrá la misma fuerza, validez y efectos legales que la propia legislación vigente le atribuya, por lo cual EL CLIENTE asume completa responsabilidad sobre el uso que se haga del mismo.

EL CLIENTE acepta que ciertas disposiciones del CRÉDITO podrán ser limitadas o incluso denegadas por CLAROSHOP, cuando ésta considere que son operaciones de las cuales pueda existir riesgo de que se trate de un fraude o de alguna otra violación a las leyes aplicables, como medida de prevención de dichos ilícitos.

Con base en el comportamiento de pago y el historial crediticio de EL CLIENTE, CLAROSHOP podrá autorizar o rechazar el pago de mercancía o consumos respecto de su Línea de Crédito, cuando EL CLIENTE incumpla cualquiera de las cláusulas contenidas en el presente contrato. Por razones de identificación y seguridad, EL CLIENTE acepta y se obliga a desahogar las validaciones de autenticidad de identidad que CLAROSHOP requiera, para autorizar las operaciones correspondientes, de lo contrario, CLAROSHOP podrá negar la autorización de la disposición.

CUARTA.- PLAZO, El plazo de cada CRÉDITO REVOLVENTE que CLAROSHOP otorgue a EL CLIENTE es indefinido, en el entendido de que CLAROSHOP tendrá en todo momento el derecho a restringir el plazo o monto y/o a rescindir de pleno derecho, el presente Contrato, en caso de que EL CLIENTE incumpla en el pago de cualquier CRÉDITO, sin mayor responsabilidad que la de dar aviso de la denuncia o rescisión del contrato a EL CLIENTE en los términos precisados en este documento.

A la denuncia o rescisión del Contrato, CLAROSHOP cancelará los números que lo vincularán al CRÉDITO REVOLVENTE, y en caso de que EL CLIENTE haya solicitado la expedición de tarjeta física, éste deberá devolver inmediatamente a CLAROSHOP la tarjeta plástica de crédito otorgada. En cualquiera de los casos mencionados, el saldo total de su CUENTA objeto de denuncia o terminación anticipada, así como cualesquier cantidades adecuadas por concepto de impuestos, intereses (ordinarios y moratorios), comisiones y demás accesorios que se causen en su cuenta se volverán inmediatamente líquidos, vencidos e inmediatamente exigibles.

QUINTA.- EXTRAVÍO O DETECCIÓN DE USO DE TERCEROS NO AUTORIZADOS, En caso de extravío del número de tarjeta virtual, NIP y/o Clave de acceso, o detección uso de terceros no autorizados de la Tarjeta virtual, EL CLIENTE deberá notificar telefónicamente de forma inmediata o desde la Ciudad de México y área metropolitana o al que se le comunique, teléfonos que están en operación las 24 (veinticuatro) horas del día, los 365 (trescientos sesenta y cinco) días del año, en donde se le proporcionará una clave, y se bloqueará el uso de la tarjeta virtual, debiendo confirmar por escrito a CLAROSHOP al correo electrónico: [email protected] dentro de las 24 horas siguientes a dicha notificación telefónica.

Para todas las disposiciones ocurridas hasta antes del momento del reporte telefónico en el que se ha otorgado la clave, EL CLIENTE es responsable, sin restricción ni condición alguna, de las disposiciones que realice del créditos mediante el uso de la tarjeta robada, extraviada, siendo igualmente responsable de los cargos, intereses y comisiones y demás consecuencias legales que por tales disposiciones se generen.

SEXTA.- PAGOS, EL CLIENTE se obliga a pagar a CLAROSHOP: (1) las sumas dispuestas al amparo del CRÉDITO, más (2) los intereses devengados durante el periodo de facturación correspondiente, más (3) las cantidades que correspondan por impuesto al valor agregado o cualquier otro que legalmente pudiera establecerse, sobre los montos pagados conforme a los conceptos anteriores en términos de las disposiciones fiscales vigentes al momento de dicho pago, ya sea en efectivo a la cuenta bancaria que CLAROSHOP publique en la página www.claroshop.com o mediante el cargo a recibo telefónico Telmex® o cualquier otro medio de pago que CLAROSHOP tenga habilitado para tal efecto, a más tardar en la fecha límite de pago que se le indique en el estado de cuenta correspondiente, la cual variará dependiendo de la fecha de corte de su estado de cuenta o fecha de facturación de recibo telefónico.

  1. SÉPTIMA.- APLICACIÓN DE LOS PAGOS,
  2. Los pagos que realice EL CLIENTE, serán aplicados primero al Impuesto al Valor Agregado de los intereses moratorios, segundo al Impuesto al Valor Agregado de los intereses ordinarios, tercero a las comisiones y su Impuesto al Valor Agregado, cuarto a los intereses moratorios, quinto a los intereses ordinarios, sexto al capital con promociones específicas, y séptimo al capital por adquisiciones y consumos.

Si EL CLIENTE realizare algún pago que excediere el saldo deudor del CRÉDITO a la fecha límite de pago, y por ende registre un saldo a favor, éste no generará interés alguno a su favor. Para tal supuesto, dicho saldo a favor será aplicado en primer lugar a las “Promociones especiales” para los CRÉDITOS, en segundo lugar para los saldos por disposiciones de efectivo que tenga la tasa de interés más alta, en tercer lugar a la promoción de meses sin intereses, en caso de no existir los esquemas anteriores su aplicación será al saldo exigible del periodo inmediato siguiente, considerando la prelación referida en el párrafo que antecede.

En todo caso, cualquier devolución que CLAROSHOP llegase a autorizar, deberá realizarse mediante el mismo método de pago en que se recibió. En caso de pagos en exceso al monto adeudado, cuando se trate de anticipación de pago a créditos originalmente optados por pagos en la modalidad de mensualidades fijas, las cantidades que deposite en exceso a las amortizaciones subsecuentes, quedarán como saldo acreedor en su cuenta, aplicándose las mismas hasta los 3 (tres) meses subsecuentes en los que correspondan las amortizaciones originalmente pactadas, mismas que serán cuantificadas incluidos los intereses y accesorios aplicables y pactados en la promoción original, a menos que EL CLIENTE desee pagar la totalidad del saldo, mismo que no generará intereses por los meses no devengados; siempre y cuando el pago realizado lo sea antes de su fecha límite de pago; caso contrario pagará los intereses y accesorios en su caso por el mes inmediato posterior al de la fecha de pago que liquide la totalidad del saldo de la cuenta.

El pago de cualesquier cantidades de principal adeudadas conforme a cada uno de los CRÉDITOS, así como sus respectivos intereses (ordinarios y moratorios), impuestos, cargos, comisiones y demás accesorios, en su caso deberán realizarse a través de los medios de pago que CLAROSHOP tiene habilitados, y los cuales se informan en la página www.claroshop.com y/o por cualquier otra forma de pago que CLAROSHOP notifique a EL CLIENTE través del estado de cuenta.

Cualquier comprobante de pago que CLAROSHOP entregue a EL CLIENTE, deberá contar con los siguientes requisitos: (i) Fecha y nombre del establecimiento donde se realizó el pago; (ii) Cantidad con número y letra; (iii) Número de cuenta correspondiente a EL CLIENTE; (IV) Sello de la Caja y firma del cajero que recibió el pago, y, (v) Estar impreso en la papelería oficial del establecimiento.

EL CLIENTE reconoce que CLAROSHOP ni los establecimientos habilitados como forma de pago, no están facultados para expedir comprobantes con requisitos distintos a los señalados por esta cláusula. OCTAVA.- PLANES DE PAGO, CLAROSHOP pondrá a solicitud de EL CLIENTE, sujeto a los términos y condiciones de este Contrato, diversas modalidades de disposición y pago de cada uno de los CRÉDITOS que en su caso hubieren otorgado.

See also:  Que Es Invictus Tienda?

Plan de Crédito revolvente:

1.- Este plan consiste en la disposición de saldos en cuenta corriente, con la obligación de pagar en la fecha límite de pago al menos el pago mínimo que se señale en el estado de cuenta o el importe del saldo de compras a la fecha de corte. En caso que EL CLIENTE no pague el saldo total antes o en su fecha límite de pago, el de cuenta o el importe total del saldo de compras a la fecha de corte.

En caso que EL CLIENTE no pague el saldo total antes o en su fecha límite de pago. EL CLIENTE se obliga a pagar a CLAROSHOP, intereses ordinarios que se calcularán sobre el saldo promedio diario a partir de su fecha de compra según la cláusula décima, cantidad que se le hará exigible dentro del renglón MÍNIMO A PAGAR del estado de cuenta del corte siguiente: 2.- Por la disposición de saldos en cuenta corriente se generarán intereses ordinarios desde el día siguiente a aquel en que EL CLIENTE realice la disposición de efectivo.

b) “Promociones especiales”: CLAROSHOP podrá parcializar el cargo de cada disposición efectuada por EL CLEINTE en los términos y condiciones de las promociones publicadas por CLAROSHOP en la página www.claroshop.com, realizando cargos parciales al CRÉDITO por la cantidad que resulte de dividir el importe de la disposición del CRÉDITO REVOLVENTE entre el número de meses del plazo, del diferimiento que se ofrezca, más los intereses que en su caso llegasen a especificar las promociones o no.

  • El importe total de la disposición del CRÉDITO reducirá en forma inmediata el saldo disponible de dicho crédito.
  • Para los efectos del presente contrato, el pago mínimo consistirá en la cantidad equivalente a aplicar el 5% (cinco por ciento) al saldo del crédito revolvente más las comisiones al 100% (cien por ciento) de su valor.

Lo anterior sin perjuicio de exigir como pago mínimo la totalidad del saldo de la cuenta cuando EL CLIENTE no haya finiquitado durante 3 (tres) meses seguidos al menos el monto del pago mínimo en cada uno de ellos. NOVENA.- INTERESES,

Casos en que no se generan intereses,- Respecto del CRÉDITO REVOLVENTE si EL CLIENTE paga a CLAROSHOP el importe total del saldo actual consignado en el estado de cuenta a más tardar en la fecha límite de pago que se señala en el mismo, no se cargará cantidad alguna por concepto de intereses, salvo los ordinarios, en los términos del párrafo 2 del inciso a) de la cláusula OCTAVA, además de lo que en su caso aplique según lo establecido en la cláusula DÉCIMA.

Intereses ordinarios,- La tasa para el cálculo de los intereses ordinarios, será la que resulte de sumar a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), en su cotización de 28 días una unidad, multiplicando el resultado por el factor fijo de uno punto seis, restando finalmente la unidad previamente sumada a la TIIE.

La TIIE, es la tasa de referencia y que sirve de base para el cálculo de la tasa de interés ordinaria, en caso de que el Banco de México suprimiera esta tasa tanto CLAROSHOP con el Cliente convienen que se tomara como tasa de referencia la mayor de los indicadores publicados por el Banco de México ya sean los de los Certificados de la Tesorería de la Federación ” CETES”, o el del Costo de Captación a Plazo de Pasivos “C.C.P”, o cualquier otra que publique el Banco de México y que pudieran substituir a las tres anteriores.

I ntereses moratorios.- En caso de que EL CLIENTE no cumpla con el pago mínimo dentro del periodo pactado en el presente contrato, estará obligado a pagar intereses a tasa anual equivalente a multiplicar la tasa de interés ordinaria señalada en el inciso b) anterior por un factor de hasta 2.5 (dos punto cinco). Este importe se calculará sobre el importe de las mensualidades vencidas y no pagadas en tiempo, a partir de la fecha en que se debió haber realizado el pago y hasta en tanto no haya sido pagado el saldo insoluto en su totalidad.

Lugar y fecha de pago.- Los intereses que correspondan deberán pagarse dentro del plazo que se señale en su estado de cuenta, dependiendo de la fecha de corte de su tarjeta virtual, y a través de las formas de pago que CLAROSHOP tiene habilitadas y se publican en la página www.claroshop.com

Las partes acuerdan que CLAROSHOP podrá capitalizar los Intereses generados que no sean pagados en la fecha límite de pago, conforme a las disposiciones legales aplicables. El pago de los intereses no podrá ser exigido por adelantado, si no únicamente por periodos vencidos.

Concepto de la Comisión o cargo en eventos atribuibles a EL CLIENTE Monto Periodicidad Método de cálculo
Comisiones de cobranza. Hasta el 30% del Salario Mínimo General Mensual Vigente del Distrito Federal más intereses ordinarios y moratorios (más I.V.A.). Por evento Hasta el 30% del Salario Mínimo General Mensual Vigente del Distrito Federal (más I.V.A.)
Por cheque no pagado. Hasta $200.00 (más I.V.A.) o el 20% del importe nominativo del cheque (más I.V.A.), lo que resulte mayor. Por evento Hasta $200.00 (más I.V.A.) o el 20% del importe nominativo del cheque (más I.V.A.), lo que resulte mayor.

Las modificaciones al importe de las comisiones y/o cargos que CLAROSHOP cobrará a EL CLIENTE en sustitución a las indicadas en el cuadro inmediato anterior, serán dadas a conocer a EL CLIENTE en la siguiente página de internet www.claroshop.com, para tal efecto CLAROSHOP, informará a EL CLIENTE el momento en el que surtirán efecto las comisiones en su estado de cuenta, a efecto de que éste pueda consultar el importe y/o cargo modificado en dicha página, lo anterior en términos de la cláusula Décima Séptima.

  • Por lo tanto, en tanto no sean dadas a conocer las modificaciones a la comisiones a EL CLIENTE en términos de este párrafo, las aplicables serán exclusivamente las establecidas en la presente cláusula.
  • CLAROSHOP no cobrará comisión alguna por sobregiro en el uso de la tarjeta virtual.
  • DÉCIMA PRIMERA.- INCUMPLIMIENTO POR MORA.

En caso de que EL CLIENTE no cumpla con el pago mínimo dentro del periodo pactado en el presente contrato, está obligado a pagar el interés moratorio establecido en el inciso c) de la cláusula novena. En caso de incumplimiento de cualquier pago mínimo, CLAROSHOP podrá dar por vencido anticipadamente el (los) saldo(s) total(es) y exigir la(s) restitución(es) y el(los) pago(s) correspondiente(s).

En este caso, el saldo total del CRÉDITO objeto de la terminación anticipada, así como cualesquier cantidades adeudadas por concepto de impuestos, intereses (ordinarios y moratorios) comisiones, cargos y demás accesorios que se causen en su cuenta se volverán inmediatamente líquidos, vencidos e inmediatamente exigibles.

Adicionalmente, la obligación de CLAROSHOP de mantener la línea de crédito correspondiente a EL CLIENTE al amparo de la misma se dará por terminada. DÉCIMA SEGUNDA.- ESTADO DE CUENTA Y ACLARACIONES. CLAROSHOP formulará y enviará de manera electrónica a EL CLIENTE al correo electrónico que haya registrado en el formulario requisitado a través de la página www.claroshop.com, un estado de cuenta mensual de forma gratuita, en el que se indicarán los movimientos generados en cada periodo de su cuenta, así como la indicación del plazo para su pago.

No obstante lo anterior, EL CLIENTE podrá consultar el saldo y los movimientos de su cuenta a través de medios electrónicos como internet ( www.claroshop.com ) y aplicaciones de telefonía celular, o de manera telefónica al número de atención a clientes. El estado de cuenta será enviado dentro de los ocho días naturales siguientes al corte de la cuenta.

En el caso de que la cuenta no haya registrado movimientos, se enviará el estado de cuenta una vez al año, sin que por el mismo EL CLIENTE tenga obligación de pago de comisión alguna; en cualquiera de los casos su envío se realizará de manera electrónica al correo electrónico que EL CLIENTE haya registrado, por lo que cualquier cambio de dirección electrónica deberá notificarlo EL CLIENTE a más tardar con quince días naturales de anticipación a la fecha de corte de su crédito, por lo que CLAROSHOP no tendrá obligación alguna de entregar bajo otro medio el Estado de Cuenta a EL CLIENTE, en caso de que éste último no notifique a CLAROSHOP su cambio de dirección electrónica.

EL CLIENTE acepta y reconoce que el estado de cuenta no constituye un requerimiento de pago, por lo que en caso de no recibir su estado de cuenta, se obliga a realizar los pagos conforme a lo dispuesto en la cláusula Sexta de este contrato y en su caso llamar al Centro de Atención Telefónica o ingresar a través de internet ( www.claroshop.com ) para verificar los montos de pago debidos.

Con relación al periodo de cuenta referido en el párrafo precedente, a EL CLIENTE se le informará, el periodo de pago (fecha de corte y pago) en el estado de cuenta. Además, EL CLIENTE en caso de haberlo autorizado en el formulario requisitado a través de la página www.claroshop.com, recibirá de manera electrónica, publicidad relacionada con las empresas con las cuales CLAROSHOP tenga convenio.

Independientemente del derecho de EL CLIENTE a solicitar la reexpedición de su estado de cuenta de conformidad con este contrato, CLAROSHOP mantendrá a disposición del EL CLIENTE a través de internet ( www.claroshop.com ), o de manera telefónica al número que señale su estado de cuenta, una relación de los saldos y los movimientos más recientes efectuados en su cuenta, entendiendo como movimientos más recientes los realizados en los últimos 90 días naturales anteriores a la consulta.

Para el caso de que EL CLIENTE no esté de acuerdo con la información contenida en el estado de cuenta, EL CLIENTE dispondrá de un plazo de 90 (noventa) días naturales contados a partir de su fecha de corte, que será el día que al efecto se señale en su estado de cuenta de manera mensual, para objetar por escrito dicho estado de cuenta.

EL CLIENTE deberá presentar su aclaración, a través de correo electrónico dirigido al correo [email protected] o por vía telefónica al teléfono que señale su estado de cuenta, para tales efectos se levantará una solicitud de aclaración, donde deberá manifestar el motivo de su reclamación. CLAROSHOP podrá solicitar de EL CLIENTE y éste se compromete a entregársela por los medios que así se le señalen, dentro de las siguientes veinticuatro horas, la documentación correspondiente para cada caso: copia de identificación oficial, en su caso, número de cuenta del crédito, y el comprobante del motivo del reclamo (pago, devolución, etc.), en caso de no entregar la documentación dentro del plazo señalado, se tendrá por no presentada la aclaración. Una vez entregados los documentos solicitados por CLAROSHOP o en caso de que no se requiera documento alguno, CLAROSHOP entregará a EL CLIENTE un número de folio de aclaración. Una vez hecho lo anterior, CLAROSHOP deberá abonar en la cuenta el monto en reclamación a más tardar el segundo día hábil siguiente a la recepción de la reclamación o el cuarto día hábil, tratándose de operaciones vía telefónica o a través de internet. CLAROSHOP incluirá los cargos en cuestión en los estados de cuenta con una leyenda que indique que se encuentran sujetos a un proceso de aclaración. EL CLIENTE podrá realizar la consulta sobre el status de su aclaración y en su caso el resultado de la misma, ya sea vía telefónica al número telefónico señalado en su estado de cuenta, y/o en el establecimiento donde presentó su aclaración. CLAROSHOP contará con un plazo máximo de 45 (cuarenta y cinco) días naturales contados a partir de la fecha de asignación de número de folio, para entregar a EL CLIENTE el dictamen correspondiente, por escrito o por medios electrónicos y suscrito por persona facultada, anexando copia simple de la evidencia considerada para la emisión de dicho dictamen, así como un informe detallado en el que se respondan todos los hechos contenidos en la Solicitud de aclaración. En caso de que CLAROSHOP no emita un dictamen, se entenderá como procedente la reclamación de EL CLIENTE. Dentro de los 45 (cuarenta y cinco) días naturales siguientes a la entrega del dictamen mencionado en el numeral anterior, CLAROSHOP pondrá a disposición del EL CLIENTE en su unidad especializada, el expediente generado con motivo de la solicitud de aclaración.

El procedimiento antes descrito es sin perjuicio del derecho de EL CLIENTE de acudir ante la Procuraduría Federal del Consumidor, en atención al consumidor PROFECO al teléfono 01-800-468-87-22 desde cualquier parte de la Republica Mexicana o en la Ciudad de México al 55-68-87-22 o en la pagina de la Procuraduria Federal del Consumidor www.profeco.gob.mx, o ante la autoridad jurisdiccional correspondiente.

Sin embargo, el procedimiento quedará sin efectos a partir de que EL CLIENTE presente su demanda ante autoridad jurisdiccional o conduzca su reclamación en términos de la Ley Federal de Protección al Consumidor, ya que se entenderá que no le interesa continuar con el procedimiento de aclaración con CLAROSHOP.6) Para el caso de fallecimiento del titular de la Línea de Crédito, las obligaciones contraídas con CLAROSHOP, no cesan hasta en tanto se notifique por escrito de tal suceso, mediante escrito al cual deberán acompañar copia certificada del acta de defunción y propocionar el número de cuenta del titular, escrito que deberá enviarse al domicilio fiscal de CLAROSHOP, para que se realice la anotación correspondiente en el sistema de Crédito.

DÉCIMA TERCERA.- ACREDITAMIENTO DE PAGOS. Salvo disposición expresa en contrario señalada en el estado de cuenta, la fecha de acreditamiento de los pagos será en el mismo momento de su pago si éste se realiza en efectivo, y dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes si fue realizado con cheque.

  1. En el caso de que la fecha límite de pago coincida con un día inhábil, EL CLIENTE podrá efectuar el pago sin cargo alguno, al día hábil siguiente.
  2. DÉCIMA CUARTA.- CESION.
  3. El presente contrato, así como la documentación electrónica (mensajes de datos) que se generen con motivo de la disposición del CRÉDITO REVOLVENTE realizada al amparo del mismo, podrán ser negociados, transmitidos o cedidos por CLAROSHOP, en los términos de lo dispuesto por la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, para lo cual faculta expresamente en este acto EL CLIENTE.

En caso de que EL CLIENTE desee transferir, ceder o disponer total o parcialmente sus derechos y obligaciones derivados de este contrato, deberá solicitarlo por escrito a CLAROSHOP, para obtener el consentimiento previo y por escrito de CLAROSHOP. DÉCIMA QUINTA.- MONITOREO DE LLAMADAS CON FINES DE CALIDAD.

EL CLIENTE autoriza a CLAROSHOP a grabar todas las conversaciones telefónicas que mantengan, aceptando desde ahora que CLAROSHOP no tendrá obligación de informarle, en su momento, que se están grabando dichas conversaciones telefónicas, así como que tales grabaciones serán propiedad exclusiva de CLAROSHOP, y que tendrán la fuerza y valor legal que la legislación aplicable le atribuya.

See also:  Como Quitar La Tienda De Instagram?

DÉCIMA SEXTA.- AVISOS. EL CLIENTE acepta y reconoce que cualquier comunicación relacionada con este Contrato que CLAROSHOP deba realizar, podrá hacerlo a través de cualquiera de los siguientes medios: (i) un comunicado por escrito al domicilio de EL CLIENTE; (ii) un mensaje contenido en el Estado de Cuenta; (iii) un mensaje enviado al correo electrónico de EL CLIENTE o un mensaje de texto enviado a través del teléfono celular, cuando dicho número y correo electrónico haya sido proporcionado por EL CLIENTE; o bien, (iv) un mensaje dado a conocer a través del portal de internet, de las aplicaciones digitales o de los Cajeros Automáticos, cuando resulten aplicables; lo anterior salvo que el en contrato se estipule que deban ser presentados a través de otro medio.

  1. Cualquier comunicado de EL CLIENTE a CLAROSHOP deberá realizarse por escrito y entregados en el domicilio de CLAROSHOP, salvo que el contrato estipule se deba realizar a través de otro medio.
  2. DÉCIMA SÉPTIMA.- MODIFICACIONES AL CONTRATO Y DERECHO DE TERMINACIÓN ANTICIPADA.
  3. Para el caso de que se modifiquen las condiciones generales del presente contrato, las nuevas condiciones serán dadas a conocer a EL CLIENTE con treinta días naturales de anticipación a que les sea aplicables dichas modificaciones, mediante la referencia de consulta de las mismas en el estado de cuenta referido en la cláusula décima segunda del presente contrato, cuya modificación estará especificada en la página de internet siguiente: www.claroshop.com Para el caso de que EL CLIENTE no estuviese de acuerdo con las nuevas condiciones de contrato tendrá un plazo de 60 (sesenta) días naturales posteriores a que sean aplicables las mismas, para dar por terminado el presente contrato sin responsabilidad y sin que implique costo alguno derivado de la terminación, pero para que ésta surta efectos, previamente deberá EL CLIENTE cubrir en su totalidad, los adeudos que tengan en ese momento con CLAROSHOP, si los hubiere.

Para el caso de que EL CLIENTE desee dar por terminado el presente contrato, podrá hacerlo en cualquier momento, presentando una solicitud de cancelación por escrito al correo electrónico [email protected] o de manera telefónica al teléfono que señala su estado de cuenta, o por internet en la página: www.claroshop.com, para lo cual CLAROSHOP le proporcionará un código o constancia que identifique la solicitud de cancelación.

  1. Por concepto de cancelación, EL CLIENTE no tendrá que pagar cantidad alguna.
  2. El contrato se dará por terminado el día hábil siguiente al de la presentación de la solicitud por parte de EL CLIENTE, salvo que existan adeudos pendientes por cubrir por parte de éste, en cuyo caso, la terminación del contrato se verificará una vez realizado el pago correspondiente.

Para tal efecto, CLAROSHOP dará a conocer a EL CLIENTE el importe adeudado a más tardar dentro de un plazo de 10 (diez) días hábiles contados a partir de la presentación de la solicitud de cancelación. No obstante lo anterior, los medios de disposición vinculados al contrato, se cancelarán en la fecha de presentación de la solicitud, por lo que EL CLIENTE deberá hacer entrega de éstos o manifestar por escrito y bajo protesta de decir verdad, que no cuenta con ellos, por lo que no podrá hacer disposición alguna a partir de dicha fecha.

  1. Consecuentemente, CLAROSHOP rechazará cualquier disposición de crédito que pretenda efectuarse con posterioridad a la cancelación de los medios de disposición.
  2. En la fecha que se dé por terminado el contrato, CLAROSHOP deberá entregar a EL CLIENTE cualquier saldo que éste tenga a su favor, deduciendo en su caso, las comisiones y cualquier otra cantidad que en términos del contrato pueda resultar a cargo del EL CLIENTE.

Realizado el pago por parte de EL CLIENTE a satisfacción de CLAROSHOP, ésta le proporcionará a EL CLIENTE un documento, o bien un estado de cuenta, que de constancia del fin de la relación contractual, de la cancelación de los derechos y obligaciones derivados del contrato y de la inexistencia de adeudo entre las partes.

EL CLIENTE contará con un periodo de gracia de diez días hábiles posteriores a la firma del contrato para cancelarlo, sin que al efecto se devengue comisión alguna, regresando las cosas al estado que se encontraban antes de su firma, sin responsabilidad alguna para EL CLIENTE; siempre y cuando EL CLIENTE no haya dispuesto de forma alguna el (los) crédito (s).

DÉCIMA OCTAVA.- RENUNCIA DE DERECHOS. La omisión por parte de CLAROSHOP en el ejercicio de los derechos previstos en este contrato, en ningún caso tendrá el efecto de renuncia a los mimos ni que el ejercicio singular o parcial por parte de CLAROSHOP de cualquier derecho derivado de este instrumento excluye algún otro derecho, facultad o privilegio.

  • DÉCIMA NOVENA.- TITULOS DE LAS CLÁUSULAS.
  • Los títulos de las cláusulas que aparecen en el presente instrumento se han puesto con el exclusivo propósito de facilitar su lectura por tanto no definen ni limitan el contenido de las mismas.
  • Para efectos de interpretación de este instrumento deberá atenderse exclusivamente al contenido de sus Declaraciones y Cláusulas y de ninguna manera al título de estas últimas.

VIGÉSIMA.-DIVISIBILIDAD. En caso de cualquier cláusula del presente contrato llegare a ser denominada como inválida o inejecutable por un tribunal competente, la misma deberá ser considerada como si no hubiere insertado, sin que esto altere o modifique la validez del resto del contrato, el cual permanecerá válido y deberá ser interpretado para obtener el resultado más cercano a la intención original de las partes al celebrar el mismo.

CAT Costo Anual Total Tasa de interés anual (Cláusula 9ª del Contrato) Mínimo a pagar (Cláusula 6ª del Contrato de Crédito en Cuenta Corriente) Comisiones Monto y Cláusula (Cláusula 8ª del Contrato de Crédito en Cuenta Corriente)
_% Sin IVA _% Variable Moratoria: _ % 5% del saldo revolvente Cargo por cobranza $200M.N.
Metodología para el cálculo de intereses (Cláusula 9ª del Contrato de Crédito en Cuenta Corriente): Los intereses en plan revolvente se calcularán en base al Saldo Promedio Diario del mes descontando cualquier Cargo financiero no pagado y multiplicado el resultado por la tasa de interés mensual
Tasa Variable: Tasa de referencia: TIIE Puede consultarse en Banco de México Descripción: Tasa de referencia de hoy:_ Diferencial: _._ Total de interés: _._ Comportamiento del diferencial: Variable
Los intereses de este crédito en plan revolvente son de tasa variable, el monto de intereses a pagar varia conforme al comportamiento del índice en referencia, por lo que el monto total a pagar es incierto, lo que implica un mayor riesgo para usted. Cuide su capacidad de pago, generalmente no debe exceder del 35% de sus ingresos periódicos, los costos por mora son muy elevados. Las personas que firmen el presente contrato así como esta carátula en su carácter ya sea de aval de EL CLIENTE o en titulares de tarjetas adicionales se constituirán conjuntamente con EL CLIENTE titular de la tarjeta, en solidaria e ilimitadamente responsable por el uso de las mismas, siendo exigibles para los titulares de las tarjetas adicionales, todas y cada una de las obligaciones que en el presente contrato se estipulan.
Información Relevante: Fecha límite de pago: días _ de cada mes. Fecha de corte: los días _ de cada mes Periodo sin generar intereses: 25 días

VIGÉSIMA SEGUNDA.- LEY APLICABLE, JURISDICCIÓN. La Procuraduría Federal del Consumidor es competente para conocer en la vía administrativa para resolver cualquier controversia que se suscite sobre la interpretación o cumplimiento de este contrato. En lo que respecta a la vía judicial, para la interpretación y cumplimiento de presente contrato las partes se someten a la legislación aplicable en los Estados Unidos Mexicanos y a la jurisdicción y competencia de los Tribunales competentes con sede en la Ciudad de México, renunciando expresamente a cualquier otro fuero que por otra razón de sus domicilios o vecindad presentes o futuros, o por cualquier otra causa, pudiera corresponderles.

El presente contrato se firma por duplicado en la Ciudad de _ a los días del mes de del año Firma de EL CLIENTE, quien manifiesta que su nombre y domicilios son los indicados en la SOLICITUD DE CRÉDITO y hace constar que recibe en este acto copia de su contrato y que se le ha explicado su contenido y alcance.

NOMBRE:_ FIRMA: _

¿Qué es Claroshop y cómo funciona?

Envío – Claroshop.com realiza las entregas de los pedidos a través de prestigiadas empresas de paquetería, lo que nos permite brindar un servicio puntual y de calidad. Los gastos de envío están incluidos en el precio mostrado al momento de tu compra. Se informará al momento de hacer la compra en el portal o bien bajo promociones existentes.El tiempo de entrega de los productos será el especificado en la publicación del producto correspondiente.

¿Cómo validar mi cuenta Telmex?

¿Qué es el Acceso Único Mi Telmex? Es una funcionalidad que te permite navegar en varios sitios o aplicaciones web de Telmex sin la necesidad de iniciar sesión por cada una de ellas; ahora puedes utilizarlas con un acceso único y seguro que responde a los últimos estándares y protocolos definidos por la industria.

Tu correo electrónico se convierte en el usuario de tu cuenta Permite la asociación de Líneas Telmex adicionales y podrás administrarlas desde una sola cuenta Puedes crear usuarios adicionales, asignar roles y decidir las funciones que pueden realizar dentro de tu cuenta Mi Telmex Permite iniciar sesión en Mi Telmex a través de las siguientes redes sociales: Google, Facebook, Twitter, LinkedIn

¿Dónde funciona el Acceso Único? Actualmente funciona en los sitios donde utilizas los datos de acceso de tu cuenta Mi Telmex como: telmex.com, Mi Telmex, Tienda en Línea Telmex, App Telmex y en los lugares con WiFi Móvil Infinitum, existen más de 9,500 sitios en todo el país. Al implementar el Acceso Único, ¿mi cuenta Mi Telmex tuvo algún cambio? No, tu cuenta Mi Telmex fue migrada de forma transparente y no sufrió ningún cambio, la información permanece integra y podrás acceder a ella de la forma tradicional: ingresando tu Número Telmex y contraseña; la ventaja es que ahora también puedes utilizar el correo electrónico que registraste.

Nota: Para usuarios Negocio el ingreso sigue siendo únicamente con correo electrónico y contraseña o a través de redes sociales, realizando previamente la vinculación en Mi Telmex. No puedo ingresar, indica usuario y contraseña incorrectos 1. Verifica que hayas escrito correctamente tu correo electrónico y contraseña.2.

Es probable que el correo que ingresaste no es el mismo con el que registraste tu cuenta Mi Telmex; puedes verificarlo al ingresar tu correo electrónico y en caso de coincidir recibirás las instrucciones para recuperar la contraseña.3.- Revisa que el Número Telmex que ingresaste no esté asociado a un correo electrónico que utilizas con otros números Telmex; sí este es el caso ingresa con tu correo y contraseña, dirígete a la sección “Administra tu cuenta”, da clic en “Líneas Telmex Asociadas” y captura el teléfono que deseas gestionar, se mostrará un mensaje si la acción se llevó a cabo de manera exitosa.

Ingresa nuevamente con tus datos de acceso y de inmediato verás los teléfonos que hayas asociado; ahora podrás pagar y administrar los servicios de esas líneas desde tu misma cuenta.4.- Si no deseas asociar otras líneas a tu cuenta Mi Telmex existente, puedes generar un nuevo registro; es necesario que proporciones un correo electrónico diferente al que ya tienes registrado.

Puedes hacerlo ahora: Mi Telmex Hogar – Mi Telmex Negocio ¿Debo realizar algún ajuste a mi cuenta Mi Telmex? Si no recibiste ningún correo previo donde te invitamos a actualizar tu correo electrónico en alguna de tus cuentas Mi Telmex, no debes preocuparte; no es necesario que realices ningún cambio.

  • Es recomendable que por seguridad cambies tu contraseña de acceso de manera periódica; puedes hacerlo desde la opción “Administra tu cuenta” de Mi Telmex, telmex.com y Tienda en Línea Telmex.
  • ¿Puedo tener varias cuentas Mi Telmex? Sí, sólo es necesario que en cada una de ellas utilices un correo electrónico diferente, aunque también existe la posibilidad de asociar otras Líneas Telmex en una misma cuenta Mi Telmex, esto con el fin de evitar ingresar con diferentes datos de acceso para cada número.

¿Qué sucedió con las otras cuentas Mi Telmex que tenía? Si utilizabas un mismo correo electrónico en varias cuentas Mi Telmex y no realizaste la actualización previa que te solicitamos, estas cuentas fueron eliminadas; por seguridad, un correo electrónico no debe ser utilizado en múltiples cuentas. Paso 2 Ingresa al perfil de tu cuenta, puedes ubicarlo en la parte superior derecha con el ícono de perfil y selecciona la opción ” Administra tu cuenta “. Paso 3 En el menú lateral izquierdo, debes seleccionar la opción “Líneas Telmex asociadas” y captura el Número Telmex válido (10 dígitos), si el número es correcto, aparecerá como “pendiente de activación”. Nota: Si el número Telmex ya está asociado a otra cuenta no se podrá realizar la asociación, será necesario desvincularlo de la cuenta donde se encuentre asociado. Paso 4 Para activar el número asociado debes iniciar sesión desde la red Infinitum perteneciente a dicho número, si el número Telmex que asociaste es sólo línea, recibirás un correo para generar un código de validación, recibirás una llamada al teléfono asociado, deberás marcar el código de validación y en automático la activación se marcará como completa y podrán realizarse todas las operaciones válidas sobre ese número.

¿Cuál es el límite de Líneas Telmex que puedo asociar a una cuenta? Cuentas Residenciales: Podrás asociar hasta 4 líneas a tu cuenta. Cuentas Negocio: Podrás asociar hasta 10 líneas a tu cuenta. ¿Puedo eliminar otros números asociados a mi cuenta Mi Telmex? Sí, sólo ingresa a la opción “Líneas Telmex asociadas” y aparecerá un listado de los números que tienes asociados a tu cuenta Mi Telmex, si las líneas ya fueron validadas correctamente sólo da clic en el icono de eliminar que aparece a la derecha del número.

En caso que sólo tengas un Número Telmex asociado, al hacer clic en esta opción también se eliminará tu registro Mi Telmex y no podrás acceder a ninguna de las aplicaciones que requieran tus datos de acceso. ¿Qué son los usuarios adicionales o cuentas secundarias? Puedes darle acceso a tu cuenta a otras personas mediante la creación de usuarios adicionales, el objetivo es compartir la administración de la cuenta, sin necesidad de compartir tus datos de acceso. Paso 2 Ingresa al perfil de tu cuenta, puedes ubicarlo en la parte superior derecha con el ícono de perfil y selecciona la opción “ADMINISTRA TU CUENTA”, Paso 3 
En el menú lateral izquierdo, debes seleccionar la opción “Usuarios Adicionales” 
- Dar clic en agregar usuario. – Llena el formulario con los datos del usuario secundario. Es importante registrar un correo válido ya que será a esa cuenta de correo electrónico el medio por el cual se le notificará al usuario secundario que su cuenta ha sido creada. ¿Qué puedo hacer con los usuarios adicionales o cuentas secundarias? Una cuenta secundaria tiene la capacidad de ejecutar las operaciones y funcionalidades que le hayas concedido desde la cuenta principal; además, puedes cambiar su contraseña y vincular una red social como método de acceso.

Las cuentas adicionales no pueden generar otras cuentas adicionales, ni tienen la capacidad de asociar y eliminar otros números Telmex. ¿Qué es el login social? El login social te permite utilizar tus redes sociales como forma de acceso, esto te ayuda a no estar ingresando los datos de tu cuenta Mi Telmex cada vez que quieras iniciar sesión.

Una vez vinculadas tus redes sociales, si existe una sesión de ellas abierta en tu navegador de internet en automático estarás listo abrir tu cuenta (sin ingresar datos de acceso) en los portales: telmex.com, Mi Telmex y Tienda en Línea Telmex. Cuendo estés en tu cuenta Mi Telmex puedes vincular tus redes sociales para acceder: Facebook, twitter, LinkedIn y Google+ Para ingresar a Mi Telmex desde la APP, solo está disponible el acceso con Facebook. ¿Cómo puedo vincular mis redes sociales? Esta funcionalidad aplica para clientes Hogar y Negocio; hacerlo es muy sencillo: Paso 1 Ingresa al perfil de tu cuenta, puedes ubicarlo en la parte superior derecha con el ícono de perfil y selecciona la opción “Administra tu cuenta”. Paso 2 Entra a la opción “Redes Sociales” ubicado en el menú lateral izquierdo, las cuentas con el signo (-) indican que ya están vinculadas y se puede acceder con ellas, las cuentas con signo (+) indican que aún no han sido vinculadas, selecciona la red social que deseas vincular. Paso 3 Se abrirá una ventana de la red social que elegiste, donde solicitarán tu autorización para que puedas ingresar con tus datos de acceso a tu cuenta Mi Telmex. Nota: Este proceso es seguro y tus datos están protegidos. No tendremos acceso a tus contraseñas personales.

¿Es seguro vincular mis redes sociales? Sí, en el proceso de vinculación se despliega la pantalla de autenticación de cada proveedor de servicios de la red social: Facebook, Twitter, LinkedIn y Google; por esta razón en Mi Telmex no queda registro de ninguno de los datos de tus redes. Una vez autorizado el acceso por la red social que hayas elegido, podrás ingresar con ella desde la pantalla de acceso de Mi Telmex.

¿Cómo puedo desvincular mis redes sociales? Entra a la opción “Redes Sociales” del menú que se encuentra en el perfil de tu cuenta Mi Telmex; las cuentas con el signo (-) indican que ya están vinculadas y se puede acceder con ellas, las cuentas con signo (+) indican que aún no han sido vinculadas.

Para desvincular una red social basta con hacer clic en el signo (-) y confirmar la acción. No me llegó ningún correo para validar mi registro y/o activar mi cuenta, ¿qué debo hacer? Si no recibiste el correo en tu bandeja de entrada, te sugerimos buscarlo en la bandeja de correo no deseado o SPAM; si sigues sin visualizar ningún correo, la recomendación es que generes un nuevo registro y verifiques que el correo electrónico que estás ingresando sea correcto.

Si el problema persiste comunícate al 800 123 1114 y con gusto te apoyaremos.

See also:  Que Es Una Tienda De Especialidad?

¿Cuánto tarda Telmex en sacarte de buro?

Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años. Deudas mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de seis años siempre y cuando: sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial y/o no hayas cometido algún fraude en tus créditos.

¿Cuánto tiempo duras en Buró de crédito en Telmex?

¿Es malo estar en Buró de Crédito? – La respuesta es NO, no es malo estar en el Buró de Crédito, Todos, desde el momento en que obtuvimos un crédito “estamos en Buró” y eso no es malo, lo malo es tener un historial crediticio negativo, pues quiere decir que debemos o nos atrasamos con los pagos. Tienda Telmex Como Comprar No importa si tuviste un crédito hace cinco años y ya lo pagaste, tampoco importa si tuviste una deuda por una tarjeta de crédito o por un préstamo personal, el Buró de Crédito lo tendrá registrado y se lo hará saber a los otorgantes a través de un reporte especial,

Imagina que aplicas para una vacante. En la entrevista entregas tu CV mientras cuentas lo que has hecho y lo que sabes hacer. Pero antes de darte el puesto hablan a tu anterior empleo para pedir referencias tuyas. Justo así funciona Buró de Crédito. Es a quien acuden los bancos para solicitar referencias tuyas cuando te acercas a solicitar un crédito.

La CNBV establece que Buró debe almacenar la información crediticia de los usuarios por 6 años.

¿Qué pasa si no pago un préstamo en Inbursa?

¿Qué pasa si no puedo pagar mi préstamo personal? Compartamos Banco 2 septiembre 2020 Si por alguna razón no puedes cumplir con tus pagos y te preguntas: ¿qué pasa si no puedo pagar un préstamo personal?, te explicaremos aquí todo lo que necesitas saber. Al encontrarse en una situación de no poder pagar, como un problema económico, muchas personas deciden ignorar la deuda, pero esto en lugar de ser una solución, termina en una deuda mayor. Entonces, ¿qué pasa si no puedes pagar tu préstamo personal? Desde la primera cuota que dejes de pagar, el banco comenzará a aplicarte intereses moratorios, estos suelen ser superiores a la tasa de interés que tiene tu crédito y se suman a la deuda inicial, por lo tanto, ésta crece.

  1. Si evades la responsabilidad, tus datos serán incluidos en el Buró de Crédito, las cuales son consultadas por todas las entidades de crédito; esto traerá dificultades para obtener una financiación en un futuro.
  2. Es decir, que no aprobarán nuevos préstamos.
  3. Te aconsejamos que te acerques a la entidad que te hizo el préstamo y comuniques tu problema.

En Compartamos Banco, por ejemplo, siempre estaremos dispuestos a ofrecerte alternativas y soluciones,

¿Qué pasa si no pago el servicio de Telmex?

¿Telmex te mete a buró de crédito por falta de pago? – Sí. En caso de no pagar durante varios meses, Telmex puede suspender el servicio y reportar tu deuda al Buró de crédito. Sin embargo, antes intentarán ponerse en contacto contigo para conciliar y obtener el pago.

¿Cómo pagar mi recibo Telmex por primera vez?

Es muy fácil solo sigue estos pasos:

Marca desde tu Línea Telmex al 800 123 2222 y selecciona la opción 3 donde escucharás tu saldo, después oprime el número 1 para realizar tu pago en ese momento; para hacerlo, es necesario que generes un NIP de seguridad que te servirá cada vez que desees utilizar esta vía de pago. Para registrar el NIP, en la misma llamada, selecciona la opción 1 y elige 4 dígitos. Si es correcto marca 1, de lo contrario marca 2 para volver a ingresar los números de tu elección. Por razones de seguridad, para activar el registro debes llamar desde tu Línea Telmex al 800 123 0910 antes de las 48 horas, seleccionar la opción 1 y colgar. ¡Listo! Cuando lo desees podrás pagar tu servicio por teléfono, teniendo a la mano el NIP que generaste y los datos de tu tarjeta de crédito.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar un paquete de claro Shop?

Click y Recoge en 24 horas.

¿Qué son los cargos del mes de Telmex?

¿Qué incluyen los servicios de telecomunicaciones? Incluyen servicios de telefonía e internet según lo que hayas contratado. ¿El cargo por reconexión se considera servicio de telecomunicaciones? Sí, se considera como servicio de telecomunicaciones. ¿Qué es el IEPS mostrado en el cuadro Cargos del Mes? Es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios con el que están gravados los servicios de telecomunicaciones.

¿Por qué no coincide el total a pagar del Resumen del Estado de Cuenta con el subtotal de Cargos del Mes? Porque en Cargos del Mes no se considera el IVA. ¿Por qué la suma de todos los conceptos mostrados en Cargos del Mes, no coinciden con el Subtotal? Esto se debe a que el IEPS sólo se aplica a servicios de telecomunicaciones.

¿Qué son los cargos y crédito por redondeo que aparece en mi Resumen de Estado de Cuenta? Para facilitar tu pago redondeamos los centavos del saldo al corte, al valor entero inferior, lo que significa que en tu siguiente factura aparecerán los centavos acreditados como cargo por redondeo.

Desde el número que registraste llama al 800 123 6060, selecciona la opción 1 y cuelga. Si sólo tienes contratado Infinitum Puro, llama al 800 123 1114 desde cualquier teléfono.

¿Por qué no puedo descargar mi Recibo Telmex desde Mi Telmex o App? Para descargar tu Recibo Telmex en PDF, debes tener instalado Acrobat Reader o puedes descárgalo aquí, o bien verifica los siguientes puntos:

Tener una cuenta Mi Telmex y que ésta haya sido activada en el 800 123 6060 (Hogar) y 800 123 9090 (Negocio). Esperar a que hayan pasado mínimo 10 días de tu fecha de corte. Si tu línea es nueva, debes tener un mes facturado y haber realizado el pago correspondiente. Tener facturado más de $20 o en su defecto que no cuentes con saldo a favor. Verificar que tu antivirus o firewall no interfieran, de ser así debes deshabilitarlos. Probar en al menos 2 navegadores (Chrome, IE, Firefox, Opera, Safari).

Si después de esta lista de verificación continúas con problemas, con gusto te atenderemos en el 800 123 1114 de 7 a 23 horas, los 365 días del año Para acceder a mi Recibo Telmex en Mi Telmex o App, ¿es necesario llamar desde mi Número Telmex? Por motivos de seguridad es necesario dar de alta el servicio mediante una llamada, puede ser con cualquiera de estas dos opciones:

Si tienes contratado únicamente Infinitum Puro llama al 800 123 2222 desde cualquier línea de teléfono. Para línea y/o paquete, llama desde el número que regístrate en Mi Telmex al 800 123 6060.

¿Cómo regularizo la entrega de mi Recibo Telmex? Comunícate al 800 123 2222 para que revisen tus datos; en caso de encontrar algún error, el titular de la línea deberá acudir a un Centro de Atención Telmex con identificación oficial, último Recibo Telmex y comprobante de domicilio para realizar los trámites correspondientes. ¿Cómo puedo obtener una copia de mi Recibo Telmex?

En línea. Sólo debes ingresar a telmex.com y dar clic en la sección de Mi Telmex, aquí tienes la opción de imprimir una copia de tu Recibo Telmex, consultar tu saldo, pagar en línea, contratar servicios, entre otros; este servicio es SIN COSTO. Centro de Atención Telmex: El titular puede acudir a un Centro de Atención Telmex con identificación oficial vigente y deberá solicitar una reimpresión del Recibo Telmex.

¿Cómo puedo obtener mi Recibo Telmex digital? Para activarlo debes tener una cuenta en Mi Telmex o en App, una vez que te registres y realices la confirmación por teléfono es necesario:

Línea / Paquete: Desde el número que registraste llama al 800 123 6060, selecciona la opción 1 y cuelga. Infinitum: Llama al 800 123 1114 desde cualquier línea de teléfono y responde las preguntas de seguridad; te recomendamos tener a la mano tu Recibo Telmex. App Telmex: Ingresa a la App Telmex, en la opción Recibo Telmex y haz clic en la opción Recibo digital, acepta las políticas de uso y servicio, ¡y listo!

¿Cómo obtengo información sobre conceptos y cargos de Servicios Especiales en mi Recibo Telmex? En esta sección encontrarás una infografía debajo del video, aquí podrás consultar información acerca del contacto de los servicios Especiales. Te recordamos que Telmex sólo brinda la comodidad de pagar estos cargos mediante el Recibo Telmex; pero la venta y calidad de estos servicios son responsabilidad de cada una de las empresas correspondientes, si deseas información sobre características, condiciones del servicio o cancelarlo, por favor comunícate con la empresa correspondiente.

  • Si requieres mayor información o deseas realizar una aclaración también puedes comunicarte al 800 123 2222 (Línea residencial) o al 800 123 0321 (Línea comercial).
  • ¿Cómo funciona el Servicio Medido? En una Línea Telmex residencial tienes derecho a 100 llamadas libres de Servicio Medido, cuando se rebasa esta cantidad pagas por las llamadas adicionales.

Por ejemplo si realizaste 150 llamadas pagas 50 llamadas y únicamente aplica para líneas residenciales. Es importante recordar que en tu Recibo Telmex el detalle de llamadas sólo está disponible cuando se rebasa la cantidad de 100 llamadas. Si tienes dudas respecto a la cantidad de llamadas facturadas, te sugerimos:

Preguntar a los usuarios de tu teléfono si realizaron llamadas a los números descritos en el Recibo Telmex que no reconoces. Llama a nuestro Centro de Atención al 800 123 2222 con tu Recibo Telmex a la mano para informarte el origen del cargo.

¿Es posible tramitar la suspensión temporal de mi Línea Telmex? No, debido a la demanda de Líneas Telmex. Si te ausentas de tu domicilio, te sugerimos acudir a un Centro de Atención Telmex o llamar al 800 123 2222 y revisa las opciones que tenemos para ti.

Preguntar a los usuarios de tu teléfono si realizaron las llamadas a los números descritos en el Recibo Telmex que no reconoces. Llamar a nuestro Centro de Atención al 800 123 2222 con tu Recibo Telmex a la mano para informarte el origen del cargo o levantar un número de reporte para iniciar una investigación por la llamada de Larga distancia no reconocida.

¿Qué hago si tengo cargos con servicio 900 que no reconozco? Te recomendamos preguntar a los usuarios de tu teléfono si utilizaron alguno de los servicios descritos en el Recibo Telmex, en caso de que no, puedes revisar en la infografía que viene debajo del video los datos de contacto de la empresa responsable del servicio o realizar la aclaración en nuestro Centro de Atención al 800 123 2222 con tu Recibo Telmex a la mano.

Por ejemplo, si tu servicio Telmex se instaló el día 20 de enero y la fecha de facturación es el 1 de febrero, existen 11 días entre la fecha de instalación y la fecha de facturación próxima, del 20 al 31 de enero ( o último día del mes según sea el caso).

¿Cuánto cuesta el envío de claro Shop?

El envío no genera ningún costo para el vendedor.

¿Qué significa error 08 en claro Shop?

Significa error en la línea, Crédito inválido en Telmex lo que puedes hacer es elegir otra forma de pago o intentar mas tarde. Gracias por contactarse a claro shop.

¿Qué es la fecha de corte?

La fecha de corte es el día del mes en el que el banco cierra tu cuenta con todos los gastos que realizaste durante los últimos 30 días. Para entender este concepto un poco mejor, es necesario también definir qué es la fecha límite de pago. Es el día en el que debes de pagar el monto acumulado durante esos últimos 30 días.

Es importante mencionar que dicha fecha es 20 días después de tu fecha de corte. Ahora, imaginemos que todos los días 4 de cada mes es tu fecha de corte y que la fecha límite para pagar es cada día 24 de cada mes. Ahora, si elegimos el mes de octubre como referencia, significa que todas las compras que hagas entre el 4 de octubre y el 4 de noviembre, serían incluidas en un solo estado de cuenta.

De manera que tendrías hasta el día 24 de noviembre para pagar el monto generado. Una vez teniendo claro este proceso, puedes sacarle un mayor provecho a tu tarjeta de crédito para distribuir de mejor manera los gastos del mes. Por ejemplo, si quieres adelantar la compra de un refrigerador que cuesta $10,000 pesos, pero no quieres sacarlo a meses, págalo con tu tarjeta de crédito justo un día después de tu fecha de corte, es decir el día 5 de octubre, y así tendrías alrededor de 50 días para obtener el dinero y así no pagar intereses.

¿Qué productos o servicios ofrece Telmex?

TELMEX es un conglomerado constituido por Teléfonos de México, S.A.B. de C.V., sus empresas subsidiarias y asociadas que provee servicios de telecomunicaciones en México. Su cobertura de servicios comprende, entre otras cosas, la operación de la red más completa de telefonía básica local y de larga distancia.

  1. Asimismo, ofrece servicios tales como conectividad, acceso a Internet, coubicación, hospedaje y servicios de interconexión con otros operadores de telecomunicaciones.
  2. Los valores de TELMEX, trabajo, crecimiento, responsabilidad social y austeridad, así como nuestros principios empresariales, servicio al cliente, calidad y vanguardia tecnológica, son a la vez soporte y dirección de todos los recursos tecnológicos, humanos y financieros de la empresa, en la consolidación de su liderazgo en el mercado mexicano.

Telmex es la compañía líder de telecomunicaciones en México, donde ha realizado inversiones por más de 37 mil millones de dólares desde su privatización en 1990, para asegurar el crecimiento y la modernización de su infraestructura, desarrollando así una plataforma tecnológica 100% digital que opera una de las redes de fibra óptica más avanzadas a nivel mundial y que incluye conexiones vía cable submarino con 39 países.

Telmex y sus subsidiarias ofrecen la más amplia gama de servicios avanzados de telecomunicaciones, que incluyen transmisión de voz, acceso a Internet y soluciones integrales para todos los segmentos del mercado de las telecomunicaciones; incluyendo la telefonía pública, rural y residencial, servicios especializados para la pequeña y mediana empresa y atención a clientes corporativos nacionales e internacionales, gracias a la gran capacidad técnica y de cobertura que brindan sus redes de acceso y transporte.

Telmex cuenta con la capacidad tecnológica y las alianzas estratégicas que permiten asegurar a nuestros clientes la tecnología, el servicio, la atención y el respaldo que requieren para resolver sus necesidades en telecomunicaciones. La fortaleza tecnológica de TELMEX para innovar productos y servicios con su amplio conocimiento del mercado, le permiten proporcionar servicios en beneficio de los sectores productivos que compiten en el nuevo entorno de globalización mundial.

¿Qué ofrece la empresa Telmex?

Descripción de la Empresa –

Sector: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
Subsector: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
Ramo: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DIVERSOS
Subramo: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES INTEGRADOS
Actividad Económica: POSEER Y CONTROLAR BAJO FRANQUICIA LA ADMINISTRACION DEL SISTEMA TELEFONICO DEL PAIS
Principales Productos y/o Servicios: SERVICIO TELEFONICO LOCAL, DE LARGA DISTANCIA Y DE ACTIVIDADES SIMILARES
Historia de la Empresa: TELMEX ES LA EMPRESA LÍDER DE TELECOMUNICACIONES EN MÉXICO. TELMEX Y SUS SUBSIDIARIAS OFRECEN UNA AMPLIA GAMA DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN, TRANSMISIÓN DE DATOS Y ACCESO A INTERNET, ASÍ COMO SOLUCIONES INTEGRALES DE TELECOMUNICACIONES A SUS CLIENTES CORPORATIVOS. INFORMACIÓN DE TELMEX SE PUEDE ENCONTRAR EN www.telmex.com EL 23 DE DICIEMBRE DE 1947 SE CREA LA EMPRESA TELÉFONOS DE MÉXICO AL ADQUIRIR LOS BIENES, PROPIEDADES Y CONCESIONES DE LA COMPAÑÍA TELÉFONOS ERICSSON, S.A. EN 1950, TELÉFONOS DE MÉXICO ADQUIERE LOS BIENES Y CONCESIONES DE LA COMPAÑÍA TELEFÓNICA Y TELEGRÁFICA MEXICANA Y SE CONSOLIDAN LOS SERVICIOS. EN 1972, SE FIRMA UN CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO FEDERAL Y TELÉFONOS DE MÉXICO, MEDIANTE EL CUAL LA EMPRESA PASA A SER DE PARTICIPACIÓN ESTATAL MAYORITARIA. EL GOBIERNO FEDERAL SUSCRIBE EL 51% DEL CAPITAL SOCIAL. EN AGOSTO DE 1990, LA CONCESIÓN PRINCIPAL DE TELMEX PARA OPERAR UNA RED PÚBLICA PARA OFRECER SERVICIOS TELEFÓNICOS BÁSICOS ES MODIFICADA Y EN DICIEMBRE DE 1990, EL GOBIERNO FEDERAL VENDE LAS ACCIONES DE CONTROL DE TELMEX A UN GRUPO ENCABEZADO POR GRUPO CARSO, S.A. DE C.V., SBC INTERNATIONAL, INC, UNA SUBSIDIARIA DE SBC COMMUNICATIONS INC. Y FRANCE TÉLÉCOM FINANCIÈRE INTERNATIONALE, UNA SUBSIDIARIA DE FRANCE TÉLÉCOM. EN ABRIL DE 1996, CARSO TRANSFIERE SUS ACCIONES DE TELMEX A CARSO GLOBAL TELECOM, S.A. DE C.V.

ul>